Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que esto y que lo otro

José Inés Figueroa

11 de abril, 2011

    Se cumplieron los primeros cien días del nuevo Gobierno Estatal y ahora sí, agárrense.

    El viernes tuvimos la oportunidad de departir con el Secretario de Salud NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO a invitación de la familia ORT-El Diario.

    El decano del gabinete por ahí dio cuenta de sapiencia, voluntad, sensibilidad, claridad de ideas, visión, fortaleza y decisión, de un optimismo desbordado que dice le enriquece la vitamina PS, Poder Servir.

    Muchos pensamos que la edad, el cambio de ambiente -un profesionista nacido en buena cuna, exitoso, con los mayores encargos institucionales en su haber, prácticamente en el retiro- y hasta las calores, viniendo de un clima templado, iban a afectarle.

    Pero no, don NORBERTO anda arribita del cien, con mucha cuerda y un buen humor que hasta cuando acicatea a los panzones para que cuiden la dieta y se pongan a hacer ejercicio -que somos el grueso de los tamaulipecos-, cae bien y estimula.

     Otro de los próceres tamaulipecos “repatriado”, de luengo bagaje y amplio espectro, el  Secretario de Educación DIODORO GUERRA RODRIGUEZ en cuanto se enteró de los rumores sobre supuestos males que le limitaban, retó a sus autores a aventarse una carrerita, a ver quien aguanta más.

    Son solo dos ejemplos, los más característicos acaso, del equipo con el que el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU se echó a cuestas la tarea de construir el Estado Fuerte para todos, el Tamaulipas que Todos Queremos.

    De eso versará la presentación del Plan Estatal de Desarrollo que hoy el propio Gobernador del Estado presentará a los tamaulipecos a partir de las 11:00 horas en el Polyforum Victoria.

    Construido a partir de las propuestas ciudadanas, de las propias autoridades y sobre todo en base a las necesidades que la sociedad civil demanda el documento pondrá los puntos sobre las íes del oficio gubernamental de temporada.

    Están convocadas las autoridades, representantes de los sectores y organizaciones sociales de todo el estado, líderes de opinión, políticos, productores, empresarios, mandos institucionales.

    Aquí quedarán marcados los ejes para transitar hacia el Tamaulipas Sustentable, Competitivo, Seguro y Humano, los cuatro grandes apartados que den respuesta a los afanes más caros de la población.

    Desde la promoción por una vivienda digna para todos, pasando por los temas de movilidad urbana, agua y drenaje, medio ambiente y el desarrollo urbano, hasta la educación y salud suficiente, con calidad y calidez.

     El acceso a mayores estadios de bienestar con más empleos mejor pagados, el impulso a las proveedurías locales, la consolidación de la infraestructura de comunicaciones, la recuperación de la confianza en las instituciones combatiendo la impunidad y fortaleciendo los entes de seguridad y justicia son parte clave en el documento.

    En fin las expectativas están dada y la atención de la opinión pública del estado hoy está puesta respecto del mensaje que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ha de pronunciar con esos detalles que sean esperanza de renovados tiempos.

    La concurrencia de los diferentes frentes del oficio gubernamental en un mismo destino haciendo equipo entre las tres instancias de gobierno y generando inercias con la sociedad civil es convicción que apunta hacia mayores resultados.

    La conferencia del ex alcalde de Medellín, Colombia, SERGIO FAJARDO respecto de su experiencia ejecutiva en un entorno de violencia, resultó ejemplificante y coincidente en mucho, a las intenciones de la administración tamaulipeca.

    Combatir la inseguridad no se remite a perseguir y confrontar a los proscritos; sin dejar de lado el imperio de la justicia legal, la justicia social está en el origen del mal y  destino en la solución.

    Por eso FAJARDO empezó a revertir el fenómeno de su región construyendo escuelas, parques, bibliotecas tan dignas como las mejores de paga, gratis, en los barrios más marginados de su tierra.

    Algo de ello ya estaba en el proyecto egidista, como la construcción de parques de barrio o lo que llaman la movilidad urbana, asociada a la optimización del servicio de transporte urbano, la construcción de accesos, lugares de encuentro en colonias populares.

    Combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas son otros elementos fundamentales en la recuperación de la confianza de la ciudadanía que se transforman en impuestos pagados puntualmente para multiplicar las acciones en un círculo virtuoso.

    Mucho de eso se espera ver en el concepto y en el axioma a la luz del Plan Estatal de Desarrollo que hoy será presentado. Veremos y diremos.

    El fin de semana, al tenor de la celebración del 188 aniversario de la instalación de la primera diputación provisional en Tamaulipas el Gobernador ponderó la premisa de escuchar para gobernar que tanto alentaron aquellos primeros legisladores.

    En el evento celebrado en el Archivo Histórico del Estado el Mandatario Estatal estuvo acompañado de su esposa MARIA DEL PILAR GONZALEZ DE TORRE, donde concurrió el titular del Poder Judicial ALEJANDRO ETINNE LLANO y por el Congreso Local el diputado presidente de la mesa SERGIO GUAJARDO MALDONADO.

    En el Congreso Local ya se articulan las acciones pertinente para cumplir el punto de acuerdo de la última sesión donde se decidió exigir sanciones para los despachos jurídicos que instrumenten prácticas inhumanas y ofensivas contra los derechohabientes que enfrentan adeudos con el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores.

    Son cientos de viviendas desalojadas en Tamaulipas, por parte del INFONAVIT a través de esos despachos, de acuerdo a la denuncia del diputado REYNALDO GARZA ELIZONDO, por lo que pedirán un alto a esta situación.

    Allá  en Reynosa el tema de la obesidad infantil se ha tomado con mucha seriedad en la administración municipal liderada por EVERARDO VILLARREAL SALINAS al grado que se hacen valoraciones directas en distintas escuelas del municipio.

    En las pruebas desplegadas por la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables ya se identificó por igual a niños con obesidad, con sobrepeso, quienes están en la condición justa y también a quienes padecen desnutrición para actuar en consecuencia de manera focalizada.

    Los temas sociales también traen atareada a la administración matamorense de ALFONSO SANCHEZ GARZA, quien ayer, con el Cónsul norteamericano MICHAEL BARKIN recorrió la Segunda Feria Ecológica que organizan de manera conjunta.

    Ahí estuvieron 25 expositores, entre instituciones educativas, organizaciones civiles y dependencias públicas ofertando artículos de consumo desarrollados con materiales reciclables.

    En la zona conurbada del sur se promueve entre los comerciantes la venta de muebles y artesanías que los reclusos hacen en el CEDEs de Altamira.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro