Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Logra PRI consenso para incorporar 'violencia vicaria' en Código Penal; 'es la más cruel de la violencia de género...'

Arturo ROSAS

1 de diciembre, 2022

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Iniciativa en donde se establece y reconoce la violencia vicaria en Tamaulipas.

La iniciativa presentada por la diputada del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos, establece adiciones a la Ley de Prevención de la Violencia Familiar y a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres. En la explicación de motivos, la legisladora aseguró que la violencia vicaria es la expresión más cruel de la violencia de género, ya que se utiliza a las hijas e hijos, para causar dolor a sus madres. El siguiente paso, destacó la diputada Ale Cárdenas, es la modificación del Código Penal y Civil para dar mayores garantías a las víctimas de la violencia de género, lo cual ya está en estudio en el Congreso. 

Con la aprobación unánime de esta iniciativa se da un gran paso en la protección de las mujeres en Tamaulipas. 

‘Compañeras y compañeros legisladores, este es un tema muy importante para las mujeres de Tamaulipas, para sus hijas e hijos, los individuos que cometen este tipo de violencia buscan el control y dominio sobre la mujer, como si la mujer fuera de su propiedad, es decir, como si las mujeres fuéramos objetos o cosas, y no seres humanos’, puntualizó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro