Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de marzo, 2011
Miguel Picazo es un periodista de Matamoros al que vimos casualmente en el palacio municipal donde despacha Alfonso Sánchez Garza. Otro compañero, Norberto Calvario Razo, llegó a saludar y se declaró sorprendido por la valentía de haber hecho el viaje carretero de Ciudad Victoria a Matamoros.
--“No lo felicites, viene huyendo de los bombazos” replicó como broma el amigo Picazo pues luego soltó la carcajada. Agregó a renglón seguido y esto sí lo dijo en serio, que las ciudades de la frontera tienen ahora un clima de tranquilidad que les envidian en la capital del Estado.
Recorrimos ayer la ruta Victoria-Matamoros-Río Bravo-Reynosa y en el trayecto vimos sólo una triste y solitaria patrulla federal de caminos, en la Y de San Fernando; ni una patrulla de auxilio turístico de los llamados ángeles verdes.
Hubo en el camino tres accidentes, un choque de vehículos en el libramiento de tránsito pesado del ejido San Germán, un camión volcado kilómetros más adelante y una pipa con material inflamable tirada en la mitad de la rua a la salida de Matamoros a Reynosa.
Sólo en este último percance estaba presente una patrulla federal de caminos y un montón de grúas.
La carretera de cuota Matamoros-Reynosa reabrió el servicio luego de ocho meses de inactividad por culpa de los rajes hechos por CONAGUA para permitir la salida del agua de lluvia que era contenida por la carpeta asfáltica.
Cuando la construyeron, los ingenieros no se percataron o no les importó que un tramo de la carretera pasara por el lecho de un canal de desagüe de tal manera que cuando se producen inundaciones, es inevitable que le abran “ventanas” o rajes.
La carretera de cuota desemboca en su primer tramo en la villa de Nuevo Progreso y allí mismo hay otra caseta de pago para continuar la marcha rumbo a Reynosa. Tomamos la desviación hacia Río Bravo y fue inevitable el maltrato para el vehículo pues el camino está destrozado.
Apenas el lunes 21 de marzo visitó la villa de Nuevo Progreso el Gobernador Egidio Torre Cantú para estar un rato con los funcionarios del Ayuntamiento y de la CANACO en la fiesta del Día del Turista, así como con los invitados de honor, los siempre bienvenidos gringos y sus billetes verdes.
Es improbable que el mandatario diera una vuelta por el camino que conduce de la villa a Río Bravo, pero la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo sí debió conocer el desastre en que está convertido la arteria.
Ya no existe en muchos tramos el asfalto pues aflora terracería con piedras picudas que lastiman las llantas hasta provocar que algunas se desinflen. A mitad del camino hay un lecho de agua que obliga a bajar por surcos de parcelas para poder continuar la marcha.
No acepta la carretera remiendos ni manitas de gato sino una rehabilitación integral que cuesta un ojo de la cara. Un buen principio es que las autoridades conozcan el problema y empiecen a barajar soluciones.
La otra opción ya no funciona porque Javier Villarreal Terán la sobre-explotó, pero además las dos damas del ramo son abstemias.
Se le conoce a ese camino como la brecha 124 pero no pregunte el lector por qué no recibió el beneficio de la inversión de tres mil millones de pesos del programa “Caminos del Campo” que cacareó Eugenio Hernández Flores. Es que eran puras mentiras.
El turismo puede convertirse otra vez en generadora de riqueza para Tamaulipas pero a condición de que los funcionarios se tomen en serio el trabajo de propiciar las condiciones que resulten atractivas para jalar visitantes.
Una de ellas, básica, es mejorar las carreteras, ponerles bozal a uniformados (para que no muerdan), reforzar de a de veras la seguridad pública, tratar a los turistas con dignidad, y avisarles a los soldados del retén del poblado Tres Palos que existe libertad de tránsito.
Las revisiones hacen congestionar el tránsito de vehículos en la carretera hasta por dos horas. Ayer hicimos en ese lugar la atenta sugerencia de que pusieran más militares en la revisión para hacer ágil el despacho de conductores pero recibimos como respuesta una revisión con lupa sobre nuestro vehículo.
Mientras tanto, los diputados del PAN son obstinados y optimistas pues no obstante que sus iniciativas marchan a paso de tortuga en el Congreso local, siguen bombardeando con ellas y ayer no fue la excepción.
La bancada albi-azul presentó una interesante iniciativa que crea un Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, autónomo, integrado por 20 representantes de la sociedad civil, para debatir, analizar y revisar el comportamiento del gobierno en el manejo del problema de la seguridad pública.
Incluye también en sus funciones la de proponer programas y acciones encaminadas a hacer más eficiente el combate a las actividades anti-sociales. Y aunque la iniciativa contempla que los consejeros no cobrarán sueldos, se incluye un presupuesto para su operación.
Muy buena la iniciativa pero nos parece que ya existe esa figura aunque con otro nombre y además, de mentiritas, el Comité Estatal de Participación Ciudadana en Seguridad Pública.
Fernando Méndez Cantú fue puesto por Eugenio Hernández Flores como presidente o coordinador de este Comité Estatal pero es un mero membrete pues no se le conocen sesiones de trabajo, resultados, propuestas, nada.
Otra iniciativa del PAN igualmente importante y que merece una respuesta perentoria es la de instalar el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Las expresiones de violencia no pueden ignorarse ni ser puestas abajo de la alfombra.
Por cierto, otro fuego pero político no acaba de chamuscar a Javier Garza de Coss pues Francisco García Cabeza de Vaca le echó montón para liquidar sus pretensiones de reelegirse como presidente estatal del PAN.
Responde Garza de Coss a sus detractores que se pongan a trabajar para merecer ascensos y que dejen la calumnia, la diatriba y la infamia como instrumentos de talacha política.
Otro político que sufre porque no quiere dejar el cargo es Emiliano Fernández Canales pues desde Reynosa le mandan el mensaje de que en lugar de perpetuarse al frente del Partido Convergencia, rinda informes de los fondos económicos.
Oscar Aldrete García, fundador nacional de este partido, urge una reestructuración de los mandos tamaulipecos en Convergencia pero además, que se practique una auditoria para despejar dudas acerca del manejo de pesos y centavos.
Por el rumbo de Nuevo Laredo, el Gobernador Egidio Torre Cantú será huésped este día del presidente municipal Benjamín Galván Gómez en la entrega de un importante paquete de viviendas a familias pobres.
En el marco de esta ceremonia tendrá lugar hoy en Nuevo Laredo una reunión estatal sobre planeación urbana con la participación de funcionarios nacionales de dependencias de la vivienda, así como empresarios del ramo de la construcción.
El ingeniero Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente es el coordinador de este encuentro que se inaugurará con un mensaje suyo de bienvenida.
Participarán con sendos mensajes el sub-director nacional de Hipotecaria Social del INFONAVIT, el presidente de CEMEX de México, el director general de FONHAPO, el Sub-director general de fomento de suelo para la vivienda y enlace con Estados y Municipios, de CONAVI.
El ingeniero Torre Cantú emitirá el mensaje principal pues convocará a funcionarios federales, Ayuntamientos y empresarios de la construcción, a sumar esfuerzos para conseguir hacer más y mejores viviendas para los tamaulipecos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com