Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dramática Carta Abierta

Alberto Guerra Salazar

5 de abril, 2011

El cambio de auditor superior del Estado que se concretará hoy en el Congreso local significa mucho más que la simple sustitución de una persona por otra pues habla de aplicar una mentalidad diferente en la revisión, de cuentas públicas. Ni más ni menos.

El nuevo auditor que hoy será electo en el pleno de diputados locales, el contador público Miguel Salman Alvarez, es un profesionista que se ha ganado a pulso a lo largo de su carrera gubernamental un prestigio como persona seria, competente, responsable y cumplidora.

Ayer, el señor Salman se reunió en privado con los diputados para someterse a la prueba de la metralla indagatoria especialmente de los que pertenecen a la oposición, para esclarecer las dudas que suscite cualquier faceta de su vida profesional.

Con la entronización de Salman Alvarez en la auditoria superior del Estado se modifica la percepción del trabajo que tiene por delante esta institución, pues si anteriormente se creyó que el auditor dimitente protegería el interés político de ex funcionarios, ahora se espera que rija sólo el respeto y la aplicación de la ley.

Para decirlo en pocas palabras, ¡sálvese el que pueda!, hablando clara está, de quienes dejaron cuentas mochas, irregularidades, defraudación, peculado, robo, engaño, prevaricación, saqueos, sustracciones ilegales, obras fantasmas. Los corruptos, pues.

Lo escuchamos decir en el palacio de gobierno y en el palacio legislativo: no se va a emprender una cacería de brujas pero tampoco se incurrirá en encubrimiento, complicidad ni borrón y cuenta nueva.

Si el astuto lector aprecia que este cambio de actitud implica un quiebre entre el que se fue y el que llegó, no estará errado. Era inevitable.

A propósito, los periodistas de Reynosa le preguntaron ayer a Lucino Cervantes su opinión sobre las revelaciones de La Jornada acerca de las traiciones de Eugenio Hernández Flores a los candidatos del PRI en 2006 y él fingió no saber nada.

Se trata de un tema incómodo ante el cual cundirá una muy conveniente amnesia colectiva.

Tuvo además Lucino otros sobresaltos en su gira por la frontera pues en Río Bravo le salieron con la novedad de que no les gustó el nuevo delegado Eduardo Muñoz Rocha ni tampoco la fórmula para sustituir a la directivo municipal.

Horacio Tovar Cano y Copitzy Yesenia Hernández García fueron presentados por Muñoz Rocha como presidente y secretaria general del nuevo comité directivo municipal del PRI pero no tuvieron aceptación.

Se trata de dos buenos elementos riobravenses con probada experiencia como operadores políticos; el problema estuvo en que el delegado dijo que era una decisión tomada y además, sin reversa.

Tovar Cano fue dirigente local de la CNOP y Copitzy, del organismo de mujeres. Lucino llegaría por la tarde a Río Bravo para enderezar las cosas.

Otro ex del PRI, Abelardo Martínez Escamilla, de Matamoros, recibió el nombramiento como director municipal de catastro, de manos del alcalde Alfonso Sánchez Garza.

En tanto que el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas dispuso la restauración de dos vertederos de basura, Las Anácuas y Las Calabazas, que estaban convertidos en focos de infección.

A través de acciones desplegadas por la dirección municipal de ecología y medio ambiente, ambos vertederos fueron modernizados mediante un plan de restauración que incluyó logística de limpieza, reorganización de basura y reapertura de caminos.

El hacinamiento había provocado un tiradero de basura así como el bloqueo de caminos y las brigadas municipales de trabajadores consiguieron la compactación de basura mediante celdas y la limpieza general de los terrenos.

El Ayuntamiento de Reynosa se dio a la tarea de resolver este problema de contaminación del medio ambiente atendiendo los señalamientos de vecinos afectados. El alcalde Villarreal Salinas agradeció este tipo de colaboración comunal.

También la UAT se preocupa por la protección ecológica y así lo demuestra con su participación en un proyecto binacional de construcción de vivienda sustentable a base de bloques de tierra comprimida.

Es un intercambio de investigación y cooperación entre México y Argentina entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT, y la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.

El director de la FADU campus Tampico-Madero, Eduardo Arvizu Sánchez, informó que catedráticos e investigadores de las dos escuelas llevan muy adelantado el proyecto de construcción de viviendas ecológicas, económicas y habitables.

El uso de materiales alternativos y sustentables tiene la ventaja de reducir el uso de cemento cuya producción genera contaminación; se opta por arcilla y mezcla de arena y limo.

Son técnicas ancestrales pero con suficiente resistencia y durabilidad, expresó el funcionario universitario.

En Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa y su marido Benjamín Galván Gómez inauguraron la Semana Nacional de Salud Bucal aplicando a niños fluor y reglando cepillos de dientes y balones de futbol.

La jornada ocurrió en un centro escolar donde profesores, padres de familia y funcionarios de la jurisdicción sanitaria hicieron destacar la importancia de la higiene bucal.

La señora Martha Alicia expresó a nombre del DIF la preocupación del gobierno municipal por conseguir que la cultura de la higiene se extienda por todas las colonias, a través de este tipo de programas.

Allí mismo, el alcalde Galván Gómez activó una jornada del programa “Contigo transformo mi escuela” que consiste en limpieza general del plantel, pintura externa e interna, poda y encalamiento de árboles así como arreglo de los servicios sanitarios.

“Mucho más que dientes sanos” enseña a los niños las técnicas del cepillado así como otras maneras de mantener limpia la boca porque una sonrisa es el reflejo de lo que uno es, como dijo la señora Martha Alicia.

En temas políticos, el PAN de Javier Garza de Coss emitió un extraño boletín de prensa para quejarse por la renuncia del auditor superior del Estado sin tomar en cuenta que su salida favorecerá una real revisión de cuentas públicas.

También es una actitud pueril pero del PAN nacional anunciar que van contra 17 Gobernadores del PRI dizque por usar un día hábil para reunirse con el presidente nacional de su partido Humberto Moreira.

Si esa es la argumentación que van a usar en el proceso electoral del próximo año, los señores del partido del gobierno están fritos.

Este día ocurrirá en el Estado de Morelos una marcha de protesta convocada por el escritor, poeta y periodista Javier Sicilia para exigir a las autoridades el esclarecimiento del asesinato de su hijo y de otras seis personas.

Sicilia publicó una dramática Carta Abierta (dirigida) a los políticos y los criminales, donde encarna a los mexicanos cuando se duele del hartazgo por el clima de violencia que cobra vidas inocentes.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro