Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se descaran los vende-patrias

Alberto Guerra Salazar

23 de marzo, 2011

Benjamín Galván Gómez tiene 37 años de edad, es alcalde de Nuevo Laredo pero no lo disfruta lo suficiente debido a que heredó una deuda superior a los mil seiscientos millones de pesos que hace trastabillar a su presupuesto anual.

Asume sin embargo con optimismo y resignación ese fardo que dificulta la marcha económica del Ayuntamiento (“ya ni modo”) y deja en manos de autoridades competentes el discernimiento sobre la contratación y uso de los préstamos millonarios.

(Llegó muy tarde la iniciativa del Senado de limitar la capacidad de endeudamiento de los gobiernos de los Estados pues al menos en Tamaulipas se perpetró el contrato bancario más grande del siglo por culpa de Eugenio Hernández Flores. Los alcaldes no se mandan solos).

Benjamín recibirá mañana la visita del Gobernador Egidio Torre Cantú para inaugurar juntos un conjunto de viviendas construidas en beneficio de familias de condición económica modesta.

En la víspera, el jefe de la comuna de Nuevo Laredo participó en una importante reunión de evaluación sobre el sistema educativo, con el Secretario del ramo Diódoro Guerra Rodríguez y el dirigente sindical del gremio, Arnulfo Rodríguez Treviño.

Con realismo plausible, los funcionarios gubernamentales y el sindicato reconocieron que tienen una tarea pendiente de cumplir para poder presumir que los estudiantes tamaulipecos no tiemblan ante ninguna prueba enlace.

El alcalde Galván Gómez fue ayer testigo de honor en la ceremonia celebrada en memoria de Luis Donaldo Colosio Murrieta al cumplirse un aniversario luctuoso. “Fue un hombre que siempre defendió sus ideas progresistas”, exclamó el edil.

Recibimos de Nuevo Laredo una atenta comunicación electrónica enviada por el abogado Leopoldo Lara Puente donde nos aclara que su participación en el gobierno municipal de Ramón Garza Barrios (“con mucho beneplácito y orgullo”) no tiene qué ver con subsidios dados a organismos como la CANACO y Barra de Abogados.

Agrega el joven profesionista que el tema del desvío de este tipo de subsidios puede ser esclarecido por dependencias como la Secretaría del Ayuntamiento, la de Desarrollo Humano y la Sociedad, la de Finanzas, pero no por él pues no era su competencia, en el gobierno municipal anterior.

Leopoldo Lara tuvo a su cargo, afirma, entre otras actividades, el impulso a esquemas de fomento a organizaciones de la sociedad civil para que tengan apoyos económicos gubernamentales en proyectos de beneficio a la sociedad.

Dice que en los tres años del mandato del ingeniero Garza Barrios se emitieron dos convocatorias para el registro de proyectos susceptibles de ser apoyados, de los cuales se aprobaron 80 por un monto global de 30 millones de pesos, 8 millones de las organizaciones de la sociedad civil y 18 del Ayuntamiento. (Están pendientes de ejercerse 3 y medio millones).

Pero además, estas organizaciones de la sociedad civil obtuvieron otros financiamientos a fondo perdido de otras instancias de gobierno y de fundaciones públicas y privadas, por 30 millones de pesos, lo que hizo duplicar el presupuesto.

Servido, amigo Polo.

Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú participó ayer en una reunión nacional encabezada por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa con el tema del agua.

Este día, el ingeniero Torre visitará la cabecera municipal de Altamira para reunirse con el alcalde Pedro Carrillo Estrada (está haciendo tan mal las cosas que tiene en su contra hasta al presidente local del PRI), así como con líderes de opinión y empresarios.

Ayer volvió un bullicio revoltoso en el palacio de gobierno pues ahora fueron vecinos y padres de familia los que se manifestaron para exigir la reubicación del edificio municipal de seguridad pública por ser un blanco de ataques.

Los afectados mostraron a los periodistas fotografías de los daños provocados por la detonación de un coche-bomba en el costado del edificio de un jardín de niños aunque el ataque estuvo dirigido contra la sede policiaca instalada en frente.

Como no es la primera vez que se suscitan explosiones que dañan viviendas particulares y ponen en riesgo la vida, los vecinos y también los padres de familia del jardín de niños, exigieron al gobierno el traslado del cuartel de policía.

El día anterior la manifestación de protesta corrió a cargo de trabajadores de Teléfonos de México que no han conseguido en años que la justicia obligue a un defraudador a regresarles el dinero que les timó con el cuento de una caja de ahorros.

Las concentraciones de gente intimidan a los guardias del palacio de gobierno pues los mueve a restringir el acceso y a exhibir sus armas largas.

Apenas la noche anterior, explotó una granada en un estacionamiento público distante ciento cincuenta metros de la sede del poder ejecutivo estatal que por fortuna no causó daños ni heridos.

Por el rumbo de Reynosa hubo ayer fiesta en el Ayuntamiento con motivo del cumpleaños del presidente municipal Everardo Villarreal Salinas, quien no usó ese pretexto para dejar de trabaja aunque por la tarde asistió a una celebración.

Su esposa Yanira Deandar, sus hijitas, sus amigos y colaboradores no dejaron de recordarle a Everardo todo el día que ya es un año más viejo (33) pero él se resistió a abandonar su oficina hasta que se agotó el horario laboral.

El jefe institucional de prensa y relaciones públicas Edmundo Lozano Rendón compartió con su jefe y amigo las felicitaciones pues apenas así resistió el alcalde la bufalada.

Uno de los invitados, Derly Rivas Alvarado, terminó vencido por el éxito editorial de Rigoberto de la Viña Cantú, Carlos Nuño Robles, César Humberto Isassi Cantú, Reynaldo López Olivares, y resolvió escribir él mismo su visión de algunas historias y anécdotas.

Derly tiene una imaginación de periodista pero además, es político de corazón de tal manera que no se le dificultará pergeñar hoja tras hoja, exagerando, fantaseando, tergiversando, adulterando, cambiando, idealizando.

García Márquez lo auto-esculpa con maestría: “la vida no es como la viviste sino como la recuerdas”.

(Nos imaginamos que José Bruno del Río Cruz recurrirá hasta al amparo de la justicia divina para impedir que se le pase la mano a su discípulo Derly Hiradier en confidencias, revelaciones, infidencias, indiscreciones).

También en Reynosa pero por el rumbo del PAN, hasta Eduardo Navarrete Cantú se puso los guantes contra Javier Garza de Coss pues encabeza a un grupo de militantes que se proponen echarlo de manera ignominiosa.

Navarrete es sub-delegado de la Secretaría de Economía, esposo de la ex diputada local Norma Cordero González, del establo de García Cabeza de Vaca, por supuesto.

La bancada albi-azul en el Senado llama ahora PAN al PAN pues presentó una iniciativa de ley que derogue, suprima, cancele, quite, aplaste la prohibición que impone la Constitución, la Carta Magna, de privatizar los recursos del subsuelo.

Fuera las caretas hipócritas de defensores de la soberanía, la autonomía, la independencia, la libre determinación; los senadores del PAN quieren entregarle a las trasnacionales la explotación de hidrocarburos.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro