Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de marzo, 2011
La verdad no tenía tema. Gadaffi está muy lejano. Obama no llama la atención como Bush. Calderón ya estaba muy visto, y como que da hueva, hablar de sus infinitos yerros. El PRI, el PAN y el PRD, se han vuelto repentinamente adictos al diálogo, es decir muy aburridos. El desempleo, la carestía y la inseguridad como que ya lucen sobresaturados. Solo me quedaba hablar de Liz Taylor, de Martha Guevara, de Tongolele, de Niurka, de doña Chucha, y de Bladimir Martínez.
Pero un acontecimiento temático llegó en mi auxilio: los senadores, que no tienen otra cosa que hacer que echarle los perros a las senadoras casadas ó solteras, acaban de despenalizar el adulterio. En México, los “Vikingos”, (maridos ofendidos) acaban de perder una batalla…pero no la guerra.
De acuerdo a una nota, aparecida ayer en la prensa nacional, la infidelidad conyugal ya no será delito. Por lo tanto, las relaciones extramaritales obtienen una victoria inmoral, ( que no moral) ante la máxima representación popular de nuestro país. Pero veamos, ¿Cuáles fueron los argumentos de que se valieron los cachondos legisladores de la Cámara alta..para abrir la relación sexual, al libre mercado de las emociones y los deseos..?
El pleno senatorial, despenalizó el morboso juego extramarital, al considerar que, éste no pone en riesgo la integridad, ni tampoco la seguridad del ofendido. Tanto los senadores como las senadoras, ( incluyendo a nuestra desenfadada tamaulipeca Amira Gómez) festejaron el amor libre de prejuicios, y brindaron con un sí, en torno a las relaciones liberales y liberadas de las trabas impuestas por la norma jurídica.
Otro de los puntos que se esgrimieron, en la reforma al Código Penal federal, es en el sentido de que el adulterio para probarse, tiene que agarrarse infraganti a los inculpados…o sea con las mismísimas manos en la masa. Hágame usted el favor..eso es muy difícil, cuando no imposible.
En el Código Penal Federal, los artículos consagrados como vigías imperturbables del adulterio eran el 273, 274, 275 y 276. Hoy todos ellos desaparecerán, junto con sus sanciones que eran de dos años de prisión y privación de los derechos civiles hasta por seis años.
El tema de la infidelidad conyugal en México, es motivo de sarcasmo, pero también de no pocas tragedias amorosas. Frecuentemente aparecen en la página policiaca, historias de esta naturaleza, especialmente entre los sectores sociales marginales de la sociedad.
Hoy, seguramente, la derogación del capítulo IV del Código Penal, será objeto de no pocos chascarrillos en los medios de comunicación. Pero también habrá reacciones por parte de sectores conservadores como la misma iglesia católica.
Por eso le decía…los “Vikingos” han perdido una batalla, pero aun no sacan la bandera blanca de la rendición. Viéndolo desde otro ángulo, se puede decir que México está cambiando..que ya no es el país católico de otras décadas. Y que necesariamente, la llamada modernidad, implica también, irrumpir en ciertos temas tabú.
Los sanchos salen del clóset.
-----EGIDIO Y SU ALTA MIRA---------
El hombre que gobierna Tamaulipas llegó al municipio sureño, fundado el 2 de mayo de 1749, en honor de un funcionario virreinal llamado Juan Rodríguez de Albuerne, Marques de Altamira. Es de los pueblos que conservan su nombre original en nuestro estado. Fue de Altamira que, salieron las primeras familias para poblar Tampico. Y no a la inversa.
Vale la pena hablar brevemente de los personajes políticos de Altamira: Genaro De la Portilla, los hermanos Sergio y Pedro Carrillo. El primero, en su función de alcalde, recibió ayer al gobernador. Los altamirenses recibieron con agrado al mandatario tamaulipeco. Egidio sostuvo varias audiencias con los sectores industrial, educativo y comercial.
Altamira está llamada a ser la hermana mayor de Tamaulipas. Y si no para el baile del sur vamos…
----ZAFRA INFORMATIVA----ZAFRA INFORMA---ZAFRA INFORMA------------
De acuerdo a las declaraciones del Secretario General de Gobierno, existen serias posibilidades de reubicar las oficinas de Seguridad municipales….en éste tema, se cuenta con la atinada y puntual colaboración del alcalde Miguel González Salum, quien es muy sensible a los planteamientos ciudadanos.
Mientras tanto, se puede decir que se mantienen muy en reserva las negociaciones entre la SET y el SNTE. A propósito, uno de los notoriamente ausentes en la ceremonia del reciente natalicio juarista lo fue Diódoro Guerra.
Será el próximo sábado cuando se realice en esta capital, el Congreso estatal del PAN. Se tiene contemplada la asistencia de 80 consejeros. En la agenda del día destaca el tema financiero para el presente año. Ese mismo día, en las calles victorenses, le seguirán moviendo el tapete a Garza de Coss. Se teme que haya enfrentamientos entre cabecistas y simpatizantes del Comité Estatal.
Por otra parte, se dice que por estos días surgirán ya los titulares de las subsecretarías de Ingresos y de Gobierno. La primera de Finanzas y la segunda en el bunker morelista.
En el Congreso local, Enrique Yañez y su manta, se fueron con todo contra la matriarca: “Lupita, lupita, te siguen manejando los gamundistas, lástima lupita”. ¿Tendrá pruebas el señor de las masas? Ahondaremos sobre el asunto.
Para cerrar, la semana, les diremos que en Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas está generando miles de oportunidades laborales, a través de su Feria del Empleo. Cueta con todo el apoyo de Egidio y del Subsecretario Carlos Sánchez.