Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Histórica boda colectiva en Matamoros

Alberto Guerra Salazar

29 de marzo, 2011

Dos hornadas simultáneas de nuevos funcionarios, unos de orden gubernamental y otros de nivel político, alimentan las primeras planas de los periódicos de hoy, luego de una prolongada ausencia de nombramientos.

La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y el comité directivo estatal del PRI estrenan cuadros aunque en el primero de los casos se echó mano de la experiencia acumulada (viejitos) y en el PRI experimentan con nuevos valores, no necesariamente nuevos de edad.

En la Procuraduría fueron confirmados los sub-procuradores, Hernán de la Garza Tamez el primero, Jesús de la Garza Castro el segundo. Se confirmó igualmente al director de la policía ministerial Alejandro García Medina.

Ya estaban allí también Rosalba Portes Rodríguez, coordinadora de asuntos internos y Porfirio Castillo Delgado, coordinador de asesores, lo mismo que el vocero Rubén Darío Ríos López.

Se crea la dirección general del servicio profesional de carrera que inaugurará el excelente poeta riobravense Antonio Huerta Ramos, en tanto que Jesús Eduardo Govea Orozco manejará la coordinación para la implementación de la reforma penal.

Juan Antonio Jara Benavides es el director general de Averiguaciones Previa; Daniel Castro Rodríguez, director administrativo; Reynaldo de la Rosa Ríos, director de control de procesos.

Alfredo Martín de la Fuente Pérez estará a cargo de la dirección de servicios periciales; Efraín Azpeitia González, director jurídico; Rogelio López León de la Barra, coordinador de vinculación y enlace.

Tal vez con el afán de ahorrar dinero porque Eugenio Hernández Flores se llevó hasta el perico, el nuevo gobierno decidió adelgazar a la Procuraduría al suprimir algunas dependencias.

Desaparecen del organigrama gubernamental la delegación regional con sede en Ciudad Victoria (ni modo, Mario Alejandro Constantino Trejo) así como las sub-delegaciones de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico.

Los nuevos delegados regionales que ayer recibieron sus nombramientos de manos del Procurador Bolívar Hernández Garza son Eduardo Anaya Hernández en Nuevo Laredo, Leonel Lozano Salinas (de la pandilla de Bolívar y Aníbal Pérez Vargas), y Rubén González Chapa en Matamoros, ex delegado de policía con Erick Silva Santos).

El delegado de Tampico Enrique Aragón Sierra fue confirmado en el cargo; pertenece también a la vieja guardia, una rara mezcla de político, policía y abogado. Cuando incursione en periodismo será super-poderoso.

En cambio en el PRI, Lucino Cervantes Durán hizo a un lado a los respetables veteranos de la operación política para dar oportunidades a sangre nueva al hacer las designaciones de delegados en municipios.

No aparecen en la lista los clásicos nombres de viejos guerreros de pechos cuajados de medallas y cachas con múltiples muescas que dan vista de gloriosas victorias electorales.

No, ahora prefirieron convocar a políticos que hacen sus pininos/pinitos para que vayan a los municipios a representar al comité directivo estatal en las actividades preparatorias de la selección de candidatos.

Son pocos los que se salvaron del olvido, Libaldo Garza Moreno, confirmado como delegado en Nuevo Laredo; Rómulo Pérez Pérez ahora comisionado en Ciudad Mante y Librado Treviño Gutiérrez, enviado a Altamira.

Delegados de poca experiencia son Carlos Valenzuela Valadez en Reynosa; Eduardo Muñoz Rocha en Río Bravo; Amelia Vitales Rodríguez en Matamoros; Gustavo Torres Salinas en Madero, Griselda Carrillo Reyes en Tampico (¡en Tampico!) y Patricia Haces Valdez en Ciudad Victoria.

Juan José Camorlinga Guerra, ex diputado local, ex presidente del PRI en Matamoros, ex jefe de la Oficina Fiscal, fue enviado a Valle Hermoso. Muy experimentado, ahora sólo falta que llegue a ese martirizado municipio.

Dos ex alcaldes muy inquietos parecen haber recibido un tardío castigo por sus travesuras municipales, Guadalupe Sena Rodríguez de Nuevo Padilla y Guadalupe Saucedo García de Jiménez pues fueron enviados a ciudades muy calientes: Hidalgo y Mainero, respectivamente.

El Vicko Víctor García Jiménez, René Chapa Salinas y Omar Masso Quintana no cayeron en liachos de rosas pues están comisionados en Nueva Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo. Dicen sus amigos que cargan kilos de escapularios, rosarios, estampas religiosas y otros objetos de adoración y devoción cristiana.

Por cierto, el lunes se hizo la instalación del nuevo Consejo Estatal de Seguridad Pública y muchos de los invitados, especialmente alcaldes, llegaron en vehículos blindados.

Fue excepcional ver llegar a la edil de Tampico Magdalena Peraza Guerra en un modesto compacto marca Chevrolet Aveo y también a Lupita Flores de Suárez, presidenta del Congreso, quien se conduce en un vehículo igualmente modesto, no ostentoso.

Lupita extraña todavía a su flamante camioneta Nitro que le fue robada a su secretaria y el chofer cuando venían de Reynosa a Ciudad Victoria, tramo San Fernando, luego de haber participado en la reunión de El Día del Ejército, un 19 de febrero.

La presidenta de uno de los tres poderes constitucionales de Tamaulipas estaba conversando con el Secretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna en el cuartel de Reynosa cuando recibió en su teléfono celular el aviso del robo de su camioneta.

Se alegró Lupita de tener a su lado al jefe nacional de seguridad pública pues creyó que mandaría de inmediato a la caballería al rescate de su inolvidable camioneta. Se quedó helada cuando le escuchó decir simplemente que ese es un tramo muy peligroso, que hay qué sacarle la vuelta.

En temas políticos, personeros de Francisco García Cabeza de Vaca avisan con amago de daño inminente que el ahora director nacional de CORETT tiene en sus manos información privilegiada de manejos ilegales de terrenos.

Quiere asustar el ex alcalde panista de Reynosa con el petate del muerto pretendiendo ignorar que Eugenio Hernández Flores diseño un blindaje transexenal de gran envergadura.

Andan de capa caída los panistas a nivel nacional pues fracasó su estrategia de asociarse con el PRD para lanzar candidato común al gobierno del Estado de México, como una etapa previa a la postulación conjunta a la Presidencia de la República en 2012.

En declaraciones a la prensa extranjera, el licenciado Felipe Calderón Hinojosa habló como presidente del PAN al augurar que no habría alianza para buscar repetir en Los Pinos y que inclusive, su candidato podría ser alguien ajeno al partido, no militante.

La franca confesión abrió un torrente de teorías disparatadas como por ejemplo que el PAN podría postular como su candidato a Presidente a Cuauhtémoc Cárdenas o al ex Rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente.

Lo publicamos en este espacio hace muchos meses porque nos lo dijo un amigo que sabe mucho de estas danzas y lo repetimos porque la declaración de Calderón le concede credibilidad: el candidato del PAN será Manlio Fabio Beltrones.

Retomamos el tema del Gobernador Torre porque el gobierno municipal de Matamoros anuncia su visita a esa ciudad para el martes 5 de abril, acompañando a su esposa María del Pilar González.

Dice el boletín de rigor que el matrimonio Torre-González distinguirá a Matamoros ese día con su presencia donde se entregarán 1,113 actas de matrimonio a otras tantas parejas que decidieron legalizar sus uniones gracias al auspicio del DIF.

La señora Silvia Guerra y su esposo Alfonso Sánchez Garza consiguieron para Matamoros la cifra más alta de matrimonios colectivos de Tamaulipas y ello movió a Egidio y a la señora María del Pilar a apadrinar la ceremonia respectiva.

El evento será el martes a las tres y media de la tarde en el gimnasio multidisciplinario de la UAT.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro