Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Abrazan Dos Laredos, lazos de amistad y hermandad con coolaboración binacional

REDACCIÓN

19 de febrero, 2023

En símbolo de la hermandad que existe en la frontera entre México y Estados Unidos; autoridades municipales, estatales, embajadores, cónsules, aduaneros, entre otros representantes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, llevaron a cabo la edición 36 de la tradicional “Ceremonia del Abrazo”.

Con las notas musicales de los himnos mexicano y estadounidenses, y las banderas de ambos países ondeando en lo más alto de la frontera, los dos Laredos refrendaron una vez más los lazos de colaboración que fortalecen la relación binacional entre las dos naciones más industrializadas de América.

La ceremonia estuvo encabezada por los alcaldes de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y Víctor Treviño, como invitado de honor, estuvo presente el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y Dra. María Elena Giner, Comisionada de Tierras y Aguas Internacionales entre México y los Estados Unidos.

“Nuestra frontera es ejemplo entre las naciones por nuestro dinamismo comercial, somos una frontera que ha crecido potencialmente en los últimos años y vamos a consolidar nuestros puertos logísticos con la llegada de grandes proyectos como es la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México a Nuevo Laredo”, señaló Canturosas Villarreal.

La alcaldesa reiteró que de la mano con el gobernador Américo Villarreal Anaya y del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, consolidarán el liderazgo de la frontera tamaulipeca.

Luego de rendir los honores correspondientes, la ceremonía continuó con el primer abrazo conmemorativo entre Andressa Vázquez Urteaga y Jeremiah Cabrera Zamudio por México y por el lado de Estados Unidos fueron Mila García Vela y Francisco González Flores. 

El siguiente abrazo fue entre las primeras autoridades de los municipios fronterizos: Carmen Lilia Canturosas Villarreal y su homólogo Victor Treviño.

Posteriormente, los “Señores Internacionales” Esteban Moctezuma Barragán y Dra. María Elena Giner, sellaron en un abrazo el compromiso de trabajar unidos por el desarrollo y bienestar de la comunidad en ambos lados de la frontera.

“A través de nuestro pasado podemos guiar nuestro futuro; el abrazo es una ceremonia que manifiesta las raíces de nuestros países y cómo se une nuestra comunidad para tener una sociedad brillante, nuestra relación construye una hermandad fuerte que hablan de una profunda amistad unida para superar los obstáculos que surjan”, enfatizó Moctezuma Barragán.

Durante la ceremonia estuvo presente el secretario de Gobernación en Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, quien acudió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez; la cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Deanna Kim; síndicos y regidores del cabildo de Nuevo Laredo, así como representantes de la sociedad civil, sector privado, así como autoridades aduaneras de ambos municipios.

La Ceremonia del Abrazo ha sido una tradición durante los festejos del cumpleaños de George Washington que se celebra desde 1986 y que representa la buena relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, así como la fraternidad que existe entre las ciudades fronterizas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro