Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de abril, 2011
La presidenta de la Comisión de Tránsito y Vialidad del Cabildo de Victoria, Helga Ruth Vázquez Ruiz, insistió en su petición de derogar el reglamento vial municipal, al considerar que son excesivas las multas que se cobran a las personas que manejan en estado de ebriedad y son detenidas mediante operativos anti alcohol.
Quién se desempeña como regidora del Partido Acción Nacional (PAN), en el Ayuntamiento de Victoria, dijo que no ha obtenido eco por parte de las autoridades capitalinas para su petición, pese a que, según ella, la petición suya es para defender la economía de la ciudadanía.
“He pedido que se apegue la Dirección de Tránsito Municipal al Reglamento estatal en materia de vialidad, porque el local impone sanciones anti constitucionales a las personas que son detenidas por conducir en estado de ebriedad”.
Vázquez Ruiz dijo que prueba de sus comentarios, son los amparos que ciudadanos han obtenido en contra del actual lineamiento de Tránsito que rige a nuestra ciudad, que entró en vigor el 19 de agosto del 2007.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Victoria, Rafael Rodríguez Salazar, destacó que se está viendo con el área jurídica del gobierno capitalino, la posibilidad de hacer algunas adecuaciones, más no derogar, el actual reglamento de tránsito.
“Es un reglamento muy bueno, moderno, acorde a las actuales necesidades de la población; se ha detectado por tribunales federales que existen detalles de forma que se deben perfeccionar, pero vamos a continuar aplicándolo”, señaló.
Destacó que los regidores panistas están en su derecho de manifestar y presentar iniciativas de decreto a fin de poder modificar y crear nuevos reglamentos, pero solamente con el voto a favor de la bancada del PRI así como los regidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), se podrá avalar su petición.
“Es un Cabildo democrático, todos tienen derecho a solicitar y presentar los documentos que crean, sean necesarios para fortalecer el marco legal del municipio, pero en este caso, no va a proceder la derogación del Reglamento de Tránsito”, concluyó.