Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cabeza de Vaca, contra el grupo Tampico

Fernando Acuña

23 de marzo, 2011

El PAN  de Tamaulipas. ¿Cómo explicárselo  a los lectores..?  Se trata  de  un verdadero rompecabezas. Una serie de acontecimientos, aparentemente aislados, inconexos. Pero  hay un referente central, una especie de eje conductor, de cuyo entorno se desprende  toda  una historia  nauseabunda, pletórica  en  el desmoronamiento  de imágenes públicas; acusaciones  soterradas; chantajes políticos y en suma,  el enrarecimiento  de  una praxis partidista y  el despedazamiento  de sus principales operadores, donde destacan  sus delegados federales.

      Remontémonos al pasado inmediato: la lucha intestina, librada entre diversos personajes  de la cúpula panista  en la entidad. El  reynosense Francisco  García  Cabeza  de Vaca buscó denodadamente  la  candidatura a gobernador, por  segunda  vez consecutiva en un periodo de  doce años. Sus  correligionarios no lo dejaron llegar. Y  finalmente, después  de ocupar el cabildo de Reynosa, terminó desgastado, exhibido  en sus contratismos. Consiguió una diputación local, y enfrentó el aislamiento de su propio partido. Los panistas matamorenses, pero especialmente los tampiqueños, no lo querían. Lo veían como un hombre, demasiado ambicioso, un auténtico, “come solo”. Y  lo era.

   Pero….¿que  sucedió  con Cabeza  de Vaca..?  ¿Cómo logró remontar una serie de adversidades mayores,  la  más impactante de ellas, sin duda, cuando el Presidente  nacional  del PAN lo vetó como candidato  al gobierno estatal, alegando que se trataba de un elemento, sumamente cuestionable?

      La buena estrella  llegó, cuando CV  logró colarse   a  una de las  ramitas más altas, dentro del grupo compacto calderonista: la liderada  por  Roberto Gil Zuarth y   Patricia Flores, considerados, en el ámbito de lo pragmático, como los herederos,( aunque en  su debida proporción)  del  alter ego presidencial, que alguna vez, ejerció  Juan Camilo Mouriño  Terrazo.

   Cabeza  se la jugó  con Zuarth contra Gustavo Madero,  desde mucho antes que se realizaran las elecciones internas. Fue  por  influencia  de este padrinazgo, que el reynosense  obtuvo  la dirección nacional  del  CORETT,  en septiembre del 2010. CV  aun era miembro de una legislatura tamaulipeca, a la cual  solo acudía a cobrar, pues se la pasaba cabildeando en la ciudad de México. Haga de cuenta  que, lo becaron. Y utilizó  la beca para ascender en el terreno federal.

      En  diciembre del  2010,  Gustavo Madero  le ganó la dirigencia nacional del PAN  a Gil Zuarth. Parecía la debacle de Cabeza de Vaca, pero fue todo lo contrario: a finales de enero de éste año, el protector de CV, fue nombrado Secretario Particular  de Calderón. A partir de ahí, se inicia el ascenso  a la gloria. Aquel terco  político del panismo tamaulipeco  había logrado su objetivo: posicionarse  muy cerca del oído presidencial. Aunque fuese amigo del amigo. ¿Qué es lo que seguía..?  Ajustar cuentas con los panistas tamaulipecos.¡ Se la pagarían!  Se la están pagando.

        Su primera víctima lo fue, la titular de SEDESOL federal, Irene Alzaga Madaria, mujer estrechamente ligada al poderoso Grupo Tampico. Bastó  un ligero affaire para prácticamente  convertir en añicos su imagen pública. El segundo,  es el  Delegado de SCT, Jorge Organista Barba, coincidentemente también del sur, funcionario que acaba de ser  exhibido como beneficiario del tráfico de influencias. ¿Quién es el que sigue, en la lista negra de Cabeza de Vaca..?  Acertó usted, amigo lector:  el próximo en la vendetta del reynosense  es  Francisco Garza de Coss, actual dirigente  del PAN tamaulipeco, que ya no siente lo duro, sino lo tupido.

    Garza  de Coss  se sostiene sobre  bases muy endebles. De hecho, para CV,  es de mero trámite tumbarlo. El  ahijado de Gil Zuarth sabe perfectamente que sus adversarios más  férreos, no están en  la frontera del estado, sino en el sur.

   Dura  y cruenta  será  la guerra  de Cabeza  de Vaca contra los acorazados  magnates del  grupo Tampico. Amparándose en información privilegiada,  les  ha ganado  ya dos batallas consecutivas a los porteños. Pero…la revirada podría ser brutal, tomando en cuenta que lo que está en juego, son los despojos del actual comité estatal del PAN. Y en consecuencia, el futuro inmediato del PAN en la entidad.

¡Hagan sus apuestas señores..!

ZAFRA  INFORMATIVA-----ZAFRA  INFORMATIVA----ZAFRA  INFORMA---

    El que  se sacó la rifa del león  es Mario  Leal  Rodríguez, mismo que  fue designado como coordinador de ciudades fuertes en la región ribereña. Dicen que ya está gestionando apoyos. Ni modo..a echarle productos de gallina al  asunto….en otro tema,  el Obispo  que un día llegó  de Tijuana y que ahora está en esta capital, don  Antonio González Sánchez, realizará una  marcha por la paz.  Será el sábado. Sin palabras.

  Ese mismo día, pero  por  la mañana,  la  regidora  panista  Elba  Ruth  Vázquez,  encabezará  una manifestación en el  22 Hidalgo, para exigir  la salida  de  Pancho  Garza de Coss. Ayer, el albiazul  Julio Meade  también despotricó contra  el  dirigente estatal  panista. Una mano invisible, pero  muy  ubicable, está  vapuleando al jerarca de Acción Nacional. Otro de los que  está  reapareciendo,  es Abelardo Perales Melendez,  el  excelente abogado  tamaulipeco, que  ha desempeñado  una  eficaz labor en el PAN nacional.

   De  hecho, Abelardo podría  ser la solución  al  actual  conflicto entre grupos  panistas, pues  no  se ha identificado con ninguno, a  pesar de que en un inicio, se  le ubicaba con Gustavo Cárdenas. Perales Melendez   se  ha manejado con  ética  y profesionalismo, no solo en la abogacía, sino también en la política…..en otro ángulo temático, le comento que, el día de ayer, dieron inicio las mesas de trabajo y negociación entre el SNTE arnulfista  y  la SET diodorista. El líder magisterial arribó  a los estacionamientos de la educación,  a las  12 del día…podrían activarse viejas demandas, hay que estar pendientes…mientras tanto, en la ciudad  de  México, y más específicamente en  una sección  del Bosque de Chapultepec, tuvo lugar  la ceremonia, denominada, “Compromiso por el Agua 2030”,  a la cual acudió el gobernador Egidio Torre Cantú, junto a otros  mandatarios del país. El evento estuvo presidido por  Felipe Calderón. Se trata de sentar  bases sólidas sobre la cultura   social, en el uso y aprovechamiento de éste recurso.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro