Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Una lección incomprendida

José Inés Figueroa

22 de marzo, 2011

    La dispersión, la confrontación, la guerra de los egos y el dominio del interés personal sobre el colectivo alimentó la vulnerabilidad para que apetitos extraños incidieran contra México y los mexicanos.

    Solo la existencia de personajes como don BENITO JUAREZ GARCIA cíclicamente han remontado las adversidades que atacan al pueblo y aunque cada año los recordamos, sus lecciones muy a menudo se olvidan por los mas variados rumbos.

    El caso del Partido de la Revolución Democrática solo será un ejemplo por ser tema de temporada.

    A nivel nacional apenas se eligió a la nueva dirigencia, en el acto, enseguida y para el futuro mediato, ya están pintadazas riñas que prolongarán esas rispideces que mantienen atada a la izquierda.

    “Los Chuchos”, que tenían la dirigencia, lograron prolongarse con JESUS ZAMBRANO en la nueva Presidencia, aunque DOLORES PADIERNA de “izquierda democrática” -otra de las pandillas- logró acomodarse en la Secretaría General.

    Esta y su grupo acusaban a aquellos de mantener un amasiato con el gobierno federal panista de FELIPE CALDERON.

    Para “prevenir” mas concesiones al Poder nacional en turno, la asamblea eleccionaria acordó rechazar cualquier alianza con el PAN o el PRI de cara a las elecciones federales del año entrante y especialmente la presidencial.

    Pero tan pronto habló ya como dirigente electo, ZAMBRANO volvió a la cantaleta de “la consulta  para ver que opina la base” y cuando le tocaron el tema de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR igual contestó con evasivas.

    Las consultas a modo de quien maneja el partido y el rechazo anticipado al PEJE como candidato presidencial son garantía de que la confrontación ha de darse la izquierda fraccionada no solo se margina de la oportunidad de buscar el triunfo electoral sino que queda  en condición de vulnerabilidad para facilitar los proyectos de sus adversarios históricos.

    Canta en la melodía bullanguera que “si Juárez no hubiera muerto… todavía viviría”. Nada tan sencillo. Difícil, recuperar su legado.

    En la ceremonia estatal para recordar al Benemérito de las Américas en su natalicio, con la representación del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU el Secretario General de  Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ pronunció el discurso central.

    Ahí recordó que por aquellos tempos de mediados del siglo antepasado, Estados Unidos hacía una invasión expansiva que mutiló el territorio de nuestro país y de Tamaulipas y marcó la lección imborrable del costo de la división interna por encima del supremo interés de México.

    Ahora BENITO JUAREZ está presente en la Nación. Su pensamiento es fuente de inspiración cotidiana. Su capacidad de acción exitosa, es también referente actual para nuestro Estado.

    “En ese pensamiento y en esa acción juarista abreva el Gobernador EGIDIO para postular y enarbolar el compromiso de hacer de Tamaulipas un Estado fuerte para todos” asentó.

    Lucha -abundó- porque imperen las libertades y donde el quebrantamiento de la esfera de derechos sea objeto de la sanción que previenen las leyes, para lograr que la certeza de la acción estatal sea el principal disuasivo de quienes pretenden quebrantar el imperio del derecho.

    El estudio, el trabajo y la solidaridad serán premisa en esos conceptos para los tamaulipecos, por quienes al Estado toca garantizar condiciones para que se emplee y transmita el conocimiento, se contribuya a generar riqueza y afirmen los valores comunitarios.

    “Un Estado fuerte para que todos con sus derechos se atiendan como el compromiso más alto de los intereses públicos y encuentren ahí su garantía de permanencia”, definió en algo como para celebrar.

    La fortaleza del Estado, es renovar el compromiso con las lecciones de BENITO JUAREZ, es una expresión de lealtad con lo que permitió que México perviviera, es convocar a todo tamaulipeco a anteponer el significado profundo y el valor de Tamaulipas en nuestros pensamientos y en nuestras emociones.

    “Ser fieles a nosotros mismos y a las generaciones que hicieron el Tamaulipas con el que soñamos y que todos queremos”, rubricó. Que así sea.

    Ahora celebramos que tras el escándalo por las infidencias haya sido retirado como embajador de los Estados Unidos en México CARLOS PASCUAL, como si el problema fuera con los individuos.

    En la época de la colonia celebramos que el enviado del norte nos trajera las “ideas liberales” de las logias yorquinas; fue el mismo que después encabezó al ejército norteamericano antes de irse a gobernar Texas, en cuanto se lo arrebataron a México.

    Con eso también tuvo que lidiar el Benemérito.

    De vuelta con las cuestiones del perredismo habrá qué ver cuánto permea la medición de fuerzas a nivel central hacia la situación del partido en Tamaulipas igual envuelto en confrontación e indefiniciones.

    No es de desconocer que la PADIERNA la última vez que vino dio por bueno el Comité encabezado por JORGE OSWALDO VARGAS, aquel que en un consejo “balín” dispuso el desconocimiento de JORGE MARIO SOSA PHOL.

    Claro que la señora vino en plan de agenciarse algunos votos, los que evidentemente no fueron suficientes para ganar la Presidencia Nacional del partido; como quiera, los de casa no necesitan ayuda para permanecer en el pleito.

    Cosa que tampoco les envidiarán más los panistas tamaulipecos inmersos en un proceso de debilitamiento y desplazamiento de los delegados federales para alinear los afanes institucionales hacia la causa de FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.

    El titular nacional de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra sigue acarreando chismes a México para desacreditar a sus compañeros panistas tamaulipecos con algún poder de ejecución y colar a incondicionales en esas áreas.

    El turno es del titular del Centro estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes JORGE ORGANISTA BARBA, de quien la filtración del cobro de un préstamo del paquete destinado a las víctimas del Huracán Alex es lo menos que ha dicho en México.

    El tema de los diezmos, sociedades y relaciones perversas con las que se acabaron a la delegada de la SEDESOL están endosados a la SCT, sin dejar de lado la complicación del junior en el caso de la vecina.

    A pesar de los pesares de temporada, las autoridades de turismo en este “puente” detectaron que en los destinos playeros tamaulipecos tuvieron ocupaciones del 90 por ciento en sus hoteles, como preámbulo a las vacaciones de Semana Santa.

    La Subsecretaria de Ramo, SONIA TORRES SAEB se fue a la Reserva de la Biósfera El Cielo y allá en Gómez Farías refrendó que este es un innovador producto cuya atracción refleja ya reservaciones del 70 por ciento para la temporada que viene.

    Es momento de cerrar filas.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro