Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de abril, 2011
Fue un éxito la presentación del Plan Estatal de Desarrollo pues congregó a ex Gobernadores, legisladores y a figuras de la política nacional. También se anunció la contratación de policías de formación federal y la paga estatal a soldados que permanezcan en Tamaulipas.
El ingeniero Egidio Torre Cantú hizo un vigoroso llamado a la sociedad para que participe en las acciones de gobierno que buscan construir un estado fuerte para todos, con convergencia de voluntades, planeación democrática y definición del rumbo y destino.
La presentación del Plan ocurrió en el Polyforum repleto de invitados distinguidos entre ellos los ex Gobernadores Enrique Cárdenas González, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba.
Aunque se esperaba que Eugenio Hernández Flores rompiera nuevamente las reglas de urbanidad política presentándose al evento, alguien le hizo ver que no sería bienvenido y desistió. También Ricardo Gamundi Rosas.
El senador del PAN José Julián Sacramento Garza, ex candidato a Gobernador, presente, lo mismo que la diputada federal de la misma filiación y misma ciudad natal, Leticia Salazar Vázquez.
Amira Gómez Tueme estuvo distraída, ensimismada; Paloma Guillén Vicente, rejuvenecida y chispeante como siempre. Su colega de cámara Cristabel Zamora Cabrera, de Nuevo Laredo, excedida de kilos.
Figuras estelares, Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador general de la bancada priísta en la cámara baja del Congreso de la Unión, y el ex senador Emilio Gamboa Patrón, presidente nacional de la CNOP.
En un plano secundario, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente de la Fundación Colosio, Carlos Flores Rico, presidente del Movimiento Territorial. Otro invitado relevante, el diputado federal mexiquense Alfonso Navarrete Prida.
Al hacer en su mensaje una condena contra la violencia, el Gobernador Torre Cantú reconoció que a lo largo de los años se perdió la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad por su escaso rendimiento.
--“Vamos a reconstruir las instituciones”, dijo al definir como interés superior el empeño gubernamental de recuperar y dar permanencia al clima de tranquilidad. La seguridad de los tamaulipecos es la más alta prioridad.
La mayoría de los alcaldes y miembros del Gabinete fueron instalados en primera fila, así como dirigentes de organizaciones políticas entre ellos Lucino Cervantes Durán, presidente del PRI; Sergio Alberto Flores Leal, del PANAL, Jorge Sosa Phol, del PRD.
(Aquí hay una curiosa divergencia del gobierno del Estado con el Instituto Electoral de Tamaulipas pues el organismo reconoce a Jorge Valdez Vargas como presidente del partido del sol azteca; curiosa porque siempre están ambas instituciones en una misma sintonía).
Nadie supo explicar por qué permaneció Enrique Cárdenas del Avellano en primera fila si no es funcionario ni ocupa ahora ningún cargo político. Inclusive Egidio lo distinguió con un cariñoso golpe en la rodilla al pasar a su lado.
Ni Pepe Cárdenas del Avellano, más cercano al afecto personal del mandatario estatal, estuvo en primera fila. Don Enrique sí pero por ser ex Gobernador. Cuando Egidio saludó al viejón le reprochó en broma que no vistiera la corbata que le mandó a regalar, del color de moda.
Rieron con ganas los otros dos ex Gobernadores cuando el ingeniero Torre le ajustó el nudo a la corbata de don Enrique. Pero alcanzaron a escuchar que replicó tímidamente que él no había recibido ningún obsequio suyo.
El Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez y la secretaria general doctora Olga Hernández Limón parecían estar en fiesta propia a juzgar por las felicitaciones que le prodigaban sus vecinos de asiento por el excelente desempeño de la orquesta filarmónica que llevó la dirección musical del evento.
El grupo coral y el concierto de los músicos virtuosos universitarios tamaulipecos dieron un nivel superior a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo y hasta los himnos marciales se escucharon magistrales.
Chema Leal y la doctora Hernández Limón agradecieron los reconocimientos y hasta aprovecharon para hacerle propaganda a la orquesta sinfónica de la UAT pues está a disposición de grupos que quieran disfrutar de sus conciertos.
También sus amigos embromaron al médico Felipe Garza Narváez, tres veces diputado local por el mismo distrito, ex presidente estatal del PRI, ex líder del Congreso local, por el color de la corbata usada en el Polyforum.
--“Agradezco sus buenos deseos pero todavía no he recibido una convocatoria a sumarme a trabajar” dijo como respuesta pero lo desmentía la traviesa sonrisa. Felipe es el amigo más antiguo que tiene en Tamaulipas Humberto Moreira Valdez.
Otro político que va en caballo de hacienda es Pablo Zárate Juárez pues por su vieja pertenencia a un grupo del Estado de México está identificado con el proyecto de Enrique Peña Nieto y desde ahora hace talacha en su equipo.
Lupita Flores de Suárez y Alejandro Etienne Llano estuvieron a ambos lados del Gobernador Torre mientras duró la proyección de videos de los programas específicos de trabajo que contiene el Plan a ejecutarse los próximos seis años.
Los presidentes de los poderes legislativo y judicial felicitaron a Egidio por la visión de desarrollo regionalista que campea en el documento.
En el plano de la seguridad pública, el Plan contempla dotar al Ejército Mexicano de terrenos para la construcción de tres campos militares, en Ciudad Mier, San Fernando y en El Mante.
También, refundar las instituciones policiacas del Estado aplicando métodos, sistemas y experiencias docentes de carácter nacional. Así mismo, contratar temporalmente a un número importante de policías formados en instituciones federales para que trabajen en la policía estatal mientras dura el proceso de reclutamiento y formación de los nuevos policías.
Al mismo tiempo, planteo Torre Cantú al gobierno federal que acepte que el gobierno del Estado otorgue al personal de la fuerza armada un estímulo económico mientras realiza sus tareas de seguridad en el Estado.
En su mensaje, el Gobernador sostiene la postura de diálogo con lealtad, apertura y disposición de acuerdo para que el gobierno federal acepte esta propuesta, en beneficio de los tamaulipecos y de México.
Al concluir el evento, el Gobernador saludó a los alcaldes y el de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, aprovechó el momento para felicitarlo por el Plan y para agradecerle el apoyo dado a su programa de los primeros cien días.
El jefe de la comuna de Reynosa explicó brevemente el paquete de obras que se ejecutó en ese lapso en colonias humildes donde tenían urgencias de ampliación de servicios básicos como el agua potable, el alumbrado, cordones y banquetas.
Villarreal Salinas entregó muchas de esas obras a nombre del Gobernador Torre y también del sistema DIF-Tamaulipas porque están pensadas para contribuir a la armonía social, especialmente las de rescate de espacios públicos.
Los empresarios de Tamaulipas también estuvieron representados en el Polyforum a través de presidentes de cámaras y de personajes legendarios que han creado emporios, como don Ramiro Garza Cantú y don Abelardo Osuna Cobos.
Un empresario más joven pero igual de poderoso, Fernando Cano Martínez, hasta se enojó cuando le preguntamos si no había cedido a la tentación de buscar seguridad permanente en una ciudad extranjera.
Exclamó un recordatorio maternal irreproducible en este espacio para significar el coraje de quedarse aquí, “donde está lo que tanto me ha costado conseguir”, pero no supimos si estaba dedicado a los violentos, a los que se han ido o a las autoridades.
Emilio Gamboa Patrón, viejo amigo de Rafael Díez Piñeyro, volvió a distinguirlo durante su estancia en Ciudad Victoria, extendiendo el abrazo amoroso a su hijo Enrique Díez Piñeyro Vargas, en el Polyforum.
Rematamos la columna con el aviso de que hoy se reúne en Ciudad Victoria el consejo estatal del PAN para elaborar el proyecto de convocatoria para la elección del nuevo comité directivo estatal.
Javier Garza de Coss va por la reelección y presume que tiene los votos suficientes para quedarse. Si el CEN lo aprueba, el junio se haría el proceso de elección.
También Francisco García Cabeza de Vaca tiene la ambición de poner a uno de los suyos en la dirección estatal del PAN, para que le facilite un manejo político. Quiere ser senador.