Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de marzo, 2011
El Plan Municipal de Desarrollo victorense ayer fue presentado en el pleno del Instituto Municipal de Planeación.
Los ejes rectores del oficio público doméstico para el corto, mediano y largo plazo fueron planteados en los apartados social, productivo, urbano e institucional alimentados en los foros, compromisos de campaña, plataformas políticas, estudios y planteamientos hacia las actuales autoridades y en el pasado reciente.
El alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM ponderó el concurso de las más variadas fuentes y anunció la propuesta será sometida a la consideración del cuerpo edilicio en su sesión del jueves para la aprobación en su caso y de ahí inspirar la consecución de obras y acciones.
Al abrir el micrófono a los presentes el alcalde, el diputado OSCAR ALMARAZ SMER no dejó pasar la oportunidad de felicitar el trabajo desplegado en el reconocimiento a sus alcances y todo el esfuerzo que significó llevarlo a buen término.
HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, entre los invitados especiales advirtió también que no se puede avanzar si no hay una planeación profesional y si no se toman las previsiones para que las cosas sucedan.
“Hay que identificar el horizonte deseado y hay que ver los escenarios posibles”, precisó antes de felicitar al equipo por el esfuerzo profesional desplegado en esta materia.
Quien sorprendió con un boletín difundido ayer fue el Presidente del Consejo Patronal victorense, quien al tenor de cuestionar la transparencia y rendición de cuentas institucional señaló al Auditor Superior del Estado de no hacer su trabajo.
Al margen de la carga de verdad o no que tengan sus expresiones, se suponía que el señor CARLOS CASTILLO GUTIERREZ era un hombre institucional, cercano por demás a su antecesor MIGUEL MANZUR, uno de los más entusiastas promotores del proyecto político de donde surgió el actual gobierno.
Como para esto de diseccionar los dichos y los perfiles los victorenses se pintan solos pronto empezaron a correr las “conclusiones”, entre todas, la más socorrida y aun discordante, mandada a los corrillos de la educación pública.
¿Qué tienen qué ver la COPARMEX, con la SET y la Auditoría Superior? Se preguntaron pronto los enterados.
El Presidente del sindicato de los patrones es padre de la Subsecretaria de Educación LUCIA AIME CASTILLO PASTOR y el Auditor Superior GERARDO ROBLES RIESTRA es hermano de la maestra CECILIA, Directora de Educación Elemental en la misma Secretaría.
¿Yyyy? Preguntaría LUCERITO.
Según esas “cesudas” deducciones el manoteo “obrero-patronal” sigue en el sector educativo pero ya en las individualidades hasta complicar a la parentela si no para remontar peldaños por lo menos para cobrar afrentas.
Parece melodrama “tele-novelero” así es que mejor permítasenos dejarlo en el campo de las dudas hasta no hacer acopio de los pelos de la burra. Sentencia perene será: con la vara que midas serás medido.
Lo que sí parece un hecho es el inminente relevo de la maestra CECILIA ROBLES RIESTRA como lideresa estatal del sector femenil priísta, con todo y las porras y reconocimientos que le endilgaron sus pares en la reciente reunión con el alto mando partidista.
LUCINO CERVANTES DURAN, el Presidente del Comité Directivo Estatal del partido recién confirmó que sectores y organizaciones adherentes tienen su propio calendario de renovación de dirigencias entre las que solo mencionó turno a la OMNIPRI.
En el caso de los Comités Municipales cuyos dirigentes han emigrado a otras responsabilidades al calor de la transición gubernamental anunció para la semana el inicio de la gira estatal a cuyo paso irá instalando dirigencias que concluyan el periodo de quienes se fueron.
Mientras tanto se trabaja en la designación de los delegados que serán interlocutores directos y permanentes con las diferentes expresiones partidistas de la geopolítica estatal.
“Estamos trabajando al interior del partido para lograr buenos resultados. Estamos para ganar el 2012 en Tamaulipas”, dijo en la definición que de estos trabajos el partido saldrá fortalecido, organizado y con mucha comunicación interna.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer encabezó sendas reuniones del Grupo de Coordinación Interinstitucional y del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Con las representaciones de las diferentes corporaciones e instituciones de seguridad y justicia de los tres niveles de gobierno se evaluó la situación y trazaron acciones de corto y mediano plazo.
Con ellos y los alcaldes en el otro encuentro además se conocieron los escenarios particulares y se focalizaron acciones ahora enderezadas a garantizar la seguridad de los paseantes en las inminentes vacaciones de semana mayor.
Por estos rumbos, el alcalde maderense JAIME TURRUBIATES anunció que los hoteles de playa, en Miramar, se encuentran ya reservados al cien por ciento y del resto de la zona conurbada los registros alcanzar el 80 por ciento de la capacidad instalada, así que será un buen año para la recuperación del sector.
El blindaje de las carreteras y destinos mas otras medidas como las que desde la Secretaría de Salud despliega el doctor NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO para acotar males endémicos son la mejor promoción que pueda hacerse en estos tiempos.
En aquellas de la intención por evolucionar en materia de seguridad, en Matamoros el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, atendiendo el Acuerdo Nacional dispuso la práctica de exámenes antidoping a los aspirantes a policías preventivos de la Academia.
Esos y otros instrumentos de control de confianza son aplicados puntualmente para cerrarle el paso a la infiltración de las corporaciones y a la permanencia de puntos de vulnerabilidad por donde se pierde el objetivo de la institución.
Hoy el Mandatario Estatal a primera hora va a la ceremonia con la que se conmemora el 72 aniversario de la creación del Escudo de Armas del Estado; la cita es a las 9:00 en el gimnasio de la Unidad Tamaholipa.
Después, en el Palacio Legislativo impondrá la Medalla al Mérito que cada año entrega ese Poder en sesión solemne a una personalidad oriunda en estas tierra que se haya destacado en su vida por servicios a la sociedad.
Este año la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” es entregada a la Doctora reynosense MARIA LOURDES ALTAMIRANO GARCIA, por sus servicios a las ciencias médicas en especialidades de la piel, por su docencia y don de servicio.
Con los diputados liderados por LUPITA FLORES VALDEZ y el Jefe del Ejecutivo Estatal también atestiguará la ceremonia el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia ALEJANDRO ETIENNE LLANO.