Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Incrementa turismo cinegético en Tamaulipas

REDACCIÓN

30 de diciembre, 2022

La llegada de cazadores a esta ciudad ha incrementado por las vacaciones decembrinas, en la que hasta ahora se han tramitado 2 mil 801 cintillos para venado lo que determina que hay un 10 por ciento más en comparación con la misma fecha del año pasado.

Se esperan más 3 mil cazadores que participarán en la Temporada de Caza la cual  inició el 11 de noviembre y culminará el 26 de febrero.

Hasta ahora un 60 por ciento de cazadores es nacional y el otro 40 por ciento son extranjeros.Debido a su impacto en el turismo y la economía local, el Gobierno municipal está ofreciendo todas las facilidades para su registro e ingreso a los ranchos locales que se dedican a esta actividad.

“El turismo cinegético es muy importante en  la economía pues esperamos una derrama de alrededor de 15 millones de dólares”, señaló la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Explicó que esos recursos serán captados por los propietarios de los ranchos, tiendas, restaurantes, hoteles que utilizarán los cazadores en esta temporada.

El venado cola blanca es una de las especies más demandadas y tiene en  la región a sus mejores ejemplares, siendo esta actividad cinegética, una forma de equilibrar la raza y el ecosistema local.

“La temporada pasada tuvimos cifras récord en cintillos, esperamos superar esas cifras porque sabemos que hay confianza en Nuevo Laredo por parte de los cazadores”, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Rolando Guevara González.

Han llegado visitantes de Nuevo León, Veracruz, Jalisco y Texas que participan en la cacería del venado cola blanca y otros animales en los 700 ranchos que destina Nuevo Laredo para dicha actividad.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro