Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de marzo, 2011
Ojalá los menos puedan sumarse a las mayorías para encontrarse en la dicha de la vida y sus generosidades.
Por estos días al calor de las efemérides se celebran variadas fiestas populares que buscan abrevar en lo bueno y en los buenos que todavía existen y dominan en la geografía y el ánimo doméstico.
Hoy el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU va a la Villa de Nuevo Progreso para encabezar las festividades por la celebración del Día de Turista en un punto de encuentro con lo nuestro por excelencia.
Viene de dos semanas en las que ha tenido una serie de encuentros importantes que habla de la consolidación de su liderazgo en el entorno nivel nacional.
Por allá del centro del poder nacional, decíamos, en el pasado reciente se ha entrevistado y trabado tácitos acuerdos con personajes como el líder de la bancada en el Senado MANLIO FABIO BELTRONES.
El propio dirigente de su partido, HUMBERTO MOREIRA VALDEZ como aquel, han tenido elogios, reconocimientos y expresiones de alianza con los tamaulipecos bajo el liderazgo de EGIDIO.
Reflejo mayor de tales escenarios habrá sido la sesión que en la capital tamaulipeca tuvieron la semana anterior los miembros de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Federal de Diputados instalando a la vanguardia de sus afanes los del campo tamaulipeco por los que el Gobernante se ha puesto a la cabeza.
En el día a día, el Gobernador a la par ha estado presentando y poniendo en marcha nuevos programas que van en sentido de generar comunidades fuertes para todos a partir de acciones como el programa de empleo temporal que benefician a la frontera chica y al altiplano.
Igual los desayunos escolares fortalecidos, los albergues escolares que benefician con actividades orientadas a generar recursos en los municipios y son opción de desarrollo para las nuevas generaciones de estudiantes de escasos recursos en municipios rurales.
A la par se han dispuesto las acciones necesarias para tener en óptimas condiciones los destinos tradicionales del asueto de semana santa mientras se diseñan y aplican estrategias para brindar garantías a los paseantes.
Las playas y otros cuerpos de agua interior, los centros culturales, parques estarán dispuestos en tiempo y forma para que los vecinos del Estado y visitantes puedan disfrutar de ellos animando la recreación y la oportunidad económica que significa el turismo.
Por sobre la ya no errática, sino grosera y estúpida actitud del gobierno federal de ponerse al servicio de sus enemigos para ya no permitir, sino ellos mismos ponerse a asustar a propios y extraños lo que nos queda es poner al mal tiempo, buena cara.
Por eso hay que celebrar que el primer Festival del Altiplano Tamaulipeco concluyó con éxito en la zona del semidesierto prodigando expresiones artísticas y de cultura en lo que fue el inicio del tradicional Festival Internacional Tamaulipas, corregido y aumentado.
Por allá conocimos la obra de los escritores Ignacio Betancourt y Eduardo Villegas (originario de Palmillas); se realizaron conciertos de la Camerata Santiago de Querétaro, Quinteto Biyaá, Quinteto de Metales M5, Exordium Consort y el Trío Alba Huasteca.
Los recitales del laureado guitarrista GARUBAY las exhibiciones de cintas orientales, los exposiciones de artesanían, comida y dulces de diferentes regiones del Estado complementaron la oferta que hicieron las declicias de propios y extraños.
En Valle Hermoso también el fin de semana se desarrollaron una serie de eventos artísticos, culturales y deportivos para celebrar el 72 aniversario de la fundación de este joven municipio liderado por EFRAIN DE LEON LEON.
El 262 aniversario de la fundación de Reynosa ha sido una secuela de acontecimientos para la celebración bajo la coordinación, convocatoria y empuje de la administración Municipal.
El fin de semana el desfile alegórico de camiones, comparsas y bandas musicales aludiendo a los temas de los reynosenses como la agricultura, ganadería, la explotación petrolera, industrial, la maquila, el algodón, los cruces internacionales de mercancías y personas, su rica historia y composición sociocultural dieron colorido y entusiasmo al festejo.
El alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS entregaron los premios y reconocimientos a las mejores presentaciones al término de la parada.
Ellos encabezaron los festejos desde la semana anterior en que iniciaron allá en Reynosa Díaz, donde nació la pujante municipalidad fronteriza.
Amén de los otros festejos, en este lapso se presentaron conciertos de la talla de CRISTIAN CASTRO y BOBBY PULIDO, entro otros talentos regionales y el inicio de la temporada de beisbol profesional con su equipo Broncos.
En Matamoros antes las del Fiestas del Charro y en Nuevo Laredo el Día de la Amistad Internacional con los alcaldes ALFONSO SANCHEZ GARZA y BENJAMIN GALVAN GOMEZ mas sus pares de Brownsville y Laredo Texas tuvieron lo suyo.
Ahora le toca turno a la capital tamaulipeca, donde la administración de MIGUEL GONZALEZ SALUM ya hace los preparativos para la celebración del aniversario de la fundación de Victoria, a finales del entrante mes de abril.
Por lo pronto el Cronista de la Ciudad ANTONIO MALDONADO ha recibido la comisión de identificar y programar la instalación de sendas placas en 400 edificios considerados históricos que serán protegidos y apoyados para su conservación.
En Matamoros el alcalde SANCHEZ GARZA también puso en marcha este fin de semana la temporada primavera-verano de la Unidad Deportiva Eduardo Chávez, destino de muchos niños y jóvenes que de manera regular desarrollan ahí variadas disciplinas deportivas pero que en vacaciones además disfrutan sobremanera en sus albercas y demás áreas para el esparcimiento.
Finalmente, como el repartir culpas y desviar atenciones no le funcionó mayor cosa, el dirigente estatal panista FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS se hizo acompañar del Presidente de la Comisión de Vigilancia para declarar públicamente que su liderazgo es constantemente auditado y nada se le ha encontrado como irregular.
“Somos transparentes” remarco, paradójicamente, para seguir sacándole la vuelta a hacer público el destino de los dineros públicos recibidos vía participaciones federales y estatales.
“Eso ya lo saben”, mandó decir del IFE y el IETAM a través de los medios, pero quien le reclama las explicaciones es gente de su partido, unos de Madero y otros más que están atrás de ellos tendiéndole la cama a su dirigente estatal.
Está bien su defensa, nada más que luego no acuse a otros de remitirse a los mismos instrumentos, como siempre lo ha hecho porque aquellas expresiones se le regresarán irremediablemente.
De esos temas, queda claro que el informe del Auditor Superior del Estado GERARDO ROBLES RIESTRA precisa tardanzas en los informes de cuenta pública de algunos de los que se fueron y otras denuncias sobre la entrega-recepción sujetas a solventación.
No se puede hablar de desvío de recursos u otros delitos en un proceso que apenas empieza; vale la aclaración porque luego vienen las desilusiones de quienes hicieron juicios sumarios o sentencias a priori.