Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de abril, 2011
Al grito de “No a la Reforma Laboral”, “No a la vulneración de los derechos del trabajador”, cerca de 200 personas se manifestaron en contra de la Ley Federal del Trabajo, que plantean los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), en la Cámara de Diputados.
Este evento se llevo a cabo en las escalinatas de Palacio de Gobierno del Estado en la Plaza del 15 Juárez, y durante la participación de los oradores, se estableció que no se permitirá avalar una reforma legislativa que vulnere los derechos de los trabajadores.
El contingente de ciudadanos estuvo conformado por integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Sección 37 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, (STRM), y el Movimiento Nuevo Sindicalismo en Tamaulipas.
“No estamos de acuerdo que se quiera eliminar la negociación colectiva, lesionar la democracia sindical al punto de querer eliminar los gremios, ya que se impulsa la contratación individual, así como querer pagar por horas pero tomando en consideración el salario mínimo”, dijo José Luis Coronado Alvarado, vocero del Movimiento Nuevo Sindicalismo.
Consideró que se debe llevar a cabo un gran consenso nacional con los trabajadores y los sindicatos, “no queremos que se retroceda en las conquistas laborales que se han venido afirmando en tratados internacionales ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), vamos para atrás”.
Por su parte, Romualda Ricardo Hernández del Sindicato de Enfermeras y Empleados del Hospital Civil, aseguró que se busca actuar con perversidad en la presentación de la Reforma Laboral de los diputados del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados.
“Plantearon un proyecto agresivo para atenuarlo y querer modificarlo para supuestamente hacerlo menos lesivo, y todavía quieren que les aplaudamos por su iniciativa, eso no será posible porque no vamos a dejar que quieran hacer menos a los sindicatos”.
Los dos representantes sindicales aseguraron que la de ayer será la primera de diversas manifestaciones de inconformidad por la propuesta que hicieron en el Congreso Federal los diputados del tricolor y Acción Nacional, “hasta que se eche abajo esta enmienda legislativa”, puntualizaron.