Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Es la hora de las definiciones

Alberto Guerra Salazar

10 de abril, 2011

La presentación del Plan Estatal de Desarrollo que hará este día el Gobernador Egidio Torre Cantú revelará a los tamaulipecos el listado de políticas públicas que regirán la administración estatal 2011-2016, encaminadas a hacerlo fuerte.

Fueron más de mil propuestas las que se revisaron para redactar el documento final, hechas por presidentes municipales, legisladores, organizaciones sociales, ciudadanos, partiendo de un documento básico que contempla las obras más demandadas, las que garantizan un bienestar generalizado.

La ceremonia ocurrirá a las 11:00 horas en el Polyforum Victoria con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno. Cuatro ejes fundamentales definen las estrategias de trabajo del sexenio.

Busca Egidio Torre Cantú encausar los esfuerzos de todos los ciudadanos para construir un Tamaulipas próspero en base a la sustentabilidad, la competitividad, la seguridad y con un programa que consolide la educación, la salud, la cultura.

Uno de los apartados del Plan se encarga de precisar la estrategia para conseguir ciudades ordenadas donde los tamaulipecos cuenten con vivienda digna, escriturada para dar certeza jurídica al patrimonio familiar.

Igualmente se definen los mecanismos diseñados para atraer mayor inversión y generar fuentes laborales así como reactivar la economía privilegiando el gasto público a los proveedores tamaulipecos.

El Tamaulipas humano que dibuja el Plan contempla una educación integral, salud humanista y la atención especial a los grupos más vulnerables. Así mismo, fortalecimiento de la infraestructura de salud, aumentar la eficiencia educativa terminal, disminuir la deserción escolar y más promoción a la cultura.

Cuando Egidio tomó posesión del cargo el uno de enero, ofreció en su mensaje a la sociedad promover un ambiente de paz pública que devuelva la tranquilidad a nuestras familias.

“Queremos transitar libremente por nuestras carreteras, encontrar a nuestro regreso cada cosa en su lugar. Los tamaulipecos queremos volver a confiar”, dijo entonces, textualmente.

Hoy, el Gobernador anunciará la estrategia integral de seguridad pública así como el propósito de fortalecer a las instituciones de seguridad y justicia para que sean más confiables.

También contiene el diseño de actualización del ministerio público a efecto de que las investigaciones se basen en pruebas científicas.

El ingeniero Torre Cantú no soslaya en el documento que la sociedad volverá a confiar en las autoridades cuando se arraiguen la legalidad y el combate a la impunidad.

Dadas las circunstancias de violencia que empañan la imagen de Tamaulipas (la llamada prensa nacional trae del chongo al gobierno del Estado), la presentación del Plan será foro adecuado para que se definan posturas.

El escándalo por el hallazgo de las fosas clandestinas de San Fernando merece una explicación porque la sociedad reclama estar informada sobre todo cuando existen situaciones de inseguridad que le afectan.

El viaje de regreso de la frontera a Ciudad Victoria hecho ayer por carretera fue con menos susto pues es formidable el despliegue de vigilancia; hay instalados otros tres retenes militares y son frecuentes los desplazamientos de convoyes de soldados, marinos y patrullas federales.

Es más, hasta la policía estatal está recorriendo la carretera, también en caravana. Es impresionante, ojalá que esta vigilancia sea permanente, ruegan los automovilistas.

El Gobernador Torre hará seguramente este día un pronunciamiento global acerca del desempeño del nuevo gobierno del Estado que ayer cumplió los primeros cien días de función.

Y aunque ya se sabe que el tema de la revisión de cuentas públicas de ex funcionarios corresponde al ámbito legislativo, es interesante conocer la opinión política que tenga sobre el asunto el titular del poder ejecutivo estatal.

(Egidio dijo en su mensaje de toma de posesión que trabajaría bajo los principios rectores de transparencia y rendición de cuenta. “Cumpliré con el principio de informar y comunicar”, fue otra promesa).

A propósito de inversiones, el presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez anunció que serán casi 40 millones de pesos los que corresponden al ramo federal 033 que este año se gastarán en obras de alto impacto social.

Son como cinco millones de pesos de diferencia en comparación con el presupuesto del mismo ramo del año anterior, y serán canalizados hacia colonias de familias pobres para que alcancen el beneficio de servicios básicos.

Benjamín y su esposa Martha Alicia Aldapa, presidenta del DIF-Nuevo Laredo, participaron en la integración del Consejo Ciudadano que tendrá a su cargo la supervisión de las obras que se emprendan con este presupuesto.

El consejo lo integran 23 ciudadanos titulares y otros tantos suplentes así como cinco consejeros técnicos; son obras de agua potable, drenaje sanitario y electrificación.

Otro alcalde que busca jalar inversiones es el riobravense Juan Diego Guajardo Anzaldúa pues se llevó a síndicos y regidores y a su esposa Rosalva Viera a la ciudad de McAllen, Texas, donde tuvieron un encuentro con autoridades y empresarios de esa y otras ciudades del Valle.

Guajardo fue recibido por el Mayor de McAllen Richard Cortez, el administrador de la ciudad John Ingram, el presidente y el director de la Cámara de Comercio, Steve Ahlenios y Bob McCreery.

El cónsul de México en McAllen Erasmo Martínez fue testigo de honor de la reunión entre ambos alcaldes y sus comitivas.

El presidente municipal de Río Bravo dijo en su mensaje que gobierna una ciudad joven y segura, con magníficas oportunidades de negocios, tanto en la cabecera como en la villa de Nuevo Progreso, que es un enclave turístico.

El Ayuntamiento riobravense organiza eventos culturales y turísticos encaminados a promover los atractivos de la ciudad y recuperar el flujo de visitantes, especialmente en víspera de Semana Santa.

Las autoridades de la ciudad texana así como los empresarios felicitaron al alcalde Guajardo y a sus acompañantes por el esfuerzo que realizan en la promoción de Río Bravo y ofrecieron visitarlos.

En Reynosa, diputados locales del PRI, PAN y PRD aceptaron participar en un primer encuentro de trabajo con representantes de cámaras empresariales a efecto de escucharles propuestas de solución para problemas específicos.

Lo insólito es que aceptaran los legisladores hacer a un lado sus colores partidistas para cumplir una de sus funciones gubernamentales, que es la de atender a los electores de su distrito.

Estuvieron presentes Reynaldo Garza Elizondo, Leonel Cantú Robles y Juan Manuel Rodríguez Nieto, del PRI, PAN y PRD. Estas sesiones de trabajo se harán cada mes.

También en Reynosa, más de dos mil alumnos de secundaria, preparatoria y estudios superiores escucharon la conferencia magistral “Redes sociales y riesgos en internet” impartida por el coordinador de capacitación del programa “navega protegido” de Microsoft.

El alcalde Everardo Villarreal Salinas estuvo en la inauguración del evento porque el gobierno municipal es co-patrocinador con la fundación de Asistencia social y Ayuda Humanitaria.

Los muchachos agradecieron el apoyo para esta conferencia porque les reveló la manera de protegerse contra peligros ocultos de redes sociales en internet y pidieron que se repitan las conferencias, pláticas y ponencias.

El programa “navega protegido en internet” fue diseñado por Microsoft en coordinación con la ONU y la fundación Ricky Martin, para prevenir y proteger a niños y jóvenes.

Ayer cumplió años la señora Marta Sahagun pero ya a nadie le importa. Mañana cumplen Alejandro Govea Torres, Antonio Gallegos González, Homero Díaz Rodríguez y Miguel Aguilar.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro