Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2011
Estamos a seis meses de que inicie el proceso electoral que tendrá como punto culminante las elecciones del 1 de julio del 2012.
El proceso arranca en octubre. Para entonces los aspirantes a la candidatura presidencial, de los tres principales partidos, ya estarán muy vistos ante los ojos de la opinión pública, pero será los primeros meses del 2012 cuando haya candidatos a la presidencia, después vendrán los senadores y allá por abril, los diputados.
Hasta este momento, según la más reciente encuesta de Mitofsky, del 4 de marzo, el PRI tiene las preferencias ciudadanas con un 42 por ciento; le sigue el PAN con un 28; y el PRD se ubica en el tercero con un 19. Juntos el PAN y el PRD tiene 47 puntos y de ahí que enfrente estén aterrorizados con la posibilidad de una alianza.
Según esa misma encuesta, los priistas prefieren como candidato a Enrique Peña Nieto; los panistas a Santiago Creel; y los perredistas a Andrés Manuel López Obrador.
Pocas veces los periodistas solemos hablar de lo que opinan los demás periodistas. Que cada quién tenga su propia opinión, decimos, para no entrar en honduras.
Pues bien, me gusto la última colaboración que escribió Manuel Galván, titulada “¡Tamaulipas –parte de guerra—todo está bien!” No todo está podrido en la vida, pero tampoco vivimos en ese mítico paraíso del que nos hablan todas las religiones y que en los últimos años nos quieren imponer los políticos. Pero mejor ahí la dejamos.
Mientras tanto, la Comisión de Obras Públicas del cabildo, que preside Benjamín García Marín, ya tiene listo el dictamen del plan parcial de obra pública, para que antes de este jueves se someta a aprobación. El plan parcial es por más de 210 millones de pesos y el final por casi 600.
El que también anda muy activo es el director de Ecología, Roberto Gómez Zapata, viendo la forma de que se pueda mejorar el ambiente ecológico en Nuevo Laredo, limpiando arroyos, vigilando que los talleres no hagan mal uso de los materiales de desecho, con el programa de recolección de llantas usadas etc.
Por su parte, la experiencia del regidor Willehado Valdez Rodríguez, además de su liderazgo entre los maestros, es y ha sido determinante en los programas educativos que implanta el gobierno municipal, entre ellos el de becas escolares que oficialmente arranca hoy con la recepción de las solicitudes.
Este programa de becas es esperado por miles de familias que tienen hijos que reciben este beneficio, pues el dinero les sirve para integrarlo a su plan ordinario de gastos y es que con todo de ese precepto constitucional que habla de la educación gratuita –además de obligatoria—la verdad es que solo es una frase y estamos muy lejos de que un día se convierta en realidad.
Y ya que andamos en asuntos educativos, es muy buena la campaña que se ha emprendido a través de la televisión invitando a la población a leer. Vivimos en una época en la que casi nadie lee, ni siquiera las llamadas revistas de “monitos”. Para la anécdota, se quedaron aquellos tirajes millonarios del Lagrimas y Risas, Kalimán y el Memin Pinguin que vendían más de un millón de ejemplares por semana en la década de los sesentas, cuando el país tenía 35 millones de habitantes, en tanto que ahora somos 112 y la revista que más se vende, TV novelas, vende 700 mil.