Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Le falta suerte política a Reynosa

Alberto Guerra Salazar

21 de marzo, 2011

Tres políticos de Reynosa han aspirado a convertirse en Gobernador de Tamaulipas, Antonio García Rojas, Manuel Garza González y Oscar Luebbert Gutiérrez. Infructuosamente.

Es difícil calibrar lo cerca que estuvieron los tres, en sus respectivas épocas, de la nominación priísta. Pero es muy fácil adivinar lo bien que le hubiera ido a Reynosa si cualquiera de ellos hubiera despachado en el palacio de gobierno de Ciudad Victoria.

Rigoberto de la Viña Cantú escribió un libro de memorias bajo el título de “Relatos y Testimonios, mis raíces y mis andanzas. Por los caminos del petróleo”, con dedicatoria especial a García Rojas por haber sido su tutor político.

García Rojas brincó de una diputación federal a una senaduría en el período presidencial de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), gracias al apoyo del sindicato petrolero y de su líder Joaquín Hernández Galicia (página 122).

Pero cuando García Rojas buscó ser candidato a Gobernador enfrió su relación de amistad con La Quina porque éste se plegó a la decisión presidencial de postular en Tamaulipas a Manuel A. Ravizé, ex alcalde de Tampico, (página 147).

Agrega en su libro Rigoberto de la Viña Cantú un dato que desconocíamos: fue el entonces super-poderoso Secretario de la Presidencia doctor Emilio Martínez Manautou el que frenó la carrera política de García Rojas.

Según la información del autor, Martínez Manautou quiso ser Gobernador de Tamaulipas en 1963-1969 pero le ganó la delantera Praxedis Balboa Gojon quien empleó a García Rojas como coordinador de su campaña.

En represalia, dice Rigoberto, Emilio lo vetó años después usando la influencia que ejercía sobre el Presidente de la República, su amigo Díaz Ordaz. Dado que García Rojas no aceptó disciplinarse, La Quina tomó a ofensa la insubordinación política del que era su segundo en el sindicato petrolero nacional y decidió castigarlo.

Quedan muchas historias por contar de este gran libro.

Vayamos ahora al tema del día, la elección de la nueva directiva nacional del Partido de la Revolución Democrática, encabezada por el otro Chucho, Jesús Zambrano, llevando como secretaria general a Dolores Padierna.

La rabia de los Chuchos contra Andrés López Obrador no cesará pues ambos, Jesús Zambrano y Jesús Ortega Martínez, sienten la misma fascinación por el azul que esplende en Los Pinos y comparten su odio jarocho hacia el rayito de esperanza.

De la señora Padierna sólo podemos decir que es esposa de René Bejarano, El Señor de las Ligas, famoso por haber sido balconeado en televisión cuando se guardaba los fajos de billetes verdes que le entregaba como soborno el empresario Carlos Ahumada.

(Nomás como dato cultural anote el lector que la presidenta del PRD de esa época hacía visita conyugal a Ahumada y en otras ocasiones acompañaba a la señora Ahumada a las diligencias judiciales).

Con esas fichitas se manejará el partido del sol azteca en su siguiente ciclo político nacional y es inevitable que su catadura moral trascienda a los Estados aunque en Tamaulipas ya están en funciones especímenes que nada les envidian.

Mientras tanto, el Instituto Electoral de Tamaulipas anuncia el arranque de un programa de conferencias organizado al alimón con la sala regional de Monterrey del tribunal electoral del poder judicial de la federación.

La primera disertación se hará el jueves 24 en el auditorio del Museo Regional de Historia, Ciudad Victoria, y estará a cargo del doctor Jesús Tovar Mendoza, investigador del Centro de Capacitación Judicial Electoral de la Ciudad de México.

Jorge Navarro Cantú, consejero presidente del IETAM extiende la cordial invitación a los interesados sobre los temas electorales y por supuesto, es obligada la asistencia de los otros consejeros pues su trabajo no es para merecer premios.

Por su parte, el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza se instaló en céntricos cruceros de la calle Sexta para repartir entre los automovilistas folletería con información relativa al reglamento de tránsito.

Se trata de una campaña de concientización y prevención en cultura vial y de respeto al reglamento de tránsito encaminada a disminuir el número de accidentes.

El alcalde Sánchez Garza conversa brevemente con los conductores para hacer resaltar la importancia de atender los señalamientos viales así como normas básicas tales como usar el cinturón de seguridad, no mezclar el volante con el alcohol, no exceder los límites de seguridad y otros.

El director de tránsito teniente Roberto Guerrero Roldán informó que todos los agentes viales participan en esta campaña entregando ellos mismos copias de los volantes impresos en una cantidad de diez mil.

Dijo el funcionario municipal que es de mucha ayuda la colaboración de los padres de familia cuando niegan el uso de un vehículo a muchachos por estar ingiriendo bebidas embriagantes, por ser altas horas de la noche o por estar cansados.

El gobierno municipal de Matamoros mantendrá esta campaña de concientización y prevención de accidentes durante todo el mes a lo largo de la calle Sexta, contando con el apoyo personal del ingeniero Alfonso Sánchez Garza.

Por el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la unidad académica de derecho y ciencias sociales, campus Victoria, fue sede del concurso estatal de oratoria organizado en el marco de las fiestas del aniversario natal del Presidente Benito Juárez.

 

La convocatoria del importante evento fue emitida por el sindicato único de trabajadores académicos de la UAT y el Programa Gente con Valor con temas que versaron sobre la obra y pensamiento del Benemérito de las Américas.

Ganó el primer lugar la alumna del plantel victorense Isabel Cobos Lerma, el segundo, Sergio Aguirre Amor, de Tampico, y el tercero, Elías Américo Hernández Villanueva, también del campus Victoria.

Obtuvieron premios en efectivo y diplomas, de manos de los invitados de honor, Juan Salinas Espinoza, sub-secretario de vinculación que ostentó la representación del Rector José María Leal Gutiérrez; José Antonio Serna Hinojosa, líder del SUTAUAT y el director del plantel, Carlos Hinojosa Cantú.

Otro tema relevante es la renuncia del embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual, como consecuencia de las quejas expresadas en su contra por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el periódico Washington Post.

La caída de Pascual contraría la vieja teoría de Manuel Cavazos Lerma en el sentido de que los periódicos sólo sirven para matar moscas, no para tumbar funcionarios.

Cavazos busca que lo apunten como prospecto para una senaduría en 2012 pero es difícil que consiga coronar con el éxito esta nueva aventura política si se toma en cuenta que una repulsa unánime en 2009 en los distritos de Matamoros y Río Bravo hizo imposible su postulación para sendas diputaciones federales.

Periodistas y editores que padecieron la feroz persecución y represalia ejercidas en su contra durante el gobierno cavacista cobraron facturas y tienen otras a la mano pues se trata de agravios que se perdonan pero no se olvidan en toda la vida.

Ayer en la villa de Nuevo Progreso municipio de Rio Bravo ocurrió la celebración de El Día del Turista con un programa artístico que duró todo el día encabezado por el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa y funcionarios del gobierno del Estado. El ingeniero Egidio Torre Cantú llegó a la hora de la comida en el restaurante Arturo´s.

Fue muy emotiva la ceremonia a mitad del puente internacional, entre Juan Diego y autoridades de la vecina ciudad texana. La titular de Desarrollo Económico y Turismo leyó muy mal el mensaje y se equivocó al nombrar al presunto fundador de estas fiestas, cuyo nombre es Arturo Serna Vigil.

En realidad, la idea de hacer una fiesta anual para atraer turistas fue del delegado Ernesto Terán Montelongo durante el gobierno municipal de Moisés Mussy Melhem (allí presente pero no mencionado), y desde entonces esa actividad se convirtió en el motor económico del poblado.

Rematamos la colaboración con el apunte del cumpleaños de este día de Darío Mercado Esquivel, coordinador de noticias del Grupo de Radio Avanzado con residencia en Matamoros.

Mañana está de fiesta el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas y también el médico Gabriel de la Garza Garza.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro