Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Para abril o para mayo

José Inés Figueroa

25 de marzo, 2011

    Entre los compromisos heredados y los avatares de todo inicio gubernamental hay  quienes consideran a más tardar en dos meses las nuevas administraciones alcanzarán el cien por ciento del ritmo ejecutivo.

    Las deudas institucionales, pagos pendientes, pasivos, flujos de participaciones y partidas presupuestales del centro hacia programas de obra pesan en las jornadas de temporada.

    Y sin embargo, mientras se van resolviendo los retos de curso la obra no se ha detenido, la planeación se ha afinado para dar firmeza al paso, contundencia y alcances de largo aliento.

    Al tenor de la gira que por Altamira realizó ayer el Gobernador EGIDIO TORRE CANTI se anunciaron inversiones para tener dispuestos los destinos tradicionales de las vacaciones de semana santa.

    Hoy, el Mandatario Estatal va  a Nuevo Laredo para con el alcalde BENJAMIN GALVAN GOMEZ entregar un paquete de más de 400 viviendas destinadas a familias de escasos recursos que vivían en zonas de riesgo.

    Allá  en el primer puerto fronterizo, el munícipe tampoco se ha arredrado y con la vista al frente va concitando afanes, remontando escollos, echando a andar el aparato público con obras, pero también con muchas acciones de tipo social, solidario con los sectores más necesitados en un praxis que mucho encomia su pueblo.

    Como en otros municipios, Nuevo Laredo llegó a su nueva administración local con una deuda significativa, pero eso no ha sido motivo de parálisis.

    De los mil 600 millones de pesos por cubrir, poco más de mil millones son de largo plazo y corresponden a financiamientos del Banco de Desarrollo de América del Norte invertidos en obra de pavimentación, de drenaje y ejes de comunicación urbana y suburbana.

    En su momento representaron la alternativa a reducciones en las participaciones, gastos emergentes por fenómenos como la aparición de la influenza AH1N1 y para paliar el desempleo galopante en las repercusiones de la crisis inmobiliaria norteamericana.

    Por lo que haya sido hoy no es de desconocerse el peso de aquellas decisiones con todo el entorno que les haya acompañado; lo transcendente ahora es la visión y decisión, el empuje para no sentarse en el baúl de los lamentos e ir al encuentro de los nuevos retos.

    A BEJAMIN su pueblo le agradece hasta el “twitteo” orientador, su presencia en el llano, la Cámara y la colonia, el concurso de su esposa muy cerca de los sectores desprotegidos llevando ánimo y auxilio.

    Ese reconocimiento al activismo sin descanso y a ver por sobre los obstáculos la meta bien abreva en los principios de política dispuestos por el Jefe del Ejecutivo Estatal quien hoy regresa al primer puerto fronterizo a seguir marcando pauta de futuro.

    Ayer en Reynosa se celebró la primer feria del empleo bajo los auspicios de la administración estatal y la local del alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS quien con el Subsecretario Estatal de Empleo y Productividad CARLOS SANCHEZ inició la jornada.

    El concurso de la administración de ingeniero EGIDIO abonó la participación de decenas de empresas quienes ofertan más de mil empleos en esta región de la frontera tamaulipeca consolidada como el primer polo de desarrollo del Estado.

     La tarde de ayer inició el Curso de Actualización en Temas Electorales organizado por el Instituto Electoral del Estado que lidera el Contador JORGE LUIS NAVARRO CANTU.

    El doctor JESUS TOVAR MENDOZA abría el ciclo de ponencias con el tema del Proceso Electoral Federal. Otras exposiciones se referirán al Derecho Procesal Electoral, Sistemas de Medios de Impugnación en materia electoral; Recursos de Revisión, de Apelación, Reconsideración y Juicios de Inconformidad, entre otros.

     Quienes por ahí se dejaron ver ya están bien instalados en su función son los nuevos Consejeros, PORFIRIO FLORES, ARTURO ZARATE y AMI ALVAREZ MONCADA.

    Lo único que falta es definirles las Comisiones a ejercer lo cual seguramente se ha de ha de formalizar al calor de la próxima reunión del Consejo proyectada para la semana entrante.

    Recordaremos, entre quienes se fueron LUIS ALONSO presidió la de Organización Electoral, RENE OSIRIS la de Capacitación y CONCHITA ELIZONDO la de Prerrogativas y Partidos Políticos, ahora listas para repartirse entre los relevos.

    Todo esto sin detrimento del desenlace a que haya lugar en los recursos de impugnación interpuestos tanto por el PAN como por el PRD contra la elección de los nuevos Consejeros a quienes señalan de tener antecedentes priístas.

     Donde si hubo sentencias ayer mismo fue en otros cinco expedientes conocidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado que sesionó en pleno.

    Dos recursos presentados por el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, JORGE MARIO SOSA PHOL contra la Comisión Nacional de Garantías de su instituto político fueron desechados al quedar sin materia.

    Se refieren a la reunión donde JORGE OSEALDO VALDEZ declaró instalado el Consejo Político Estatal para desconocerlo como dirigente.

    Una reclamo de derecho de petición que hizo el Comité Estatal panista también fue desechado y otro de la ex dirigente tampiqueña también de partido azul, HILDA MARGARITA GOMEZ GOMEZ contra su dirigencia nacional.

    En el paquete solo se encontró fundado el recurso interpuesto por la ex regidora tampiqueña GABRIELA SEGURA CUERVO quien reclamó la negativa del alto mando partidista a darle copias de  documentos por los que no se consideró su participación política.

    En el Congreso Local durante la plenaria de ayer el mayor debate se dio en torno de la aprobación para actualizar las tarifas de cobro por servicios prestados en el Instituto Registral y Catastral.

    El aumento promedio en los dos salarios mínimos generales que se dio a la expedición de actas, certificaciones y demás registros de la propiedad y el comercio corresponden al proceso de ampliación y modernización en el sistema.

    Aunque la expedición de documentos aumenta, en sí, el nuevo sistema representa ahorro para los solicitantes.

    Una certificación que antes costaba 300 pesos -es referencia- ahora podrá costar 500, pero con las seis oficias regionales abiertas y sistematizadas, quien las solicita ya no tendrá que ir o mandar a Ciudad Victoria a obtenerla y la recibirá en mucho menos tiempo.

    Eso si es un ahorro mayor y con los nuevos precios el objetivo no es incrementar los ingresos por esas vías sino cubrir lo que representa el servicio con el nuevo sistema, advirtieron diputados como OSCAR ALMARAZ y TOÑO MARTINEZ que defendieron el punto.

    Como quiera ALEJANDRO CENICEROS y MANGLIO MURILLO hicieron “pataleta” reclamando la medida.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro