Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los primeros cien días de gobierno

Alberto Guerra Salazar

30 de marzo, 2011

Egidio Torre Cantú cumplirá cien días en funciones de Gobernador de Tamaulipas el domingo 10 de abril y un día después presentará el Plan Estatal de Desarrollo con los detalles de lo que se propone hacer para concretar los compromisos de Rodolfo.

Desde su elección indirecta el 4 de julio de 2010 hasta el día de hoy, el ingeniero Torre ha tenido tiempo suficiente para reflexionar sobre el derrotero que merece Tamaulipas a efecto de conseguir ser más fuerte.

La circunstancia en que se produjo la llegada de Egidio al poder, su propio  carácter  personal y el estilo que está imprimiendo a su gestión pública, han creado un entorno político y social inédito porque impone nuevas reglas.

El nuevo gobierno ha sido cuidadoso en dar la apariencia de mantener una relación de cordialidad y respeto con el antecesor pero al mismo tiempo modifica muchas de las conductas, formas, modos, estilos, métodos, procedimientos, usanzas y maneras heredadas.

Una peculiaridad que no ha gustado mucho es que el flamante mandatario no se precipita en tomar decisiones pues gusta de razonarlas, madurarlas, redondearlas y emitirlas, aunque la demora tenga a veces la semejanza de parálisis.

Estamos hablando de la sosegada y calmosa expedición de nombramientos, confirmaciones o aceptación de renuncias, y la consiguiente retención parcial de salarios y compensaciones.

El ingeniero Torre Cantú parece así mismo ser partidario de experimentar con nuevos valores políticos pues ha incorporado al gobierno a personas que son primerizas en la función pública o apenas han tenido experiencias previas.

Son cien días de gobierno que se ajustan el domingo 10, muy pocos para calibrar resultados y decidir si se está cumpliendo la Ley del Péndulo según la cual a un mal gobierno le sigue uno bueno.

Pero sin lugar a dudas que los tamaulipecos tenemos un gran don qué agradecer: ya no gobierno Eugenio Hernández Flores.

Por lo demás, el Plan Estatal de Desarrollo tiene un amplio sustento en el programa original diseñado por Rodolfo Torre Cantú para transformar positivamente a Tamaulipas, luego enriquecido con las propuestas ciudadanas.

Egidio conoce muy bien el documento porque le tocaba acomodar las piezas conforme su hermano las acercaba en las sesiones nocturnas de trabajo que sostenían en privado.

La campaña electoral fue para ambos un aprendizaje extraordinario porque les permitió atisbar un Tamaulipas distante, carente de satisfactores pero esperanzado en un mejor porvenir.

Ese es el trabajo que realiza hoy Egidio, elaborar un Plan Estatal de Desarrollo que sea rector de las acciones de gobierno en la búsqueda y consecución de un mejor modo de vida, de una vida digna.

Así lo soñó Rodolfo y así lo está cumpliendo Egidio.

Unos días antes de la presentación del PED, el Gobernador y su esposa María del Pilar González encabezarán una ceremonia donde se dará a conocer un ambicioso proyecto de trabajo para la integración de personas con capacidades diferentes.

La señora Pilar ha conseguido un invaluable apoyo en la señora Margarita Zavala y el DIF nacional que hará posible potenciar los recursos locales para multiplicar las acciones en beneficio de las familias tamaulipecas que menos tienen.

De hecho, el patronato del Sistema DIF-Tamaulipas que maneja la señora González de Torre ya desparrama en miles de hogares un auxilio traducido en desayunos escolares calientes.

Son casi 200 mil raciones diarias que llegan a estómagos infantiles en las propias escuelas, elaboradas con higiene y bajo directrices del Instituto Nacional de Nutrición.

Se suprimieron tres componentes de los desayunos escolares porque contribuyen a la obesidad. (Un estudio hecho por la Secretaría de Salud a petición del DIF Tamaulipas reveló que tres de cada diez estudiantes tienen sobrepeso, aún en ciudades de alta marginación).

Sobre el mismo tema, la señora Adriana Sáenz y el presidente municipal victorense Miguel González Salum tomaron la protesta a grupos voluntarios de damas, jóvenes y niños que apoyarán las acciones de asistencia social del DIF-Victoria.

Dijo la señora Sáenz de González en la ceremonia celebrada en el auditorio del Sistema DIF-Victoria, que es muy importante la fuerza que representa el voluntariado porque es el vínculo para el cumplimiento de los programas de asistencia social, colectas, atención en hospitales y otras actividades.

La señora Elizabeth Soto de Canseco, directora del Secretariado Ejecutivo y Participación del Sistema DIF Tamaulipas, expresó a nombre de la señora María del Pilar un mensaje donde encomia la suma de voluntades.

Por su parte, el alcalde Miguel González Salum dijo que el gobierno municipal no escatima su patrocinio económico al DIF porque el esfuerzo de la noble institución, de sus voluntariados de damas, jóvenes y niños obliga a seguirles el paso.

A propósito de labores meritorias, el estudiante de la UAT Saúl Alejandro  Zarazúa Martínez obtuvo el tercer lugar en la XX Olimpiada Nacional de Química celebrada en el Estado de México.

Saúl Alejandro pertenece a la Escuela de Estudios Profesionales de Valle Hermoso de la UAT y compitió contra otros 187 estudiantes de química de nivel medio superior que previamente ganaron certámenes en sus respectivas entidades.

Por ese mismo rumbo, el Rector de la UAT inauguró el nuevo edificio administrativo de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano en Ciudad Victoria.

Allí mismo le tomó la protesta a la directora Irma Esperanza Ibarra Flores quien encabeza un nuevo período al frente de esta institución académica, UATSCDH por sus siglas.

Chema Leal aprovechó la ocasión para refrendar el compromiso de seguir creciendo en la UAT en infraestructura, servicio, calidad y cobertura educativa, para enfrentar los retos actuales con una actividad dinámica y propositiva.

Por cierto, causó hondo pensar el fallecimiento de la señora Julia María, madrecita del ingeniero Humberto Filizola Haces, ex Rector y ex diputado federal.

También hay luto en Reynosa por el fallecimiento de Julio César Alexandre López, consanguíneo de Oscar, otro estimado universitario y actual secretario de obras públicas en el Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas.

En tanto que la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado aprobó por unanimidad, (atención, unanimidad), el programa anual de auditoría presentado por Gerardo Robles Riestra.

El diputado Gustavo Torres Salinas, presidente de la comisión, informó que de inmediato empezará la revisión de las cuentas públicas recibidas por el órgano técnico de fiscalización de la cámara de diputados de Tamaulipas.

En temas políticos, el presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez y el titular federal de SEDESOL Heriberto Félix Guerra se enfrascaron en una guerra de dimes y diretes con el tema de los pobres.

Moreira empezó el desorden con su afirmación de que los dos gobiernos del PAN (Fox y Calderón) han producido un impresionante montón de pobres, y Félix Guerra, que se cree presidenciable, replicó diciendo que fue el PRI el que mandó a la miseria a un más alto número de mexicanos.

La verdad sea dicha, ambos partidos han contribuido a la depauperación de este país porque, como lo dice el loquito de López Obrador, cuando están instalados en Los Pinos protegen igual a la mafia que es la que realmente gobierna, encarnada por Salinas de Gortari y amigos, Slim el más rico.

También habla de pesos y centavos el periodista de Nuevo Laredo Javier Claudio Gámez cuando revela que “alguien” se fue al baño con los aguinaldos que les correspondían a los trabajadores del comité municipal tricolor, aunque ya no estaba a cargo Ramiro Ramos Salinas.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro