Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2011
Tamaulipas nunca se ha distinguido por ser un estado culto. Nuestra clase política tampoco lo es. Prueba de lo anterior, es el siguiente dato: la última biblioteca que se construyó en nuestra capital, data de hace 30 años. Les hablo de la “Marte R Gómez”, ubicada en la explanada del hemiciclo a Juárez, a un lado de la vieja torre, el Poder Judicial y el Centro Cívico.
Esa misma casita oficial de los libros, había sido inaugurada en 1962, por el Presidente López Mateos. Originalmente se llamaba “Adolfo Ruiz Cortinez”. Hoy causa una tristeza infinita verla. Solo puede ser comparada con el abandono en que se encuentran las oficinas relacionadas con los litigios y la justicia. En su fachada, hostigada por el tiempo, se puede ver su nombre chimuelo, pues se le han caído algunas letras. Desafiando las reglas de ortografía, el nombre de Marte Rodolfo Gómez, se lee en minúsculas.
Todo ello pasa desapercibido, porque en una entidad como la nuestra, los patrones culturales que han guiado nuestro quehacer como sociedad, y como ciudadanos, no están construidos sobre bases relacionadas con el gusto por los libros.
A contracorriente de otros estados, donde parece existir una tradición más arraigada por la lectura, aquí en Tamaulipas, los distractores del internet y otras tecnologías de moda, nos alejan aun más de éste ejercicio de pensamiento. Los jóvenes son los primeros en sucumbir a las delicias virtuales. En el internet también hay libros. Pero le apuesto a que, el 99.9 los ignora.
¿Qué es lo que se puede hacer..? ¿De dónde debe surgir la iniciativa para crear en la entidad, las bases de una sociedad más preparada, y con una capacidad de crítica mucho más profunda..? La Universidad Autónoma de Tamaulipas, es una instancia del pensamiento científico y humanista que puede responder perfecta y puntualmente a esta carencia.
En el pasado inmediato, sus rectores construyeron gimnasios faraónicos, con la intención de crear tamaulipecos atléticos. Y era positivo, nadie lo discute. Pero…el hombre no solo es fuerza bruta, sino también imaginación, análisis, creatividad e inteligencia.
Al ingeniero Egidio Torre creo que le gusta leer. Obviamente, ya como gobernador no debe tener tanto tiempo para hacerlo. Pero existe en él, cierta formación en ese sentido. El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez también es dado a éste disfrute de la lectura. Y a la actual titular de la Cultura Oficial, Libertad García Cabriales, la conocimos en talleres donde se diseccionaban contenidos de obras literarias. Por lo pronto ya son tres los aliados que tienen, los jóvenes que, anhelan en silencio, una biblioteca a la altura del Colegio de México ó de la UNAM.
Como mexicanos, fuimos sojuzgados por un imperio bárbaro e ignorante, como eran los soldados de Hernán Cortés. Eran tan estúpidos los españoles que destruyeron las primeras bibliotecas prehispánicas, las Amoxcalli, que eran los lugares donde nuestros antepasados resguardaban sus manuscritos.
Se sabe que, el primer libro que llegó a México, fueron las memorias de Jerónimo de Aguilar, aquel intérprete que Cortés encontró en la península de Yucatán. Aguilar era el sobreviviente de un naufragio ocurrido en 1511. En ese libro se documentan sus sueños, sus anhelos, pero también sus pesadillas y frustraciones.
Empecemos por darnos a nosotros mismos, la biblioteca que nos merecemos.
Con la que ahora tenemos, pareciera que de nuestra creatividad e imaginación solo quedan ruinas.
------ZAFRA INFORMATIVA-----ZAFRA INFORMATIVA----ZAFRA INFORMATIVA-----ZAFRA INFORMA--
En la reciente sesión del cabildo, fueron aprobadas las propuestas para crear los nuevos consejos de seguridad pública y de salud. También el comité de compras y operaciones patrimoniales…mientras tanto, por los rumbos del PRD, el que parece ser su dirigente legítimo, Jorge Valdéz se presentó ante los medios para mostrarles un cheque de Banorte, con la suculenta suma de 303 mil, 323 pesos, que forman parte de las prerrogativas del mes de marzo. A la luz del análisis es muy triste esta escena, pues mientras la sociedad civil se encuentra sufriendo de carencias, los partidos políticos como el PRD, se la pasan, luchando por el botín presupuestal. Por lo pronto el IETAM ya le dio “cuello” a Sosa Pohl y validó a su oponente. ¿Y nuestros problemas apá..? dirían las bases del PRD en Tamaulipas. Pero no se le pueden pedir peras al olmo. En la era actual de éste partido, reinan las sinvergüenzadas.
En otro rubro informativo, el que dio ayer la nota interesante, lo fue Antonio Serna Hinojosa, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores universitarios. Dijo que no están de acuerdo con la reforma laboral, impulsada por el PRI. ¡Sopas!
Ayer, Miguel Salmán tuvo una encerrona con los diputados. Ya fue cuerpeado por Lupita Flores. Y mañana le toman la protesta. Así de fácil….el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manso, acusó al mosquito Aedes Aegypti de ser el asesino más grande la de la historia. “Ha matado más gente que todas las guerra juntas”, dijo el galeno.
Mil matrimonios colectivos en Matamoros; la inauguración del vuelo México-Victoria- Matamoros, y la construcción de 200 casas de interés social en Altamira. Todo esto forma parte de la alianza social trazada por el gobernador Egidio Torre Cantú. Hoy, el mandatario estatal, estará en la ciudad de México.