Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Kiosco abandonado

Jorge Rodríguez Treviño †

31 de marzo, 2011

Los  etimólogos afirman que la palabra kiosko deriva del francés kiosque, a su vez, éste del turco kosk, éste del persa  y significa “objeto que actua como una sombra”.

Hay también la versión de que es una palabra atípica argentina surgida en los años 20, por deformación del dialecto de inmigrantes turcos.

Estos kioscos o quiosco o kiosco puede ser  un templete elevado erigido en lugares públicos o un jardín, generalmente ab ierto en sus costados y de planta octagonal.

Según wikipedia, en los países de tradición mediterránea es muy común que cada población, pueblo o ciudad tenga un quiosco en su plaza principal, resultando éstos bastante representativos del lugar, ya que difícilmente se encuentran dos iguales.

Además de su carácter puramente ornamental, los quioscos suelen tener diversos usos, tales como conciertos musicales, representaciones teatrales,, danza, etc., de acceso público y gratuito.

En nuestro Estado hay notables ejemplos de estos kioskos.

Y sabrosonas historias.

En Matamoros, frente a palacio municipal,  luce en todo su esplendor el kiosco de estilo morisco construido en 1949, para sustituir el de madera de 1889..

 Al de Tampico se le conoce popularmente como “El Pulpo” y tiene un diseño estilo barroco.

El   original de Reynosa –también frente a la presidencia municipal- era tan de  especial diseño y material que un alcalde decidió desmontarlo para luego colocarlo en su rancho.

En esta ciudad capital por largos años ninguna plaza tuvo su kiosko.

Hasta que llegó a la presidencia municipal Ramón DURON RUIZ se construyó en la Plaza Hidalgo, antigua plaza de armas.

Esto fue en 1992.

Claro que le cambió el rostro a este trozo del corazón victorense….

Como siempre sucede, los primeros años mereció cuidado permanente.

Hoy se encuentra en el abandono.

Pese a ser centro de reunión familiar, la autoridad municipal lo mantiene en el piadoso olvido.

Está sucio,  pintarrajeado……..

Es quizá el mejor ejemplo de cómo está  quedando ya en el pasado aquello de Victoria, ciudad  amable, ciudad limpia….

EN FIN.- Mas allá de las descalifaciones adjetivadas a la consulta realizada en el Edomex, tiene sus muchos puntos positivos.

Sin le menor duda forzó a Enrique PEÑA NIETO a desechar al Grupo Atlacomulco para designar a Eruviel AVILA a quien se mantenía en un segundo sitio en las encuestas que favorecían a Alfredo DEL MAZO MAZA.

Las muchas señales que envio PEÑA NIETO a favor de su primo DEL MAZO alentaron la posibilidad de que la alianza tuviera como candidato a Eruviel, quien a la postre fue el beneficiario de este proceso.

Otro aspecto es que las ENCUESTAS no fueron tomadas en cuenta para la designación del Candidato, pues  quien la lideraba fue desechado.

¿Por qué se decidieron por Eruviel si DEL MAZO era el líder en la aceptación ciudadana según las encuestas?

¿Acaso reconocen que estaban amañadas?.

Una mas….

El grupo de ciudadanos que tuvo a cargo la consulta hizo posible generar la confianza entre los electores y  e hizo posible  abaratar el voto.

Semejante confianza no la merecen los del IFE, sobre todo, cuando la sombra de la corrupción lo está golpeando severamente.

Como es el caso de la compra de un edificio valuado originalmente en 30 millones de pesos por el que se habrían pagado QUINIENTOS MILLONES…!

Volviendo a la Consulta….

Si bien es cierto que Enrique PEÑA NIETO  con su dedazo le está imponiendo al PRI nacional un candidato presidencial DE UNIDAD, también es que le da la oportunidad de no dejarse vencer por las Encuestas….

Y LOS PROMOTORES DE LA ALIANZA, arrinconados al no tener un candidato que sea punto de concordia entre el PAN y el PRD se alistan para participar por separado.

Tan pero tan debilitado se ve Acción Nacional que en el “destape” de su candidato lucieron las caras largas de Gustavo MADERO y seguidores, sin minimo de alegría, mas parecido a un acto fúnebre que a un alegre festín cívico.

BIEN….  Vaya nuestro abrazo al siempre amigo Felipe GARZA NARVAEZ de quien se ocupa  LA GRILLA, columna política vertebral de MILENIO Tampico.

Escribe:

“que en los círculos políticos del Estado, ha empezado a sonar el nombre de Felipe Garza Narváez como un prospecto del PRI para la Senaduría en el 2012. Dentro del priísmo tamaulipeco, hay quienes consideran que el doctor podría ser un elemento viable, dado que, a diferencia de otros personajes que “la quieren”, no arrastra sospechas de corrupción por presuntos malos manejos del erario estatal.

Garza Narváez fue presidente del Congreso Local en la anterior Legislatura, ha sido diputado en más de una ocasión y también ha dirigido al PRI estatal, habrá que ver si se toma en cuenta su trayectoria política y no pesan más los compromisos a saldar con alguno de los ex gobernadores”.

El mismo columnista comenta que luego de conocer una encuesta en la que se ubica al diputado Oscar ALMARAZ como el número uno para presidir el PRI victorense, el ex secretario de finanzas del gobierno estatal de plano rechaza semejante posibilidad.

Dice que está en lo suyo, atendiendo su distrito en el Congreso.QUIEN SABE  a título de qué el junior Luis Donaldo COLOSIO RIOJAS se dejó ver en el registro de Roberto SANDOVAL como candidato del PRI  ala gubernatura de N ayarit.

No hace mucho Colosio Jr., tras mantenerse alejado de los reflectores, apareció para acusar al PRI de lucrar con el nombre de su ilustre padre.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para comentarle que por separado hoy conmemoran su fundación el periódico EL MERCURIO del que es director editorial nuestro admirado amigo Lic. Casimiro BASORIA y Televisa NORESTE.

Y festeja su cumpleaños el inteligente colega Lic. Melitón GARCIA DE LA ROSA.

Y UNA PAUSA para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

De Reynosa  Carlos NUÑO ROBLES nos comparte  su escrito sobre el libro RELATOS Y TESTIMONIOS de Rigoberto DE LA VIÑA del que le compartimos el párrafo final:

“Has escrito un libro hermoso, pulcro, ágil y ameno  que claramente refleja tu esfuerzo y preocupación para preservar en la memoria de las generaciones futuras dos épocas: la de tus ancestros, habitantes pioneros de estas planicies inmensas y la de tus andanzas por los intrincados caminos del petróleo. La raíz y la entraña.”

De la Fundación Colosio que preside el querido paisano Andrés Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ nos invitan este dia 6 a la presentación del libro “MEXICO, ¿RUMBO AL ESTADO FALLIDO?  Del que es autor José A. ORTEGA SANCHEZ.

¡Claro que ahí estaremos….!

Para no perder el rumbo de los libros le anticipamos que Joseph LELYVELD es el autor de “Great Soul: Mahatma Gandhi and his struggle whit India” en el que presenta al inmenso líder hindú como bisexual y que mantuvo una relación sentimental con el arquitecto y culturista alemán Hermann KALLENBACH en Sudáfrica.

«Has tomado completamente posesión de mi cuerpo.

Esto es una verdadera esclavitud», escribió Gandhi a Kallenbach, según las cartas que cita el ex periodista del New York Times y Premio Pulitzer. Gandhi se refería a sí mismo como «casa superior» y a Kallenbach como «casa inferior».

Hasta le haría prometer que no «mire con lujuria a ninguna mujer».”…

EN EL TEJIDO FINO que se hace en la oficina de comunicación social del Estado se proyecta la instalación de una sala de prensa en el primer piso de Palacio, a fin de proporcionar a los reporteros de la fuente de  mejores instrumentos para su trabajo.

Y DE LA OFICINA DE ESTETICA INFORMATIVA de la Secretaría de Salud “filtran” al grupo de amiguitos que está por anunciarse la creación del Hospital de la Mujer aprovechando las antiguas instalaciones de la Cruz Roja  donde se hará cuantiosa inversión.

PÓR CIERTO, le correspondió al Dr. Norberto TREVIÑO inaugurar la semana académica del Derecho en la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales que dirige y dirige bien el Maestro Carlos HINOJOSA .El tema fue la bioética, “disciplina que vigila el comportamiento de aquellos profesionales que están relacionados con la vida, no solamente con los pacientes; existe la bioética del zoólogo, biólogo, sociólogo, de todas aquellas carreras universitarias que tienen que ver con la vida, por eso el derecho no escapa a ello. “ explicó.

Los participantes en el Foro “Legalidad y Bioética” fueron el Mtro. Miguel Ángel Valdez, Rector de la Universidad La Salle (enfoque religioso y moral); el Dr. Américo Villarreal Anaya, Subsecretario de Calidad y Atención Hospitalaria (enfoque deontológico); el Dr. Francisco Javier Aquino Bustos (enfoque psicológico) y la Mtra. Lucia Graciano Casas, enfoque jurídico.

Antes de cerrar estas líneas, las disculpas por la falta de ayer. Causas agavevíticas superiores  nos impidieron cumplir con esta hermosa tarea.

De modo pues que con el saludo para el siempre sonriente y buen amigo Alfonso PORRAS,  dejamos esto hasta aquí, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro