Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PT: Pide ir a Consulta Abierta antes de dar el 'sí' a Reforma Laboral

J. Raúl MARTINEZ

8 de abril, 2011

De aprobarse la Reforma Laboral enviada, y que actualmente estudia el Congreso de la Unión, todos los trabajadores perderán sus derechos laborales y de antigüedad además de “pegarles” en otros aspectos, dijo el diputado local petista, Alejandro Ceniceros Martínez, quien ya exhortó a la cámara alta para que antes de emitir un juicio aprobatorio, se realice una consulta abierta en el país, donde tomen parte todos los sectores de la vida laboral.

El legislador, precisó que dicha iniciativa es muy similar a la que presentó el PRI Y PAN en abril del año pasado, para reformar la ley federal del trabajo “Donde entre otras cosas trae, eliminar los derechos de los trabajadores como autorizar el pago por horas que sería una medida anticonstitucional, ya que por años nos hemos regido por el salario mínimo, como lo marca la constitución”, dijo.

Ceniceros, expuso que de venir esta reforma “Abre la puerta para que los patrones despidan a sus trabajadores sin indemnizaciones, y bajo la figura de contratos de capacitación y prueba volver a contratar, pero por periodos de 3 a 6 meses”, subrayó.

Destacó, que el sector laboral atravesaría por una severa crisis laboral, y ante ello el PT busca que dicha reforma no pase al pleno del Congreso, hasta que se realice una consulta pública en el país.

“Donde tomen parte todos los sectores, sindicatos, especialistas en derecho laboral, empresarios, ya que no puede existir una verdadera reforma laboral si se perjudica al trabajador”, indicó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro