Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de marzo, 2011
El Gobernador Egidio Torre Cantú no solo entregó 401 viviendas en el fraccionamiento El Progreso, sino que además respaldó la petición del presidente municipal, Benjamín Galván Gómez para que este año se construyan otras 500.
Enrique Aranda, de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) dijo que el plan original era respaldar este año la construcción de 300 viviendas en Nuevo Laredo, pero que la noche del jueves platicó con el presidente municipal quien le solicitó que sean 500 casas.
“Quieres 500, pues vamos por 500 casas”, dijo a su vez, el Gobernador durante su discurso. Más tarde firmó cuatro convenios mediante los cuales se invertirán 125 millones de pesos para impulsar la vivienda.
En cada una de estas casas, de 44 metros de construcción, el gobierno federal y diversos fideicomisos del sector privado aportan 53 mil pesos por cada casa, en tanto que las familias aportan alrededor de 10 mil pesos. Ya después tiene que pagar el costo del terreno de 7 X 18 metros, de tal manera que al final vienen pagando alrededor de 80 mil pesos, en pagos parciales, durante 7 años, lo cual es una ganga, pues las mensualidades están por debajo de una renta.
En Laredo, Texas, una casa en una zona residencial paga, tan solo de impuesto predial, entre 6 y 7 mil dólares y si la divisa verde se cotiza en 11.95 pesos, haga sus cuentas sobre lo que pagan
Durante la visita de Egidio al fraccionamiento El Progreso, el grupo Líderes Unidos movilizó varios cientos de simpatizantes en apoyo al mandatario. Los militantes de Líderes Unidos traían cárteles de apoyo, pañuelos color naranja, y no dejaron de gritar porras a su favor.
Líderes Unidos tuvo el contingente más nutrido, aunque también hubo presencia del Organismo Nacional de Mujeres Priistas y en menor grado de la CTM y la CNOP.
En otro tema, la gente de los medios de comunicación que suelen asistir los lunes a la ceremonia de honores a la bandera, anda contenta con el anunció de que a partir de este lunes, el alcalde Benjamín Galván ofrecerá una conferencia al terminar el acto cívico y además habrá desayuno, tal y como se venía haciendo desde hace seis años.
Estas ceremonias cívicas es la única oportunidad que se tiene en la semana para abordar a muchos funcionarios, porque después se encierran en sus oficinas y no atienden a nadie, con el pretexto de que están muy ocupados. De ahí que cada lunes, por lo menos hagan acto de presencia en estas ceremonias, no menos de 15 reporteros y a veces se dobla la cantidad. A su vez, los funcionarios que el resto de la semana suelen ser difíciles de abordar, ahí se muestran cooperativos, al momento de ser abordados por media docena de comunicadores, en los que hay de todo tipo, desde los que son muy propios para preguntar, hasta los que no se miden y se dan el gusto de darles una zarandeada verbal.
Y ya que hablamos de medios de comunicación, déjenos decirle que desde hace un par de meses, el conocido locutor y publicista, José Luis Rodríguez El Puma, dirige un noticiario informativo en la estación de radio 103.9, a la que identifica como “La Guerrera de la Frontera”.