Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de abril, 2011
Con el exhorto de que se cree un reglamento para poder transparentar y rendir cuentas claras en las adquisiciones que haga el Gobierno Municipal, el Cabildo de Victoria aprobó por unanimidad, la creación del Comité de Compras y Operaciones Patrimoniales, durante la sexta sesión ordinaria de dicho cuerpo colegiado.
Fue el primer síndico Javier de los Santos Valero, quién dio lectura a esta iniciativa, que se apega a lo dispuesto a ley estatal en materia de regulación de operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública del Estado y los municipios.
“Este comité se encargará de la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto y control de adquisiciones de mercancías, materias primas y otros bienes muebles e inmuebles, enajenaciones de bienes muebles e inmuebles; Arrendamiento de contratación de servicios relacionados con bienes muebles e inmuebles, así como arrendamientos financieros”.
Al respecto, la regidora del Partido Acción Nacional (PAN) Helga Ruth Vázquez Ruiz, pidió saber que órgano municipal estará al tanto del actuar del Comité de Compras municipales, así como quienes integrarán este órgano gubernamental.
“No queremos que se preste después para beneficiar a amigos o familiares de servidores públicos y funcionarios, lo que se conoce como tráfico de influencias”.
Esta petición fue secundada, de manera inusual, por la primera regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Amelia Rincón Tuexi, quién solicitó se forme un reglamento para poder tener certeza de que se actuará conforme a la ley.
“Queremos evitar malos entendidos, también que se beneficie al comercio local; tenemos el listado de los socios de la Cámara Nacional de Comercio para que se tenga conocimiento de quién presta y ofrece determinado servicio, para que no se beneficien a empresas que son creadas al vapor, o que ni siquiera tienen sucursales u oficinas en nuestra ciudad”.
Finalmente, el regidor del Partido del Trabajo (PT), Raúl Yépez López, solicitó que la reubicación para 17 familias de la Colonia Bethel, tras 10 años de estar viviendo en dicho asentamiento, sea de forma transparente y digna.