Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Fue todo un éxito el Festival del Altiplano, cultura da beneficios a los Habitantes

REDACCIÓN

20 de marzo, 2011

El primer e histórico Festival del Altiplano Tamaulipeco (FAT) concluyó este fin de semana con una gran afluencia de público a los eventos culturales, artísticos y recreativos desarrollados en Jaumave, Palmillas y Tula, beneficiando además a los habitantes de municipios adjuntos como Bustamante y Miquihuana. 

El Gobernador Egidio Torre Cantú comentó que el FAT fue la primicia histórica del formato innovador que tendrá a partir de este año el Festival Internacional Tamaulipas (FIT). 

El FAT arrancó  el sábado 12 de marzo, día histórico para el arte y la cultura de los tamaulipecos, porque se activó un nuevo concepto y una nueva visión del Festival Internacional Tamaulipas (FIT). 

Torre Cantú precisó  que el FIT será un Festival donde niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de disfrutar del arte y la cultura mediante actividades que constituyen un puente entre la sociedad y las expresiones culturales, con las que se busca la reintegración social para el beneficio colectivo. 

En el FAT se difundió  la obra de los escritores Ignacio Betancourt y Eduardo Villegas (originario de Palmillas); se realizaron conciertos de cinco agrupaciones musicales de amplio reconocimiento como Camerata Santiago de Querétaro, Quinteto Biyaá, Quinteto de Metales M5, Exordium Consort y el Trío Alba Huasteca. 

También hubo recitales de Pablo Garibay, guitarrista mexicano galardonado internacionalmente y se proyectaron los trabajos de los cineastas orientales Hayao Miyazaki, Kim Ki-Duyk y Akira Kurosawa. 

La organización del Festival del Altiplano Tamaulipeco corrió a cargo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), bajo la supervisión de Sergio Cárdenas, director artístico del Festival Internacional Tamaulipas y Proyectos Especiales. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro