Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2011
A muchos sorprendió la versión esa de que la capital tamaulipeca se encuentra entre las ciudades de mayor desarrollo humano.
Según esos indicadores conocidos al calor de los trabajos de planeación institucional, Tampico y Madero se encuentran en mejor condición pero el ingreso per cápita victorense resulta equiparable al de ciudades de alto movimiento económico por sus industrias o actividad comercial como Nuevo Laredo.
El hecho de que la sede de los Poderes estatales dependa predominantemente de las actividades relacionadas con el ejercicio gubernamental explicaría la crisis manifiesta de los meses previos acotados por el arranque de la nueva administración.
Pero la estabilización en el servicio público, reflejado en el pago de sus funcionarios en su justo nivel -léase compensaciones- que se ha empezado a normalizar andaría camino de regularizar la economía en el centro del Estado.
Ahí irá el despliegue de las acciones ejecutivas a partir de obras públicas, compra de insumos y contratación de servicios de donde se sostienen el grueso de las empresa radicadas aquí con sus plantillas laborales.
El optimismo económico se mide además en otras acciones colaterales que no resultan espontáneas sino más bien son producto de concienzudos estudios del entorno actual y la prospectiva.
El sector comercial resulta ser un termómetro recurrente en estos temas.
Existen dos-tres casos más de referencia pero por el alcance de la marca y lo meticuloso de sus despliegues aludiremos a la inminente instalación de la cadena HEB en una extensión que raya la hectárea en su sector de alto nivel.
La cadena internacional adquirió los terrenos donde hace tiempo se encontraba una discoteca y donde aun funciona una agencia automotriz, en las inmediaciones del corredor Holiday Inn-Home Depot, a unos cien metros de Casa de Gobierno.
Se antoja una inversión multimillonaria que generará empleos y acrecentará la oferta de bienes de consumo con lo que de suyo representa pero además refleja optimismo en la economía doméstica para el corto plazo.
Una buena noticia de las que mucha falta hacen en medio de las adversidades de temporada que traen con el estómago retorcido a muchos.
La historia sirve para muchas cosas, acaso la mas útil y muchas veces la menos considerada se asociará a reconocer los yerros del pasado para tomar las previsiones necesarias de presente y futuro.
La autoridades del sector agropecuario empiezan a proyectar para el fin del ciclo agrícola temprano en el que nos encontramos la siembra en tardío de unas 100 mil hectáreas de maíz blanco.
La medida tiene un doble propósito: por un lado aprovechar las disponibilidades de agua en reserva dentro de los distritos de riego y por el otro lado aportar a las necesidades nacionales del básico tras las heladas de principios de años que diezmaron los campos sembrados entonces.
Recordaremos que las grandes extensiones maiceras del norte tamaulipeco cayeron hace más unas dos décadas en medio de una infestación de aflatoxinas que muchos sospecharon fueron inducidas para favorecer los intereses de los vecinos del norte.
El maíz contaminado lo compraron a precio de risa y se dice que luego lo regresaron tras algunas cribas a precio de oro.
Pero además en la operación desmantelaron el sistema productivo regional maicero para dejar el sorgo que igual manipulan en su precio bombardeando el mercado local en tiempos de cosecha con importaciones atando el desarrollo del campo nacional.
De esas enseñanzas deben abrevar ahora las autoridades locales -que a las nacionales evidentemente lo que menos les interesa es la autosuficiencia alimentaria y la protección de la planta productiva primaria- para blindar nuestro campo y no andar camino de caer en el mismo hoyo.
Por la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional ayer se dejaron ver los del Instituto Político Empresarial de Nuevo Laredo encabezados por su Presdiente, ALBERTO MANCILLA SANCHEZ.
Entre la comitiva que se entrevistó con el dirigente partidista, LUCINO CERVANTES DURAN estuvieron CARLOS HINOJOSA SANCHEZ, ENRIQUE ALVAREZ DEL CASTILLO, JESUS VALDEZ ZERMEÑO, EUSEBIO SANMIGUEL SALINAS, JOSE RAMOS ZAPATA y otros.
Fueron a una visita de cortesía pero no faltó quienes pusieron en la tesitura de la inminente elección del nuevo Comité Municipal del partido en el primer puerto fronterizo el encuentro aquel.
Luego de haber estado en la zona conurbada del sur, el dirigente priísta continuará recorriendo los municipios de la entidad, pero la agenda no es pública, sino como se vayan dando sus encuentros con los cuadros regionales se irán anunciando.
Tras ver a LUCINO, los visitantes se fueron a entrevistar con su paisana Secretaria de Acción y Gestión Social del mismo Comité Estatal, la también ex alcaldesa y ex diputada federal MONICA GARCIA VELAZQUEZ.
Con ella salieron a tomarse la foto del recuerdo frente a las instalaciones partidistas ahora pintadas totalmente de blanco en el proceso de remodelación donde seguramente pronto imprimirán el sello tricolor de los renovados tiempos.
Antes de salir a su gira por el sur del Estado, ayer, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU entregó su óbolo al Voluntariado de la Cruz Roja, apoyado por su esposa, MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE y la Delegada CATALINA GONZALEZ.
Allá en Tampico, el mandatario estatal firmó con autoridades locales y representantes de la iniciativa privada el Convenio para la Promoción de la marca turística Tampico-Miramar.
También se reunió con el grupo de Coordinación Interinstitucional donde se tratan temas específicos enfocados ahora a garantizar los mejores escenarios para tener una Semana Santa tranquila para los tamaulipecos y visitantes.
Por allá el Jefe del Ejecutivo ponderó las sinergias que se van dando entre el gobierno estatal, los ayuntamientos y los empresarios para avanzar en el desarrollo y que este se traduzca en oportunidades para acceder a mayores estadios de bienestar en general.
Hoy en Matamoros, con el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA el Gobernador va a instalar el Fideicomiso para acercar apoyos a la Pequeña y Mediana Empresa, inaugurará el nuevo vuelo a Victoria y participará de una ceremonia de bodas colectiva.
Mañana andará por la capital del país y el viernes estará en la conferencia del ex alcalde de Medellín, SERGIO FAJARDO así como en la toma de protesta del Voluntariado de Apoyo a personas con capacidades diferentes.
El lunes, dicho está, cumplidos los primeros cien días de gobierno presentará el Plan Estatal de Desarrollo.