Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Calderón y el PRI: Estrategias opuestas

Fernando Acuña

10 de abril, 2011

    Mientras   que  el Presidente  Calderón sigue de frente con el tema de la seguridad, el  PRI  de Moreira impulsa el debate en torno a la pobreza social,  y  a la ausencia de oportunidades. Son dos temas opuestos, encaminados hacia el 2012.

     Para  no ir muy lejos,  ayer domingo en la prensa nacional,  el dirigente nacional priísta  reveló  que de  acuerdo  a datos  del INEGI,  en el país  hay  más bares  que  escuelas preparatorias. Con este tipo de datos reveladores,   que  descobijan  la realidad social en que nos encontramos,  el maquillaje  del calderonismo  podría caerse a pedazos. Todo ello porque se estaría  demostrando   su fracaso  en el  ámbito  de  una política  alejada  de las familias trabajadoras.   

----En  México, del cien por ciento  de las localidades,  el 45 por ciento tienen  cantinas, bares  o expendios  de licores, y solo el 13 por ciento  tienen preparatorias. Todo ello  de acuerdo  al censo 2010  del  INEGI, sostuvo Moreira, al  criticar que en el actual sexenio federal, prevalece el  México  de las cantinas.

   Para efectos electorales de la lucha presidencial, el abandono de las mayorías, le pega primordialmente  al gobierno federal: ha crecido el número de mexicanos desamparados,  y Felipe no ha hecho nada por remediarlo. En el tema de la seguridad, Calderón busca desgastar a los gobiernos de los estados. Los deja solos; los embiste a través de campañas mediáticas.

   Digamos que  el PRI  busca ir al fondo del problema: el profundo saldo  social en que se encuentra México. Mientras que el gobierno panista prefiere quedarse en la superficie,  empeñado  en  erradicar las consecuencias, sin atender  las causas que  lo originan.

     Ya estamos a la vuelta  del 2012, y en su momento se sabrá quién tenía  la razón: el  PAN  con su respuesta militarizada  o  el PRI,  que sin soslayar lo primero,  busca hacer énfasis  en  el  rescate  de esos millones  de mexicanos  excluidos del desarrollo económico y cultural.

------DINORAH  YA PERTENECE AL PRI---------------

   Ayer   domingo  por la  mañana,  las  organizaciones  campesinas  se dieron cita frente al busto de Emiliano Zapata para conmemorar  un aniversario más de su muerte, a manos  de un traidor, llamado Jesús Guajardo. El  dirigente cenecista  Juan Baez, mismo que actualmente  juega un papel importante en  los subsidios federales a la producción de sorgo, fue uno de los oradores en el evento.

     Una  de las  presencias  más  inesperadas en este acto, fue la  de Dinorah Blanca Guerra,  la  Secretaria  de SEDESOL, misma que, al parecer  ya  trae  ganas de afiliarse al PRI, desde el momento en que, acude  a una  ceremonia, eminentemente  tricolor, presidida  por  militantes de uno de sus sectores: el campesino.

   Otro  de los funcionarios de alto nivel que estuvo presente,  lo  fue el  Secretario de Desarrollo Rural,  Jorge  Reyes Moreno, todo ello por su estrecha vinculación con   la problemática que aqueja  al campo  tamaulipeco.

  Otros  de los que pasaron lista  de presentes,  en  el acto  a Zapata, lo fueron  los alcaldes  de municipios  como Güemez,  Padilla, Tula, Miquihuana  y Jimenez, entre otros.

     Se trata  de autoridades  de pueblos  rurales, donde  la economía sigue  siendo de carácter primario.  Y  es hora que  el  desarrollo  no  ha tocado a sus puertas. Mientras esto ocurre, dichos municipios  se quedan sin jóvenes, pues  estos  se van a Estados  Unidos  ó  a  grandes metrópolis como Monterrey, a buscar   mejores oportunidades  de  existencia.

--------EL  OBISPO ANDA  MEDIO RESENTIDO…¿PERO CON QUIEN..?-----

   Ayer,  en su misa dominical,  el  Obispo  Antonio González Sánchez  se mostró   insatisfecho por  la realidad  social imperante. Los fieles que acudieron al sermón, se  encontraron con un Obispo  malhumorado  que reclama  cierta atención,  y que mientras no se le  escuche,  seguirá  ahí como piedrita en el zapato.

  No  se saben las causas, pero se  sabe que  don Antonio anda que ni el sol superior  a 40 grados puede  proporcionarle  cierto calorcito. Hace  algunos días en una entrevista con Expreso,  el  jefe de la Diócesis, confesó que él nunca quiso ser obispo. Algo trae don Antonio. Sería bueno que,  alguien le consiguiera una consulta  con la psiquiatra Blanca Dinorah, en su consultorio social  de  la Torre  viejita.

----SE  CONFIRMA   LA DERROTA  ESTREPITOSA DE LA ALIANZA EN EDOMEX----------     

  Como  ya puntualmente  lo habíamos  escrito en estas líneas,  producto de  nuestro análisis, en una columna titulada, “La  Alianza y su Waterloo”,  hoy  se confirma que,  los aliancistas  del PRD  y del  PAN  han perdido lo invicto. Su  estrategia que  tan excelentes  resultados  les había redituado en  otras entidades de la república, parece que fue frenada de una  manera contundente.

     Las consecuencias serán  las siguientes: el  PAN  y el PRD, participarán  cada uno por su cuenta,   en lo que parece  ser el principio de un alejamiento más visible que podría  observarse con una mayor nitidez  en el 2012.

  Ayer,  el  dirigente  nacional  del  PAN,  Gustavo Madero  dijo que, ante  la negativa  de los perredistas  de ir   en alianza,  ellos  buscarán alianzas con la ciudadanía.  Atrás de estas palabras  buscan esconder   una condición anímica  de derrota,  que perfila  al panismo mexiquense, como el  principal  perdedor  político, en los comicios locales que se  llevarán a cabo, el  tres de julio  próximo.

 En otro canal,  uno de  esos  soldados que  se encuentran en las trincheras oficiales de prensa en las dependencias gubernamentales,  me llamó  ayer para invitarme a la presentación del PED. Me habló con vehemencia del tema. Este chavo cumple con su chamba… y aparte  le agrega un plus.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro