Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Homenaje a Colosio

Alberto Guerra Salazar

22 de marzo, 2011

Dos grandes noticias dan felicidad este día a los tamaulipecos: la decisión del gobierno del Estado de hacer permanente la vigilancia en las carreteras, y, la ayuda psicológica que proporciona la Secretaría de Seguridad Pública a las personas con problemas de inestabilidad emocional.

El secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez declaró ante periodistas victorenses que los operativos de seguridad en carreteras, por parte de policías federales, soldados y marinos, no regirá sólo en época de vacaciones sino que serán permanentes.

Agregó el funcionario que es notable el reforzamiento de la presencia de corporaciones de seguridad pública y de militares en los caminos federales y estatales por la inminencia de la Semana Santa y el natural aumento del flujo de turistas.

Insistió en sostener que el gobierno del Estado aplica estrategias de protección continua a los tamaulipecos en coordinación con dependencias de la federación.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas difunde un número telefónico de enlace gratuito, 01 800 2 15 39 99, mediante el cual se proporciona servicio gratuito y confidencial de asistencia psicológica.

No lo dice expresamente el boletín de la dependencia pero se trata de un apoyo diseñado para personas que sufren trastornos emocionales derivados de experiencias directas o indirectas con infractores de la ley.

El comunicado de prensa añade que el General Ubaldo Ayala Tinoco, titular de la SSP de Tamaulipas, pone a disposición de los ciudadanos este servicio de Orientel y que es muy útil para curar ataques de ansiedad, inestabilidad emocional y otros padecimientos.

Un equipo de psicólogos ha atendido más de 14 mil llamadas y según lo afirma el mismo boletín, los tamaulipecos que recibieron su apoyo son ahora felices y ni siquiera se acuerdan de la depresión.

Aprovechamos la ocasión para sugerir que esa u otra línea telefónica sea puesta a disposición de la gente para obtener información, también gratuita y confidencial, de acciones anti-sociales que estén ocurriendo o el clima de seguridad (o no) de determinada carretera.

Estamos seguros que si el gobierno del Estado nos ayuda a sacarle la vuelta a episodios de violencia (si es que llegan a ocurrir), disminuirá el número de ciudadanos que requieran de su apoyo psicológico. Mejor prevenir que lamentar.

Mientras tanto, el alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza se reunió con cámaras y asociaciones integradas al Consejo Coordinador Empresarial para ponerse de acuerdo en estrategias de promoción que consigan reactivar la actividad económica.

Destacó Sánchez Garza en su mensaje que si el gobierno municipal y los empresarios hacen una suma de voluntades para superar los retos que la adversidad les tiene puestos, los superarán fácilmente.

Roberto Salas, presidente de la Cámara de Comercio y actual encargado del Consejo Coordinador Empresarial, dijo por su parte que están empeñados en impulsar el desarrollo de Matamoros y que en esta tarea se coaligan con el Ayuntamiento.

Anunció Salas entre otros proyectos la promoción de una pronta apertura de la Clínica Plus del IMSS pues tiene años la obra de estar paralizada y es urgente una ampliación de los servicios médicos y asistenciales en beneficio de los trabajadores.

El jefe de la comuna y los empresarios estuvieron de acuerdo en darle prioridad a la promoción del turismo, porque Matamoros cuenta con los atractivos suficientes para volver a ser una potencia del ramo.

Pero además, el Gobernador Egidio Torre Cantú tiene puesto en marcha un proyecto global de impulso a través de la Sub-secretaria de Turismo que maneja la licenciada Zonia Torres Saeb.

También en la UAT se preocupan por fomentar entre la juventud una nueva cultura del deporte que los mantenga alejados de la tentación de adicciones peligrosas.

Lo anterior se desprende del convenio firmado entre el Rector José María Leal Gutiérrez y el director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer, un viejo conocido de los universitarios.

El Rector Chema Leal Gutiérrez ofreció que los once mil estudiantes que participan en competencias internas y externas y los cerca de 45 mil estudiantes de la institución, se vincularán a los programas para el desarrollo del deporte que alienta el ITD.

El convenio fue firmado en las oficinas de Rectoría de Ciudad Victoria y compromete compartir las fortalezas de la UAT para darle mayor impacto social e incrementar el desarrollo de la práctica de las diferentes disciplinas deportivas.

Enrique de la Garza Ferrer se declaró convencido que todas las facultades y unidades académicas de la UAT conocerán las historias de éxito de personalidades deportivas del Estado, un programa que busca fomentar los valores.

En temas políticos, Javier Garza de Coss ya no halla la puerta (ni aún la de servicio) para esconder la vergüenza de ser exhibido por sus propios compañeros como un inepto y hasta corrupto.

No maduró el empresario de Reynosa y ahora soporta a duras penas la embestida conjunta que espontánea o inducida, lo muestra como un político de malos resultados electorales pero además, cuestionado en su manejo financiero.

Francisco García Cabeza de Vaca desmiente a través de sus personeros que sea él quien atice el fuego amigo contra Garza de Coss pero nadie le cree, “crea fama…”, el caso es que el PAN está de capa caída, con descrédito, casi al nivel de sótano que el PRD.

 

En tanto que en el PRI tendrán hoy ceremonia fúnebre al cumplirse 17 años del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Será a las 17:00 horas en el edificio estatal.

Tal vez fue un error involuntario pero el boletín-invitación no menciona a Homar Zamorano Ayala, presidente de la Fundación Colosio en Tamaulipas, lo que robustece la sospecha de que ya no está a cargo pero no lo dicen.

En Reynosa, el licenciado Miguel Angel García Ahedo es responsable de la Fundación Colosio y en esa calidad convoca a la militancia a la ceremonia matutina en el monumento erigido en honor del político sonorense, frente al puente Pharr, Texas.

La primera guardia de honor se montará a las 7:30 horas y luego se leerá la biografía política del personaje y rematará un mensaje alusivo.

El primer priísta de Reynosa Everardo Villarreal Salinas estará en primera fila, lo mismo que el presidente local del partido, Raúl Zárate Lomas.

Por su parte, el ingeniero Torre Cantú llevó buenas noticias ayer a los trabajadores del gobierno del Estado al compartir con ellos la fiesta por el 43 aniversario de la promulgación del estatuto jurídico.

Blanca Valles Rodríguez, la secretaria general del SUTSPET, agradeció a Egidio y a su esposa María del Pilar González, por las expresiones de reconocimiento hacia los trabajadores, así como los estímulos autorizados.

Un aumento directo al salario del 5 por ciento, retroactivo a enero, y una serie de prestaciones sociales coronó la negociación entablada por Blanca Valles con los representantes del gobierno del Estado.

El Gobernador Torre entregó simbólicamente en la ceremonia 567 premios de antigüedad a servidores públicos que han cumplido desde 20 hasta 50 años de servicios a la institución.

Entre las prestaciones sociales concedidas está la de aumentar hasta a 1,650 pesos la canasta básica, en el entendido que en agosto se le darán 50 pesos más, para sumar 1,700.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro