Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI-PAN: Desencuentro por 'presunto exceso de Infonavit a ciudadanos'

Angel NAKAMURA

6 de abril, 2011

Por los procesos de juicios civiles y embargos de casas que ha realizado la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en semanas recientes, las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista, pidieron mediante punto de acuerdo, que se cese con estas prácticas “inhumanas”.

Reynaldo Javier Garza Elizondo, diputado local del PRI y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa, dio lectura a esta propuesta legislativa, mediante la cual pidió que se diera marcha atrás a sentencias que se han hecho en contra de derechohabientes del INFONAVIT, por no pagar el crédito que adquirió con dicha dependencia federal.

 “Debido a la crisis económica, los trabajadores que adquirieron una casa mediante el INFONAVIT, cayeron en insolvencia; sin importar lo anterior, el Consejo Administrativo de dicha dependencia, bajo el falso dilema de hacer más eficiente su servicio, autorizó la venta de cartera vencida a diferentes despachos jurídicos, que a la fecha hostigan a los trabajadores beneficiados con un crédito”.

El diputado local del PRI abundó que “ante el grave problema de cartera vencida, solicitamos que el Comité de Información, Gestoría y Quejas de este poder gubernamental, se reúna para atender los aspectos a fin de detener los procesos judiciales en contra de los derechohabientes”.

Dijo que se debe sensibilizar a los despachos jurídicos por parte del Instituto de Tamaulipas, que ofrezcan alternativas a los trabajadores en materia de pago de cartera, adecuándose a las circunstancias laborales que enfrentan los trabajadores en Tamaulipas.

 “Queremos que se suspendan los desalojos de viviendas de INFONAVIT y se le exhorte a esta dependencia para que reintegre a sus propietarios originales, los cientos de hogares que han sido despojados de los trabajadores, que suman 10 mil tan solo en Reynosa.

Al respecto, Rolando González Tejeda, diputado local del Partido Acción Nacional, habló a nombre de su bancada, para expresar que no se puede solicitar que se revoque una acción judicial que emita un poder diferente al Congreso del Estado.

 “Reconocemos que puede haber abusos en el método de cobranza del INFONAVIT, pero no podemos aprobar que en un punto de acuerdo se le pida a una dependencia federal, que no proceda conforme a la ley, al decirle que se le regrese una vivienda a una persona que por razones diferentes a la situación económica no cumplieron con el contrato establecido para que puedan gozar de un hogar”.

Tras 30 minutos de discusión, en los que participaron también para dar su punto de vista los diputados del PRI Rosa María Alvarado Monroy, Víctor Adolfo García Jiménez, y del PAN Leonel Robles Cantú, finalmente fue aprobado el punto de acuerdo en mención por 29 votos a favor y cuatro en contra.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro