Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de marzo, 2011
Estudiantes de Tamaulipas en Nuevo León recibieron un paquete de becas enviadas por el Gobernador Egidio Torre Cantú por conducto del doctor Diódoro Guerra, por un monto superior a los dos millones de pesos, con el mensaje de que correspondan con buenas calificaciones.
El Secretario de Educación de Tamaulipas viajó a la Sultana del Norte para cumplir la instrucción del ingeniero Torre de anunciarles a los muchachos que el proyecto educativo es el centro del Plan Estatal de Desarrollo porque está convencido que la generación de conocimiento produce una economía fuerte.
Para transformar a Tamaulipas se debe transformar primero su educación y para conseguirlo, el gobierno del Estado aplica esta estrategia de aliento para los futuros profesionistas, las becas escolares.
El doctor Guerra Rodríguez se reunió con los estudiantes tamaulipecos en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, donde 448 de ellos recibieron el apoyo por un total de 2 millones 104 mil pesos.
En el mismo evento que los muchachos agradecieron con porras, vivas y aplausos, el Secretario de Educación tomó la protesta a la nueva directiva de la Asociación de Estudiantes Tamaulipecos en el ITESM que encabeza Ernesto Mendoza Bocanegra.
Estuvieron presentes en la ceremonia la representante del gobierno de Tamaulipas en Nuevo León María de la Luna García, los presidentes de otras federaciones estudiantiles tamaulipecas y el Rector del Tec David Noel Ramírez Padilla.
En Reynosa, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas aplica en su política escolar la filosofía del ingeniero Egidio Torre, de darles a los estudiantes motivaciones que les permitan acceder a una educación de calidad.
Everardo puso en marcha en el edificio de la escuela primaria “Melchor Ocampo” de la colonia Petrolera la primera etapa de un programa de vigilancia a través de 400 cámaras de seguridad.
“Escuela Segura” permitirá a los niños, padres de familia y a docentes sentirse protegidos durante las clases pues las cámaras grabarán en esos espacios y en una segunda etapa, el monitoreo se hará desde la delegación de Seguridad Pública.
En este mismo plantel, el alcalde Villarreal Salinas anunció que el Ayuntamiento de Reynosa tiene un ambicioso proyecto educativo que incluye 10 mil becas, programa maestros municipales, más infraestructura, entrega de útiles escolares y mochilas para coadyuvar en la economía familiar.
También tiene puesto en marcha el programa ángeles viales que realizan su función a la salida y entrada de escuelas para dar protección a los niños; se entregan además un libro sobre la historia de Reynosa y otro de medio ambiente.
En notas nacionales, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció la propuesta de que la abogada Marisela Morales Ibañez se convierta en Procuradora General de la República en sustitución de Arturo Chávez Chávez, que no pudo con el paquete.
De hecho, la PGR perdió dinamismo y presencia desde que su anterior titular, Eduardo Medina Mora fue derrotado por su adversario de la Secretaría de Seguridad Pública Genaro García Luna. (Don Lalo cumple un dorado exilio como embajador en el Reino Unido).
La abogada Marisela Morales tiene de antemano el beneplácito del Tío Sam pues recibió el 8 de marzo en Washington el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011, una ceremonia que encabezaron Michelle Obama e Hillary Clinton.
Morales Ibañez es actualmente Sub-procuradora de investigaciones especializadas en delincuencia organizada, SIEDO, aunque a decir verdad no ha dado recientemente ningún golpe espectacular.
Chávez no pudo recuperar para la PGR la preeminencia en la lucha contra la delincuencia, la dependencia está adocenada.
El senado no tiene problema para aprobar que Marisela se convierta en la primera mujer en estar al frente de la Procuraduría. Ojalá tenga éxito porque otro experimento terminó en fracaso, cuando Ernesto Zedillo puso al frente a un panista, Antonio Lozano Gracia, ¿lo recuerdan?.
El Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora estaría encaminado también a irse a su casa pues como le ocurrió a Chávez, no se siente su presencia. La falta de estatura se refleja en resultados mediocres.
Mientras tanto, el cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad de votos la aplicación de un Plan Parcial de Obra Pública por un monto de 360 millones de pesos que se invertirá en pavimentación, drenaje, agua potable, ampliación de calles pero también en la promoción del arte, la cultura, la ciencia, la tecnología.
El jefe de la comuna Benjamín Galván Gómez hizo una exposición detallada de las principales obras que se construirán este año, entre las que destacan puentes vehiculares como el del arroyo del Coyote, un centro oncológico, centro cívico, Polyforum, central de abasto, bulevar Colosio norponiente y otras.
Galván Gómez explicó que con el apoyo del Gobernador Torre Cantú y la mezcla de recursos de programas federales como Habitat y CAPUFE se hará una gran derrama económica que transformará la fisonomía de Nuevo Laredo y al mismo tiempo fortalecerá la circulación de dinero.
También en Ciudad Victoria hubo sesión de Cabildo, el jueves, y con la natural oposición de regidores que no son del PRI se aprobó el plan de desarrollo municipal que contempla asistencia social a grupos vulnerables, oportunidades para mujeres y jóvenes, desarrollo económico y oportunidad de empleo.
Previamente se consensó el documento en una sesión del Instituto Municipal de Planeación a la que asistieron funcionarios del Estado y del Congreso local; el Plan tiene diseñadas 200 líneas de acción con un gasto de 87 millones de pesos.
El alcalde Miguel González Salum insistió en señalar que cuando menos 25 acciones sociales son propuestas recogidas en colonias y ejidos.
En tanto que en Río Bravo, la presidenta local del DIF Rosalva Viera y el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa encabezaron la ceremonia de la entrega de actas de matrimonio a 250 parejas que legalizaron sus uniones.
La oficial del Registro Civil Margarita García Martínez dio formalidad legal a la boda múltiple en la ceremonia celebrada en el salón de la CANACO donde las parejas estuvieron acompañadas por sus padres y muchos, por sus hijos.
La señora Viera de Guajardo expresó un sencillo mensaje donde hizo destacar la importancia de darle certeza jurídica a las uniones de parejas para constituir familias sólidas y felices.
Agradeció la presidenta local del DIF la iniciativa de la señora María del Pilar González de Torre de emprender esta primera campaña estatal de matrimonios colectivos porque contribuye a la integración familiar.
El alcalde Juan Diego Guajardo hizo por su parte un reconocimiento al matrimonio Torre-González por fomentar la consolidación de uniones de parejas a las que sólo les faltaba el documento legal para ser familias felices.
Hubo además un regalo sorpresa para los nuevos matrimonios, el sorteo de diferentes artículos electro-domésticos y de dos viajes a Cancun para dos afortunadas parejas que disfrutarán de espléndidas luna de miel.
A propósito de Río Bravo, hoy cumplen años el profesor de ese solar César Romero Rodríguez y su hijita Karla. También es día de fiesta para Adán Moctezuma Vega, sub-coordinador de comunicación social del gobierno del Estado.
El Periódico El Mercurio de Tamaulipas empezó a circular un día como hoy pero de 1974, hace 37 años. Felicidades, licenciado Antonio Villarreal Saldívar.
El domingo 3 de abril cumple años la alcaldesa de Tampico Magdalena Peraza Guerra y el lunes, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com