Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Liberales: Se esfumaron Valores de Juárez, y, así perdimos nuestra Paz

Angel NAKAMURA

21 de marzo, 2011

La pérdida de los Valores que inculcó en la nación Benito Pablo Juárez García, como lo son el Respeto y el Cariño hacia el prójimo, son dos de los factores que inciden en el aumento de la violencia en nuestro País, aseguró Ricardo René Martínez Rodríguez, Presidente Estatal de la Asociación Cívica Liberal Tamaulipeca.

Tras acudir al aniversario 205 del Natalicio del Benemérito de las Américas, consideró esencial que en la familia se inculque el aprender a valorar y respetar las diferencias entre los individuos, porque “el gobierno está para gobernar, no para educar”.

Consideró que “hoy por hoy están perdidos los ideales y la imagen que nos dejó Benito Juárez, quien insistió en que la libertad hacia todas las personas del país y naciones del mundo era lo que nos iba a llevar a la paz completa”.

Dijo que actualmente resulta lamentable que los países no respeten el Derecho de los demás, lo que conlleva un conflicto o problema que luego se deriva en una guerra donde se pierden vidas en vano.

 “En nuestra Patria hace falta que respetemos lo que cada quién por Derecho nos corresponde, eso fue lo que Juárez nos dejó en su momento y lo tenemos perdido, muy por un lado, debemos retomarlo para que las generaciones presentes y venideras realmente estén convencidos de que debemos respetar el derecho de todos los demás”.

Martínez Rodríguez especificó que en el seno familiar debe prevalecer el amor y cariño hacia los demás, a través de más comunicación y tiempo juntos entre los padres y los hijos, “esto se fortalecerá en las aulas de clase, pero es esencial que inicie desde el hogar.

El presidente estatal de la Asociación Cívica Liberal Tamaulipeca, destacó que la gente que se dedica a hacer daño, no sienten compasión ni solidaridad por sus prójimos, porque no conocieron estos sentimientos en casa.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro