Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de abril, 2011
* Algo más que buenos vigilantes o tecnología de
punta demuestra el alcalde de García, Nuevo León.
Ciudad Victoria, Tam.- El mundo al revés, alcaldes cuya principal amenaza son sus propios agentes policíacos. Oportunidad idónea para citar de nuevo al poeta romano JUVENAL cuando se preguntaba: “Quis custodiet ipsos custodes?”, ¿Quién vigila al vigilante?”.
Dilema conocido en carne propia por deudos de alcaldes fallecidos en el ejercicio del cargo, en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, en muchos estados.
El sólo dilema de tener entre los propios cuidadores a un potencial depredador haría temblar a no pocos ediles. No es el caso de JAIME RODRIGUEZ CALDERÓN, presidente de García, Nuevo León, quien ha sufrido dos atentados desde su reciente asunción del mando.
Habla para la televisión y dice que no se va, pues confía en los militares de élite que conforman su equipo de seguridad y también en el blindaje de su vehículo, nivel 5 según algunos reportes, aunque otros lo ubican en el nivel 6, resistente contra toda suerte de calibres, incluyendo explosivos.
Previsor el hombre, no todos los presidentes de los 2 mil 441 municipios mexicanos han tenido la astucia, la previsión y, particularmente, el dinero para ampararse en sistemas de protección vehicular tan caros como aparatosos.
La trasnacional norteamericana DuPont comercializa desde los años setentas el material sintético cuyo nombre científico es poliparafenileno tereftalamida, aunque se le conozca mejor por el nombre comercial de kevlar, polímero útil para fabricar blindaje antimetralla en vehículos terrestres y aéreos, aunque también presente en los chalecos antibalas.
Del primer atentado, RODRIGUEZ sabe que sus autores fueron ex-policías inconformes con su despido, al no pasar la prueba de confianza. Del segundo lo sospecha y lo dice.
Aunque hace falta más que engendros tecnológicos para que hombres como el jefe político de García, Nuevo León, decidan continuar en el mando, desafiando toda suerte de peligros.
Su blindaje principal es de talante anímico. Le viene del corazón esa terquedad acaso suicida de bregar contra la corriente (como don ALEJO GARZA, acá en Tamaulipas) para dejar un testimonio de dignidad indoblegable.
Corazón de kevlar, efectivamente. Cualidad rara que no abunda entre sus iguales ni en mandos superiores.
Zigzag
*** EN LA TRINCHERA mexiquense todo indica que la alianza PAN-PRD hizo agua ante el ímpetu de dos figuras ubicadas en los extremos opuestos de la geometría política: el yunquista LUIS FELIPE BRAVO MENA y el perredista ALEJANDRO ENCINAS. *** DATO importante: ENCINAS constituye una de esas “raras avis” de la izquierda que se ufanan de contar con el apoyo de los dos aspirantes presidenciales inscritos en esta vertiente política: EBRARD y LOPEZ OBRADOR. *** SALVO ajustes de última hora, todo indica que el abanico de opciones para el votante mexiquense estará conformado por ENCINAS, BRAVO MENA y el priísta ERUVIEL AVILA. *** EN CUANTO a las razones que tendría el fiel de la balanza (ENRIQUE PEÑA NIETO) para la inesperada nominación tricolor, se manejan varias vertientes como (1) la mano negra de CARLOS SALINAS y ELBA ESTHER GORDILLO en favor de un hombre cercano en amistades como ERUVIEL AVILA, ello amen de (2) la tirria del propio SALINAS hacia todo lo que huela al apellido DEL MAZO, aunque también (3) la amenaza filtrada por el propio ERUVIEL de lanzarse por la alianza PAN-PRD, como lo hizo unos meses atrás el hoy ex-priísta ÁNGEL AGUIRRE en Guerrero. *** FINALMENTE, gracias a los amigos que por mail o redes sociales están en contacto con el autor de estos comentarios. *** CUANDO se acaban las preguntas, se acaban las respuestas y también la esperanza, nos dice el lector PEPE CANSECO. *** SE TEME a las preguntas más que a las respuestas. *** ALGO hicimos bien cuando la esperanza no fallece. *** EN FIN. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21