Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Deshojando la margarita tricolor

José Inés Figueroa

6 de abril, 2011

    Hoy estaría instalándose el primer Comité Municipal priísta en la nueva era  que lidera LUCINO CERVANTES DURAN en la entidad.

    En Río Bravo se daba por un hecho que en la vista del dirigente estatal partidista habría de quedar instalado HORACIO TOVAR CANO como dirigente local del partido, llevando en la Secretaría General a COPITZY YESENDIA HERANDEZ.

    La afirmación estuvo la víspera hasta en el recién nombrado Delegado estatal EDUARDO MUÑOZ ROCHA, aunque aun ayer  en la agenda de LUCINO solo se mencionaban actos en Matamoros, Reynosa y Valle Hermoso.

    Consensos, menciones o designaciones, el hecho es que la única voz discordante en aquel sentido era la del dirigente en funciones CARLOS MORTON, quien tendría otros planes al respecto.

    La efervescencia por los relevos partidistas ha acompañado la gira de LUCINO que ya alcanzó municipios de la zona conurbada del sur y ahora los principales de la frontera.

    En los encuentros sostenidos con cuadros y militancia, la convocatoria ha sido a fortalecer unidad y organización para dar garantías de triunfo de cara a las elecciones federales del año entrante.

    “La unidad en el PRI de Tamaulipas está fuerte pero es necesario fortalecerla para ampliar la estructura electoral de nuestro partido” dijo a su paso por Matamoros el dirigente estatal del tricolor.

    Allá presentó a  la diputada AMELIA VITALES como su Delegada; igual en Reynosa lo hizo con CARLOS VALENZUELA -enroque de legisladores- y en Nuevo Laredo la ratificación se formalizaría con LIBALDO GARZA MORENO.

     En la agenda para estos días se consideran encuentros similares en Valle Hermoso, Miguel Alemán, San Fernando, Padilla, Victoria, Mante, González, Aldama, Jaumave, Palmillas y Miquihuana donde habrá renovación de consejos y dirigencias municipales.

    El propósito de este primer recorrido, con excepción del caso riobravense, es presentar a los delegados en lo que hace a las municipalidades grandes, en el entendido de que las renovaciones estructurales han de consumarse en torno de la Semana Santa.

    Allá en Matamoros siguen en la jugada JESUS ROBERTO RODRIGUEZ, jefe de la Oficina Fiscal del Estado; ROBERTO LOPEZ CASTRO, dirigente local campesino; J. GUADALUPE REYES, Titular del Departamento de Participación ciudadana municipal y YANIN GARCIA, Directora de Participación Ciudadana.

     En Reynosa además se mueven en pos de la dirigencia local priísta, como el Secretario Técnico del municipio RIGOBERTO GARZA FAZ; el diputado local CARLOS SOLIZ GOMEZ, retoño de la senadora AMIRA y MIGUEL GARCIA AHEDO, ex secretario del Ayuntamiento en la anterior administración.

    La medición de fuerzas por aquellas “chulas fronteras” han estado a la orden del día al grado que un día amanece uno mas posicionado y al siguiente “se cae” con altibajos que terminarán seguramente con la formalización del relevo.

    Fuera de los municipios donde no ganó el partido -caso Río Bravo- el liderazgo estatal ha dejado en libertad a los municipios para dirimir el renuevo de las dirigencias locales brindándoles la oportunidad de llegar a acuerdos.

    Solo si no se ponen de acuerdo, ha de aparecérseles “la mano pachona”.

    Las designaciones de titulares en las Comisiones de Agua y Alcantarillados en los municipios podría parecer que siempre no ha de trascender la premisa de sacar esos entes del juego político electoral.

    Tanto CARLOS MONTIEL SAEB en Nuevo Laredo como SALVADOR TREVIÑO GARZA en Matamoros han sido funcionarios públicos, diputados locales y en su momento han entrado a la puja por las nominaciones a las Presidencias Municipales.

    Y sin embargo, nadie puede negarles su calidad de técnicos, como ingenieros de profesión que son, amén de su experiencia profesional en estos campos, previo a su incursión en el servicio público y la política.

    Luego entonces la disyuntiva ahí está: ser profesionales y dar brillo a su gestión mejorando la calidad y cobertura del servicio, con números negros o repetir historias de promoción política a costa de dejar de lado la responsabilidad confiada.

    En el pecado llevarán la penitencia, se ha advertido desde las alturas.  

    Para cumplir el objetivo real de su función los titulares de las COMAPAs ayer fueron llamados a Victoria capital donde se les impartió el curso taller “La Autosuficiencia Financiera del Sector Agua, una opción viable”.

    Se abundó en temas como la obtención de recursos, tarifas de agua, esquemas de ahorro y atención a la ciudadanía bajo la premisa de alinear criterios y praxis que correspondan a la oferta del Jefe del Ejecutivo por eficientar el sistema.

    Aunque evidentemente no era lo que esperaba, allá en Matamoros el ex dirigente local priísta y ex coordinador de la campaña ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA finalmente aceptó la Dirección del Catastro Municipal.

    Ya le habían ofrecido otras opciones pero no le llenaron el ojo; entra a cubrir el espacio que dejó ALEJANDRO CENICEROS para irse a la Dirección de Egresos de la Tesorería en el propio ayuntamiento.

    “Qué calor y qué bochorno”, como decía PIPORRO.

    El dirigente estatal panista FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS ahora puso el grito en el cielo porque renunció GERARDO ROBLES RIESTRA a la Auditoría Superior del Estado en cuyo ejercicio tanto criticó. Se le agotó el tema.

    GERARDO y CECILIA, su hermana, son gente del sistema, que siempre estarán ahí, pero los roles protagónicos que les tocó jugar en el pasado reciente imperan un “stand by” personal por el simple renuevo cíclico.

    Ahora podrán andar  intranquilos pero pueden verse  perfectamente en el espejo del nuevo Auditor Superior del Estado.

    Tras varios sexenios de ejercicio, hace seis años MIGUEL SALMAN dejó de ser Subsecretario de Ingresos de las Finanzas Estatales y el hombre pulcro, delicado, vertical, capaz y experimentado se fue preguntando ¿por qué?.

    Los títulos de funcionarios estatales son sexenales y la ratificación no precisa una patente ad perpetuam, aunque suele darse y los ejemplos pueden encontrarse aun en esta administración de algunos provenientes de pasada administración.

    SALMAN se fue en el paquete del “destete” de geñismo respecto del tomasismo como daño colateral a la limpia que iba más bien dirigida hacia el otro Subsecretario, el de Egresos ALFREDO SANDOVAL MUSI.

    En el retiro, SALMAN desde la iniciativa privada confirmó capacidades, institucionalidad y la discreción que genera confianza de tal manera que ya se volvió a hacer necesario como para titular el primer órgano fiscalizador del Estado.

    Por supuesto, ello nada tiene qué ver con rencores íntimos o afanes de venganza que alimenten una eventual cacería de brujas a  la que algunos aluden con singular alegría tempranera.

    Profesionalismo, seriedad y firmeza es lo que puede esperarse del nuevo Auditor Superior y ello no precisa juicios apresurados o exoneraciones a priori.

    El cumplimiento de la ley sin adjetivos, sobre hechos concretos y no a partir de denuncias fáciles hijas del rencor o la politiquería barata, eso si ha de vislumbrarse.

    Veremos y diremos.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro