Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de marzo, 2011
Una ola gigantesca de 60 mil condones, tomará por asalto la playa de Miramar, éste 15 de abril, conocido como, el “Día del Playazo”. No es una embestida mortal, como la ocurrida en Japón, sino todo lo contrario: se busca prevenir a los jóvenes, en el espacio impredecible de sus relaciones sexuales.
La Asociación civil, “Géneros en Movimiento”, será la encargada de hacer llegar, ésta marejada de preservativos. Su representante Gilberto Bandala Guerrero, argumenta que se pretende proteger del sida a los jóvenes de 14 a 22 años, la edad promedio, en esa masificación playera.
Sin embargo, otra organización no gubernamental denominada: “Tamaulipas, Diversidad Sexual, Vida Trans AC”, criticó a su homóloga, al señalar que no se pueden repartir condones, “como si fueran chicles”. Su Presidenta Ana Karen López dijo que, la distribución de los insumos sexuales, debe de ser en las escuelas.
A la luz de los rayos solares que bañarán de alegría la semana santa, juzgo interesante, hablar sobre éste debate de los chavos, instalado en el ombligo del desmadre vacacionista. Para unos, los globitos deben repartirse puntualmente en el lugar de los hechos, y ante la aguda sospecha de su consumación.
Para otros, en cambio, la entrega de los salvavidas debe de encuadrarse en una ceremonia escolar protocolaria, con todo y el himno nacional, las dianas de las bandas de guerra. Y sin faltar el paso marcial y solemne de las escoltas. Ja jaja.
Mexicanos al grito de guerra/ con esmero aprestad el condón/ y retiemblen los cuerpos en tierra/ al sonoro rugir del reventón.
Imagínese usted, al maestro de ceremonias, nombrando, uno por uno a los alumnos, como que si se tratase de una formal mañanita de graduación. Primero el grupo “A”, Abrego Canales Antonio, pase usted por su condón. Y así sucesivamente….. de risa..¿no cree usted..?
Y es que éste 15 de abril, posiblemente los jóvenes buscarán cobrarse los espacios que la realidad social, les ha salido a deber. Durante muchos meses, la inseguridad los ha mantenido a raya. Un muro de angustias les ha cancelado, la explosividad existencial, que antes ejercían. De ahí que, es muy probable que, aprovechen los días de la semana mayor, para dar rienda suelta a la diversión.
En fin, ahí está el tema, para reflexionar en torno a la nueva cultura del sexo, que se vive en nuestro mundo, plagado de acechanzas.
En unos días más, las playas del cálido sur, resentirán el oleaje de vacacionistas, la mayoría jóvenes.
Y junto con ellos azotará las costas, un tsunami de condones.
-----EGIDIO ESTUVO EN EL CIELO------------
----Aquí si verdaderamente estoy en el cielo. Con razón veo muchos ángeles, uno que otro demonio, pero la mayoría son angelitos, dijo el gobernador, mientras le ganaba la risa, por la broma que acababa de hacer, en un ambiente de armonía y festividad, ante más de 300 habitantes de la región huasteca, que ayer saludaron y convivieron con su amigo, el mandatario tamaulipeco.
Egidio llegó pasaditas de las dos de la tarde, a la región del Cielo, justo en su biósfera. Esa montaña de crestas esmeraldas que constituye el orgullo ecológico de propios y extraños. Lo recibieron los alcaldes de Gómez Farías, Llera y Xicotencatl. Ya iba contento el gober, pero encontró en su gente de los montes tamaulipecos, la calidez suficiente como para sentirse más en confianza entre los suyos.
----Nos está yendo bien, y nos va a ir mucho mejor, les dijo el gobernador, en alusión a los programas de orden social, que ya se encuentran en marcha, para beneficio de las familias.
En la comida se sirvió fideo, cortadillo y arroz. No podía faltar el postre de la casa: un rico pay de mango.
Torre Cantú estuvo también en los municipios de Ocampo, Antiguo y Nuevo Morelos.
-------ZAFRA INFORMATIVA------ZAFRA INFORMATIVA-------------ZAFRA INFORMATIVA----
Ayer nos enteramos que ya se están entregando las compensaciones a la burocracia estatal. Todo ello seguramente beneficiará a los trabajadores del gobierno, pues en estos días, muchos de ellos acudieron en masa a obtener créditos del SUSTPET, ante una evidente carencia de circulante.
En otro tema, una comisión de vecinos del dos Zaragoza volvió exigir la reubicación de las instalaciones de seguridad pública en esta capital. El contingente era encabezado por Felipe Alvarado Segura.
Otra de las manifestaciones corrió a cargo del hijo de Arnulfo Gómez, el desaparecido líder de la OCU. Este chavo llegó a palacio, al frente de unas 50 personas, demandando acciones de vivienda y otros programas de orientación social. Busca seguir los pasos de su padre, quien en la década de los ochentas, se erigió como uno de los líderes del movimiento urbano popular, más significativos. Obviamente eran otros los escenarios y los protagonistas.
En lo relacionado con el ámbito de la educación y de la salud, el rector de la universidad Lasalle, Miguel Ángel Valdez dio a conocer, la creación de tres carreras en el rubro de la salud. Todo lo anterior dentro de un módulo de especialidades académicas, que llevará el nombre del doctor Rodolfo Torre Cantú.