Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de abril, 2011
Estos son los hechos, saque el lector las conclusiones: Lucirene Alzaga Madaria deja la titularidad de SEDESOL federal tras la revelación de una escabrosa conversación telefónica producto de intercepción subrepticia y luego es nombrado en su lugar un experto en espionaje, Humberto Reynoso Ríos.
Si el lector cree en casualidades es lo de menos pues queda la sospecha que la ex diputada local de Tampico fue víctima de una maquinación para echarla del jugoso cargo federal a efecto de darle en adelante el uso de catapulta político-electoral.
Lucirene Alzaga Madaria defiende su integridad, buena fama y mejor reputación pero ya no está al frente de SEDESOL y ni ella ni la dependencia han atajado las suspicacias que ponen en entredicho el honesto uso de los recursos públicos.
(La respetable dama se escandalizaba en 2005 por el manejo dispendioso, frívolo y lindante con la corrupción que hacía Eugenio Hernández Flores de recursos dispuestos para ayudar a damnificados del huracán Emily, especialmente de la zona de San Fernando).
Humberto Reynoso Ríos es un empresario de Ciudad Miguel Alemán que halló fortuna en la actividad política bajo la sombra de Francisco García Cabeza de Vaca. Su más reciente desempeño gubernamental en Tamaulipas fue como delegado de la Secretaría de Gobernación, hará cosa de tres años.
Nunca ocultó Humberto que le preocupaba más cumplir funciones de “porro” que de “oreja” pues tuvieron mucha resonancia sus episodios protagónicos a favor del PAN y en contra del PRI, si nos perdonan la redundancia.
Reynoso perpetró ayer dos mentiras al presentarse como encargado del despacho del despacho de SEDESOL, cuando dijo que viene a combatir la pobreza y al jurar que le inspiran respeto las autoridades locales.
Ahora va el grupo de García Cabeza de Vaca por la presidencia local del PAN para tener un manejo discrecional de candidaturas en 2012 habida cuenta que Los Pinos y el CEN no prestarán suficiente atención a los Estados por estar ocupados urdiendo estrategias para aplastar a López Obrador otra vez.
La buena noticia para el PRI es que tienen adentro del PAN a aliados involuntarios que volverán a atajar la carrera del ex alcalde de Reynosa y citamos solo dos, tres ejemplos: Gustavo Cárdenas Gutiérrez, José Julián Sacramento Garza, Chucho Nader.
Javier Garza de Coss, ya lo dijimos, no creció en la política porque le falta ambición.
Por su parte, el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán sorprendió a periodistas del sur del Estado por la franqueza de sus exposiciones y la severa auto-crítica que ejerce sin pestañear.
Lucino inició su recorrido por los municipios visitando Tampico y Madero dos municipios gobernados por la oposición, bueno, en apariencia, porque Magdalena Peraza Guerra no puede borrarse todavía el emblema tricolor, y Jaime Turrubiates Solís fue en Madero candidato del PAN hace tres años. Hoy es Verde, coaligado.
El flamante presidente del PRI fue a dialogar con las bases del sur del Estado donde repitió su lema de unidad interna pero no se atrevió a reconocer que las traiciones los hicieron morder el polvo de la derrota.
Concedió Cervantes Durán que su candidato Miguel Manzur Nader no fue la mejor carta para jugar en Tampico pero prometió que en adelante no cometerán el mismo error, no ahora que tienen, dijo, “los mejores elementos”.
La gira de Lucino marca el arranque del proceso de renovación de comités municipales; en el puerto jaibo se hizo acompañar por la delegada Griselda Carrillo Reyes y en Madero, por el delegado Gustavo Torres Salinas.
También anduvo de gira el jueves el Gobernador Egidio Torre Cantú en municipios de Ocampo y Gómez Farías donde sostuvo encuentros con autoridades de esos lugares y de Xicoténcatl, Llera, Antiguo y Nuevo Morelos.
Torre Cantú atendió audiencias con alcaldes, síndicos y regidores, empresarios y personalidades locales, a los que refrendó su compromiso de hacer equipo con todos para construir un Tamaulipas fuerte.
En Ocampo, un solitario corresponsal de El Mante mostró cerca de la comitiva una pancarta con la simpática leyenda impresa de “la prensa también quiere jalar”.
Una buena noticia para la UAT es que tuvieron un feliz desenlace las negociaciones entre la rectoría y el sindicato de trabajadores pues convinieron un incremento directo al salario del 3.9 por ciento y un 2.6 por ciento en prestaciones.
En suma, la gran familia trabajadora de la UAT consiguió el beneficio de un aumento del 6.5 por ciento en sus percepciones globales, gracias al diálogo y la concertación del Rector José María Leal Gutiérrez y el dirigente del gremio Raúl Mercado Castro.
La firma del nuevo contrato colectivo de trabajo se formalizó ante funcionarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje fungiendo como testigos dirigentes regionales del Sindicato Unico de Trabajadores de la UAT y el tesorero de la institución, Enrique Etienne Pérez del Río.
Quedó entendido expresamente que paralelamente con los aumentos autorizados, la UAT seguirá apoyando a los trabajadores con otras alternativas y beneficios laborales.
A propósito de la UAT, la máxima casa de estudios colabora con el Instituto Electoral de Tamaulipas en diferentes promociones de la cultura política como un Diplomado en derecho electoral que se impartirá en la escuela de leyes de Carlos Hinojosa Cantú.
También tiene puesto en marcha el IETAM cursos de actualización en derecho electoral en instalaciones del Museo Regional de Historia, a cargo de profesionistas del tribunal electoral del poder judicial de la federación.
Los consejeros electorales tamaulipecos se han coordinado con la Secretaría de Educación para llevar a las escuelas primarias instrucción sobre política, procesos de renovación de autoridades que incluyen simulacros de elecciones.
Uno de los consejeros recientemente electos, Porfirio Flores Vela, estima en gran importancia la difusión de la cultura política para conseguir una mayor participación ciudadana en eventos electorales.
Flores Vela es un abogado egresado de la UAT con una experiencia de 16 años de trabajo en el Instituto Federal Electoral (Río Bravo, Nuevo Laredo, Matamoros), que lo convierte en una autoridad en el manejo de procesos electorales.
Mientras tanto, el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas visitó el ejido La Retama donde entregó obras por un valor superior a los tres millones de pesos, especialmente una plaza con juegos infantiles y un sistema de agua potable.
En su mensaje dirigido a las diez comunidades rurales beneficiadas con la inversión, el ingeniero Villarreal Salinas expresó que el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú hace posible que el gobierno municipal cumpla con los compromisos con las familias campesinas.
El sistema de agua potable consta de perforación de pozo y equipamiento, bomba sumergible para pozo profundo con motor, transformador y papalotes.
El comisariado ejidal anfitrión Miguel Angel Martínez agradeció a nombre de sus compañeros que el Ayuntamiento de Reynosa entregue, en menos de tres meses de haber iniciado su gestión, importantes obras en comunidades rurales.
En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez consiguió la aprobación del Cabildo para instalar el comité de compras cuya función es transparentar y manejar con eficiencia y honestidad las adquisiciones que haga el Ayuntamiento.
Planteó en la sesión el jefe de la comuna la necesidad de generar confianza y respuesta ciudadana ante las acciones del gobierno municipal, y nada mejor para eso que hacer un manejo honesto de las compras.
El comité lo preside Galván Gómez y son sus integrantes el tesorero, el contralor, primero y segundo síndicos, dos regidores y el director de recursos materiales para que funja como secretario técnico.
También en Nuevo Laredo, la presidenta del DIF Martha Alicia Aldapa de Galván y las damas voluntarias arrancaron la colecta anual de la Cruz Roja “boteando” en céntricos cruceros y en edificios públicos.
Martha Alicia y sus colaboradores visitaron el palacio municipal, el cuartel militar, COMAPA y otras instalaciones, para recoger las aportaciones económicas para la noble institución.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com