Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de abril, 2011
En su primer acercamiento (a puerta cerrada) con la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, ex habitantes de la Mano con Mano manifestaron, que aun no hay acuerdos concretos para la reubicación de unas 200 familias desalojadas en Septiembre del 2009, sin embargo se dijo que continúa la disposición del municipio en lograr un sitio donde puedan vivir, pues en caso de no ser así iniciarían una serie de movimientos a nivel nacional. Y es que después de varios plantones y manifestaciones que han realizado estas personas desalojadas por el trienio anterior, la postura del ayuntamiento perazista es seguir revisando el padrón de las gentes que realmente necesitan un predio que habitar. "Ellos (municipio) plantean que no son 200 personas, nosotros ya lo hemos comprobado que si, y en ese sentido lo que están planteando es volver analizar el padrón", expuso. Enrique Reynoso, representante de los ex invasores, sostuvo que en dicha reunión, sólo se esbozó "Que ya una propuesta concreta (de municipio) de predios para la reubicación, pero no se especificó donde y tiempo para poder desarrollar un proyecto", resaltó. En términos generales, dijo, el ayuntamiento ofreció mantener una comunicación total con los ex habitantes "Y que no se desfase el proceso, esperemos que se cumpla, pues hay que recordar que este ha sido el ofrecimiento en la administración anterior y no hubo nada, esperemos que sea lo contrario", recalcó. Dejó ver que en caso de no lograr resultados positivos en un tiempo razonable iniciarán una serie de acciones a nivel nacional. "En caso de que no haya una respuesta concreta por parte de las autoridades, no queremos caer en la misma situación que con la administración anterior donde se fue todo el periodo sin que hubiera alguna alternativa, pues solo nos dejó un desalojo", añadió. En la reunión entre autoridad municipal y una comisión de 8 integrantes del ex sector irregular, entre los que se encontraba el representante de la Otra Campaña, Víctor Zenón Vargas y el dirigente Crispín Pacheco, no se acordaron plazos perentorios para la solución del problema "Ya que el avance de estas negociaciones se tienen que dar con hechos, que signifiquen una alternativa real de solución", recalcó.