Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Gris que dio de qué hablar

Raúl HERNANDEZ

23 de marzo, 2011

Durante tres  años, de 2008 a 2010, Feliciano Guerra Villarreal fue regidor de Nuevo Laredo. Fue un regidor gris que nunca  participó ni en las juntas de cabildo ni se distinguió por el trabajo en comisiones. En cambio, aprovechó el roce social que da ser regidor para asistir a cuanta pachanga lo invitaron.

Días antes de  que terminara  el 2010, Feliciano dio mucho de qué hablar cuando encabezó un movimiento al interior del cabildo para exigirle al alcalde Ramón Garza Barrios  que les entregara un millón de pesos a cada uno de los 21 regidores y dos síndicos, a manera de bono por el fin de trienio.

Ramón se negó a recibirlos y entonces Feliciano convenció a sus compañeros de organizar una junta de cabildo extraoficial para exigirle a Ramón el millón de pesos, con la advertencia de que de no asistir, a la junta le darían carácter de oficial. Ramón  tuvo que ir, los escucho y ese mismo  día –el 27 de diciembre— accedió a entregarles un bono de 100 mil pesos.

Pues bien, este Feliciano se encamina a la dirigencia local de la CNOP a pesar de  que nunca ha militado en ninguna organización de ninguna de las seis vertientes que integran el sector.

Feliciano forma parte de un bien  estructurado plan de la diputada local Rosa María Alvarado Monroy que quiere ser alcaldesa y hace todo lo que este a su alcance para construir su candidatura y para lo cual Feliciano entra en  sus planes.

La  diputada Monroy  es quien impulsa a Feliciano aprovechando las debilidades del liderazgo estatal de José Elías leal.

En otro tema, los priistas  recordaron ayer el aniversario luctuoso número 17 de Luis Donaldo Colosio,  en un evento realizado en la escuela que lleva el mismo nombre. Ahí, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez recordó que cuando Colosio estuvo en esta ciudad, el era dirigente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Comercio de la UAT y tuvo oportunidad de platicar con él.

Esto nos recuerda que Coloso estuvo en Nuevo Laredo en 1993, siendo Secretario de Desarrollo Social. En esa ocasión   visitó los terrenos en donde dos años después se inauguraría la planta tratadora de aguas negras, con un costo de 60 millones de dólares,  conseguidos a fondo perdido. Es decir, la ciudad no tuvo necesidad de aportar un solo centavo, más que los terrenos, por supuesto.

En esa gira a Colosio se le pidió interceder a favor de Nuevo Laredo para que se le entregaran más de 35 hectáreas de la ex aduana, lo cual  Colosio apoyo y tiempo después la Secretaría de Hacienda accedió a donar esos lotes, parte de los cuales hoy están en manos del terrible Salvador Rosas, en una operación  que en su momento se cuestionó.

Gran amigo de Colosio era el ex alcalde Horacio Garza y su muerte lo conmocionó y lo afectó. Hay quienes están convencidos de que si Colosio hubiese sido Presidente de la República, esto hubiese acercado  a  Horacio a la gubernatura de Tamaulipas. Pero ya se sabe que situaciones como la de Colosio le dan una vuelta a la tortilla terrible, porque el que llega no reconoce compromisos, ni querencias, ni recomendaciones, ni nada de nada. Todo es un volver a empezar.

Cuando en el 2000,  Francisco Labastida Ochoa perdió la presidencia de la república  paso algo similar, o peor, Los que ya se  sentían ganadores, los que miraban de reojo, los que para  atender a alguien, pretendían que la audiencia se solicitara por escrito y con dos meses de anticipación de pronto  fueron  vistos como apestados y no faltó quien les aplicara la ley del hielo, como castigo por  algún  desaire recibido cuando  aquellos se creían  ganadores.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro