Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Diódoro: Difícil revertir resultados de Enlace; 'faltan estrategias'

Angel NAKAMURA

21 de marzo, 2011

Aunque resulta difícil que las escuelas de Tamaulipas puedan tener una notable mejoría en los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), para el presente año, no es imposible que se pueda avanzar levemente en este exámen, en relación con el 2010.

Así lo manifestó el Secretario de Educación en el Estado, Diódoro Guerra Rodríguez, quien consideró que a través de las reuniones informativas que se están llevando a cabo en toda la entidad, a fin de saber identificar los retos para ENLACE en el 2011, se podrá tener una recuperación en la prueba antes mencionada.

“El propósito de mejorar en relación a años anteriores es difícil porque tenemos poco tiempo y no se había establecido un procedimiento pedagógico adecuado, de haber recurrido a materiales educativos y nuevas estrategias de enseñanza o aprendizaje”, admitió.

Sin embargo, reiteró que “aunque es muy corto el tiempo, con la tarea conjunta que se está llevando a cabo, los maestros podrán reforzar algunos aspectos, sobre todo en las escuelas que obtuvieron resultados más desfavorables, aunque sea algún beneficio marginal, pero se podrá avanzar para obtener los resultados que queremos”.

El ex director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que en los meses subsecuentes, se habrá de aterrizar la planeación para las acciones a tomar para poder tener mejores grados en pruebas como ENLACE.

“Tenemos identificada escuela por escuela, zona por zona, lo que se ha venido obteniendo, cuál es la eficiencia de los alumnos y los grupos; esto nos permitirá tener la estrategia conjunta de planeación, el diseño y la metodología para poder superar esta situación”, detalló Diódoro Guerra Rodríguez.

Dijo que dentro del Programa de Desarrollo Educativo del Plan Estatal de Desarrollo del Estado, se cuenta con un eje que tiene que ver con un Tamaulipas humano, concerniente  a la Secretaría de Educación en la entidad.

“Tiene que ver con un lugar más competitivo a través de una mejora constante en la enseñanza que se imparte a nuestras nuevas generaciones”, concluyó el funcionario estatal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro