Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Montelongo: COMAPA capitalina pierde hasta 50 mdp al año por morosos

Angel NAKAMURA

29 de marzo, 2011

De los 100 mil 840 usuarios que tiene la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), un 30 por ciento, (30 mil clientes) se encuentran en morosidad, lo que representa una pérdida anual de 50 millones de pesos.

Así lo informó el gerente de la dependencia antes mencionada, Carlos Montelongo Terán, quien dijo que desde ayer, comenzó un programa para que las personas que le adeudan a la COMAPA de Victoria, puedan ponerse al corriente.

 “Es un proyecto para que las personas puedan pagar lo que se le debe al organismo, vamos a sus casas y se les notifica que habrá programas de descuentos o bien de que liquiden en partes, el monto que adeudan”.

Dijo que cada día hábil se pretende visitar 565 hogares hasta que se haya acudido a las 30 mil casas que presentan este problema actualmente, “es variable, hay usuarios que deben seis meses, un año o incluso hasta cinco años, para cada uno hay un trámite diferente”.

El gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en la capital de Tamaulipas, detalló que la gran mayoría de los morosos, viven en residencias particulares, “no hay dependencias federales, estatales o municipales, que deban a nuestro organismo.

Montelongo Terán destacó que la razón por la que las personas no pagan su recibo de agua, es porque no tienen dinero por hacerlo o bien omiten cumplir con este acuerdo para que se les proporcione el vital líquido así como drenaje en sus hogares.

 “Lo que buscamos con el proyecto que echamos a andar es que se cumpla al máximo con la responsabilidad ciudadana de contribuir al funcionamiento de la COMAPA, al brindar nosotros un servicio eficiente de drenaje y agua”, consideró el funcionario municipal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro