Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de marzo, 2011
Este es un mes de muchas efemérides; hoy se conmemora ya el 17 aniversario del asesinato de quien era el candidato presidencial priísta a su muerte, LUIS DONALDO COLOSIO.
El memorable discurso pronunciado unos días antes del fatídico desenlace, sigue repitiéndose cíclicamente, aunque de aquellas fechas a nuestros tiempos pareciera que los más ejecutores del poder nacional han andado en sentido contrario.
“Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
“Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso.
“Veo un México convencido de que ésta es la hora de las respuestas; un México que exige soluciones. Los problemas que enfrentamos los podemos superar…”
Las definiciones fueron abundantes y puntuales en aquella extensa exposición pero en general nadie las ejecutó jamás, salvo contadas excepciones.
Por el “cambio con rumbo y con responsabilidad” que dibujó COLOSIO antes que se diera todo lo contario con la llegada del PAN a la Presidencia y desde que su sucesor mismo desdibujó al país, hoy el priísmo a lo largo y ancho de la nación va a celebrar variadas ceremonias.
En Victoria capital, a partir de las 17:00 horas en la sede estatal de su partido, se reunirá el Comité Directivo, dirigentes de sectores y organizaciones, autoridades y legisladores, cuadros distinguidos, militantes y simpatizantes.
La ceremonia para rememorar el legado de LUIS DONALDO, su vida, obra y propuesta será encabezada por el dirigente estatal del partido, LUCINO CERVANTES DURAN, de acuerdo a la invitación que con tiempo se corrió.
Celebrando lo que si ha evolucionado dentro de la estructura pública, mas bien doméstica, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer hizo público reconocimiento a los empleados de su administración y los instó a seguir redoblando esfuerzos por dar atención de calidad y calidez a la ciudadanía.
En la celebración del aniversario de la promulgación del Estatuto legal que dio paso a la creación del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado se anunció la revisión contractual con sus conquistas y se entregaron premios al personal con más años de servicio.
Más de 470 servidores públicos recibieron un reconocimiento económico y diploma por sus 20 y hasta 50 años de labores en la administración pública estatal.
Al Mandatario Estatal lo acompañó su esposa la Señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE; estuvieron los titulares de los otros dos Poderes, LUPITA FLORES del Legislativo y ALEJANDRO ETIENNE del Judicial.
También el Secretario de Administración JORGE ABREGO ADAME y el alcalde capitalino MIGUEL GONZALEZ SALUM como invitado especial.
Ahí el Gobernador luego de reconocer el liderazgo de BLANCA VALLES RODRIGUEZ al frente del SUTSPET, calificó al sindicato como dinámico y vigoroso.
Le reconoció como aliado del gobierno y les convocó a seguir trabajando unidos y con ánimos de superación y aprovechar esa alianza como el mejor impulso para construir un Tamaulipas más fuerte para todos.
Como consentidos de su administración, les autorizó demandas consideradas como históricas por la burocracia que animó en su administración reunida en el Teatro “Amalia”, al grito de “sí se puede” la respuesta a planteamientos “de última hora”.
Entre ellas homologar a partir de enero a mujeres que cumplen 20 años de servicio y a hombres que cumplan 25 años de servicio con el mas alto nivel de su clase; la techumbre para las canchas de la sede sindical, avanzar en la gasificación y palapas para el centro recreativo del gremio y aumentar más el apoyo de “canasta básica”.
Ello adicional al incremento del 5 por ciento al salario que recibirán en la segunda quincena de abril retroactivo a enero, bonos, becas, uniformes, quinquenios, apoyos y estímulos por el día del niño, de la madre y el padre entre otras prestaciones aumentadas.
Torre Cantú les dijo que eran los consentidos, y que los considera compañeros de su trabajo por el valor que tienen al servir a Tamaulipas y a su gente… “Tenemos que hacer equipo”, les dijo el ciudadano.
Cada uno de los planteamientos fueron autorizados por el Gobernador, y los trabajadores consideraron como algo histórico lo de la homologación.
Esta semana el mandatario estatal continuará con la intensa agenda de actividades que incluye una gira de trabajo por Nuevo Laredo donde con el alcalde BENJAMIN GALVAN GOMEZ ha de entregar un paquete de viviendas del programa de reubicación a familias en zonas de riesgo.
En Reynosa el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS se reunió con ejecutivos de la maquiladora ARC Automotriz quienes le anunciaron una importante inversión que generará 400 nuevos empleos en la plaza.
El munícipe ratificó la decisión de su gobierno de brindar todas las facilidades para que inversionistas extranjeros y nacionales aprovechen las múltiples oportunidades que presenta la zona para hacer negocios exitosos.
En Matamoros también el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA se reunió con los mandos del Consejo Coordinador Empresarial a quienes ofreció el apoyo de su administración para estimular la inversión y generación de empleos.
Los empresarios coincidieron con la autoridad municipal en la aspiración de incentivar la economía regional y en ese sentido pactaron sumar esfuerzos para propiciar las inversiones locales y de fuera.
Por los rumbos del Parque Zoológico de Tamatán se reunieron “de chile, de dulce y de manteca”, funcionarios de los tres niveles de gobierno con estudiantes de distintas escuelas para iniciar un movimiento de redunde en el cuidado del agua.
Era precisamente la celebración del Día Internacional del Agua 2 mil 11 y ahí se instaló el Primer Espacio Público para la Cultura del Agua, uno de muchos módulos donde se darán folletos e instrumentos para alentar el cuidado del vital líquido.
Fue ocasión para recordar que como en otras entidades de la administración pública federal, dentro del sector, sigue habiendo “encargados de despacho” en las delegaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la Procuraduría respectiva y hasta en la COMAPA, esta última del orden local.
Como en el IFE y en la SEDESOL, tampoco han encontrado o querido encontrar titular y en varios de los casos, suman meses en esa situación.