Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

No nos quieren

Jorge Rodríguez Treviño †

20 de marzo, 2011

El periodismo es uno de los oficios de la palabra.

Y vaya que es noble.

Tan generoso que da abrigo  a quienes buscan su sombra, sin distingos………. sin importar origen académico, social, cultural o que   provengan del  bajo mundo de la politica.

Hace unos días el licenciado Felipe CALDERON  abrió su pecho para decirnos:

 ““Si yo no hubiera sido político, a lo mejor me dedico al periodismo, que también me gusta, es una profesión que respeto”…….

Como bien diria el amigo Refranero, habría primero qué preguntarle que entiende por  “político” para saber si le corresponde.

Además de  compartirnos  sus cuitas, se atreve a dar lecciones de periodismo y mas aun, de cómo hacer un periódico.

No tiene muy claro la diferencia entre  ser periodista y editor, y en tal virtud, pontifica…

 “Hubiera hecho un periódico que se llamara ‘Balance’.

Y en la primera plana pondría, de un lado, todas las noticias malas, las más importantes y del otro lado en la primera plana todas las noticias buenas, las más importantes”.

Sigue su cátedra:

“En medio de las notas “buenas o malas” pondría las deportivas. “Como decía Carlos Castillo, a este ritmo en México son las notas de deporte, que son las únicas que asientan hechos totalmente objetivos e indisputables”.

Atento al acontecer nacional –como todo periodista preocupado por los grandes problemas del país- en su infinita sabiduría el licenciado Calderón lo reduce todo a un jugo de futbol.

Ejemplifica:

 “Los Pumas le ganaron 1-0 al Morelia. Yo puedo decir que es mala noticia, pero el hecho es objetivo…sí, porque le voy al Morelia…no tengo nada contra los Pumas”.

No se necesita más  para advertir  su perfil  periodístico convertido en editor, revolucionando las tesis periodísticas.

Es dado al hombre del poder intentar acomodar eso que se llama “libertad de expresión” en dos grandes apartados: positivo y negativo.

Otros lo agrupan en círculos: círculo verde y círculo rojo.

Los mastines mediáticos seguramente están inscritos o en el renglón de “positivos” o en el del círculo “verde”.

Pero los que se atreven a disentir, sin la menor duda merecerán una gran tacha y serán refundidos en el círculo rojo o entre los “negativos”

Asi…sin el menor análisis.

Es común denominador que los hombres del poder no nos quieren……es decir,  tienen en muy poco aprecio a quienes ejercemos este noble oficio.

Esta clara aversión que muestran ante los medios de comunicación, esto es, hacia el periodismo, explica la ausencia de un proyecto nacional, la carencia absoluta de rumbo y la incapacidad para hacer política.

Ignoran que Gobernar, es comunicar.

Y comunicar, señoras y señores, no es solamente redactar  boletines y saturar con ellos las páginas de los periódicos.

Quien ejerce el poder está necesariamente obligado a comunicar, para asentarse en el ánimo social y obtener el respaldo de los gobernados.

 

Eso que se llama Opinión Pública, que se va construyendo con acciones claras, precisas.

Olvidar la política como imperativo para gobernar y  soslayar la comunicación, es tan simple como caminar con los ojos cerrados.

 

La cadena de trasmisión entre El Poder y la Sociedad son los medios…

Y AHORA CUANDO SE ASOMAN rápidamente los tiempos electorales, se hace necesaria una seria reflexión.

La lacerante realidad que nos agobia ante la galopante inseguridad plantea  inédito escenario a los partidos políticos al tener que volver a tocar puertas en busca del voto.

Atrás quedarán las viejas prácticas de hacer proselitismo caminando por las calles de las colonias populares y las brechas de los ejidos.

Las condiciones no están dadas.

A los Partidos políticos les quedan solamente dos caminos: postular candidatos posicionados ante la opinión pública y buscar el respaldo ciudadano mediante los medios de comunicación.

Habrá qué preguntarnos la actitud que asumirán Los Medios frente a quienes los demeritan e incluso ofenden.

Baste recordar la opinión que del periodismo tiene la lideresa de la bancada panista en el Congreso..

Por apenas y señalar un ejemplo.

Porque hay mas….

Y si no nos quieren……

EN FIN…  REVELADORA la reciente encuesta que en EL PAIS publica MAria DE LAS HERAS en las que la mayor aprobación ciudadana la tienen los militares y los periodistas.

Le pregunta principal a los entrevistados fue cómo consideran que hacen su trabajo distintos actores políticos y líderes sociales de  México.

La opinión pública está desencantada”.

“Aunque la labor de los militares sigue siendo la mejor evaluada de entre todos los listados, también se mantiene a la baja y llega a perder 14 puntos desde que el presidente, Felipe Calderón, decidió involucrarlos en la lucha contra el narcotráfico.

Junto con los militares, solo los periodistas superan el 50% de opiniones positivas, aunque también en este caso la caída respecto a lo que se opinaba de ellos en 2007 es dramática.”

DE LAS HERAS revela la “decepcionante calificación” dada a los Consejeros del IFE con apenas un 38%

Es pobrísimo el que se da a los miembros del gabinete del PAN –Gobierno con apenas  el 19%

Pero quien ocupa el último lugar, sí, el ULTIMO LUGAR son LOS DIPUTADOS con solo 14%.

AHORA QUE se  generalizan los reclamos por los fantasmagóricos recursos que el ex alcalde Ramón GARZA BARRIOS destinó a organismos civiles, el colega Alberto GUERRA SALAZAR escribe a propósito:

“Algunos suspicaces observadores fronterizos sospechan que Leopoldo Lara Puente, secretario ejecutivo en el gobierno municipal de Ramón Garza Barrios (le imputaban ser el poder tras el trono) tiene algo qué ver con el manejo de esos subsidios pues se distinguió por aplicar experimentos exóticos.””.

A esta opinión podría añadirse la fantástica versión de que un  influyente abogado, emparentado, recibia UN MILLON DE PESOS ¡por mes! solamente por llevar el control de

estos organismos presuntamente beneficiados durante el trienio anterior.

ESTO NADA TIENE QUE ver con la exhibida que EL NORTE le dio a Rubén, hermano delfín en el trono de Coahuila del Gobernador –con licencia-Humberto MOREIRA.

Al frente de un grupo de diputados, con  libreta y lápiz tomaron su banquillo en uno de los salones del fabuloso Rancho del Tonto del Bajío, para tomar clases de cómo hacer un buen gobierno.

El ilustre catedrático lo fue ni mas ni menos que el licenciado en administración por La Ibero Vicente FOX, ex gerente de una refresquera trasnacional, conocida en el reciente pasado como “las aguas negras del imperialismo”…

¡Qué vergüenza….!

Nada mas falta que se nos entere que también recibieron lecciones de el ex gober Precioso Mario MARIN o el ex de Oaxaca Ulises RUIZ…

¿Este es el nuevo PRI de Humberto MOREIRA?

Vamos a ver cómo es que Moreira –Humberto el Bailarín- reacciona ante este insultante hecho que  seguramente ofende a los priistas de corazón….

¡Mire que ir a recibir clases de Fox…..!

¿SE ACUERDA DE Arturo AGUILAR COBOS”.

Fue secretario de finanzas de la Sección 30 y fuerte aspirante a la Secretaría General.

Murió este  viernes en accidente automovilístico en la carretera Limón-Xico.

Su padre fue Alcalde de Xico.

El magisterio también se condolió del deceso del profesor Abdón RODRIGUEZ SANCHEZ, quien fuera Secretario General del SNTE-Tamaulipas.

Su muerte se produce semanas después de la del profesor Rubén SALAS RAMIREZ, quien fuera su Secretario de Organización.

REGISTRE EN SU AGENDA que este domingo cumplieron años Ricardo GAMUNDI ROSAS, Elba LIDIA VALLES OLVERA, Hildrebrando Heriberto DEANDAR AYALA, José Abel SOBERON PEREZ, Rosalba PORTEZ RODRIGUEZ y el colega miguel Angel PEREZ LOPEZ.

Este lunes los festejados son Alvaro GARZA CANTU, Rodrigo CHAPA ZAVALA, la Dra. Ma. Del Carmen OLIVARES ARRIAGA y los colegas Benita CRUZ ZAPATA y Benito GARCIA ISLAS.

Además se conmemora la fundación de Televisa del Golfo de Fernando AZCARRAGA.

SEGURAMENTE EL LECTOR leyó con sumo cuidado la mas reciente columna DESDE LA CAPITAL  del jefe Lupe DIAZ MARTINEZ.

Demoledora información sobre el negocio con el medicamento del sector salud.

Ante la obligada intervención de la Contraloría,  se podría congelar la renuncia que antes había presentado el Dr. Norberto TREVIÑO GARCIAMANZO, por razones estrictamente personales. Su familia decidió regresar al DF   por causa de la inseguridad.

“Todo mi apoyo para el fomento del deporte”, dijo el Alcalde Alfonso SANCHEZ al  inaugurar la temporada primaveral en la alberca olímpica  que nos trae un mundo de recuerdos.

En los años mozos caminábamos  desde la Once y Canales, a horas de la madrugada para ser los primeros en lanzarnos al agua.

De nuestros vecinos, Ramirín GONZALEZ era el único que se lanzaba desde la plataforma de los diez metros.

La estrella de la natación era Pepe MERCADO con su Club  Tiburones, campeones casi siempre en las competencias acuáticas.

““El deporte es una herramienta para fortalecer la unidad familiar”, apuntó el edil, para luego admirar la exhibición de nado sincronizado de la selección femenil de Tampico, invitada especial en esta fecha.

Vaya que fue muy pero muy sabrosona la reunión con el Dr,. Felipe GARZA NARVAEZ, el Arq. Felipe QUEZADA PASCUAL y el Ing. Marco RESENDIZ…

De fábula…..

Pero nadita de nada es publicable.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro