Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hay proyecto, hay esperanza

José Inés Figueroa

12 de abril, 2011

    Desde temprano empezaron a llegar.

    Todos los convocados ocuparon puntualmente sus asientos, se acabaron los tumultos y solo la maestra MAGDALENA PERAZA, alcaldesa, ahora panista, de Tampico, cruzó entre gritos y aspavientos “jalando” a  su cabildo para no formarse en la fila y cruzar las bayas.

    El resto ingresó ordenado y puntualmente fue llevado a su espacio reservado.

    En el frente los figurones de la política doméstica, los paisanos que vienen de México y algún invitado especial de allá.

    EMILIO GAMBOA PATRON, el dirigente nacional del sector popular priísta partió plaza por esos espacios, saludando y dando cuenta de afanes políticos a diestra y siniestra.

    Su antecesor, ahora Presidente de la Fundación Colosio, MARCO ANTONIO BERNAL, también se dio un mediano baño de pueblo tamaulipeco, pero no se le vio acercarse al junior de la inspiración de su encargo, LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS, en el frente, pero discreto entre los invitados.

     Don ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ, que a los últimos eventos públicos mayores había inasistido, ahora llegó puntual con sus pares ex gobernadores MANUEL CAVAZOS LERMA y TOMAS YARRINGTON, de regreso natural en la ausencia, ahora, de a quien le toca el “periodo de enfriamiento”.

    TOMAS, escurridizo riendo para sus adentros y CAVAZOS, surtiendo sus típicas frases célebres en los mejores augurios para su partido, el PRI, en el que ya fue ratificado Secretario de Elecciones por MOREIRA.

    Con los legisladores locales y federales del PRI, también estuvieron los panistas, el Senador JOSE JULIAN SACRAMENTO y la diputada LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, quien espera para hoy la convocatoria y decidir sobre la marcha si le entra al proceso sucesorio de la dirigencia estatal.

    El alto mando nacional le ordenó a FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS presentar este día en reunión del Comité  Estatal la Convocatoria para mandarla a su validación y promulgación a México; si no lo hace, de allá harán el trámite directo.

    Estuvieron los dirigentes de todos los partidos, incluido DE COSS y JORGE MARIO SOSA PHOL por el PRD, con todo y el desconocimiento central, amén del priísta LUCINO CERVANTES, SERGIO FLORES de Nueva Alianza, RENE CASTILLO del Verde y EMILIANO FERNANDEZ de  Convergencia.

    Del empresariado, por la silla del reynosense RAMIRO GARZA CANTU propios y extraños pasaron a saludarle, de casa y de fuera.

    Todos, mandos militares, del ejército, la marina y de las fuerzas federales, alcaldes, funcionarios de los tres niveles de gobierno y los miembros de los otros dos poderes locales, fueron a dar cuenta de la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

    El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU dio cuenta de principios de política, afanes y convicciones que inspiran y moverán a su gobierno hacia puntos concretos inmersos en la aspiración superior de los tamaulipecos todos.

    La coincidencia en ese destino se rubricó con aplausos reiterados de toda la ciudadanía ahí representada.

    En el programa, la introducción a cargo de un conductor; una secuela de videos donde los Secretarios del Gabinete expusieron el  escenario de cada área, la interpretación del himno emblemático y otro video aterrizando en los cuatro grandes ejes temáticos y la vocaciones regionales.

    De la interpretación del coro y orquesta sinfónica de la UAT, cuya calidad es reclamada para el disfrute de los tamaulipecos por los distintos rumbos de la entidad, aludieron algunos alcaldes en concordancia con la recomendación de SERGIO FAJARDO por llevar arte y cultura, belleza y diversión a los sectores marginales.

    De la reciente visita del ex alcalde de Medellín Colombia, de entrada, en su exposición el Gobernador EGIDIO reiteró el desmentido: El lugar más maravilloso del mundo es Tamaulipas, dijo sin espacio de discutirlo.

    Ahí estalló la primer salva de aplausos coincidente, tras el que brindó reconocimiento a la presentación de la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE y su alto compromiso social desde el sistema DIF.

    “Nuestra entidad es el resultado del trabajo de muchas generaciones de mujeres y hombres empeñados en hacer de este lugar de vocaciones diversa una casa en común, lugar de nuestros antepasados y el hogar de nuestros hijos, es nuestra tierra” definió.

    Multiplicando los afanes cotidianos en el campo, la escuela, la fábrica, el comercio o la oficina, todos nos esforzamos en la construcción del mejor lugar para vivir porque los objetivos trazados precisan convergencia de voluntades, planeación democrática y rumbo.

    Así de una intensa consulta se alimentaron las propuestas que pretenden consolidad el Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable comprometido.

     El tema de la seguridad fue el que más fuerte aplauso concitó y sobre el que se cifraron las mayores esperanzas del conglomerado.

    “Los tamaulipecos somos gente de trabajo, privilegiamos ante todo vivir en un ambiente de paz y orden público con nuestras familias. La violencia es la expresión irracional del ser humano es el camino que nos conduce a vivir en una prisión social llamada inseguridad” apuntó EGIDIO.

    Ahí brindó sus condolencias a los deudos de quienes han muerto en medio de la violencia y advirtió a sus autores y detractores de la campaña para cotarla: no claudicaremos.

      “Seguiremos trabajando sin tregua ni descanso para reconstruir lo que se perdió a lo largo de los años, para reconstruir las instituciones de seguridad y la confianza depositada en ellas.

      “En ese empeño no hay ni habrá presiones que pongan en riesgo el interés superior de la seguridad de los tamaulipecos”, dijo y refrendó que en la coordinación de esfuerzos, Tamaulipas hace y seguirá haciendo su parte.

    Antes había repasado la dotación al Ejército Mexicano de inmuebles para la construcción de sendos Campos Militares en Mier, San Fernando y El Mante; la instauración de un nuevo modelo policial inicialmente compuesto por elementos surgidos de fuerzas federales en tanto se selecciona y capacita el nuevo perfil y el pago de un estímulo económico al personal de las fuerzas armadas que patrulla el Estado.

    Salud humanista, educación integral y de calidad, cultura y deporte para todos, atención a los grupos vulnerables, impulso al ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres y los jóvenes, en suma mejores oportunidades para todos.

    La solidaridad y apoyo del Gobernador para quienes lo requieren.

    Productividad y vinculación entre los sectores educativo y empresarial, innovación, fuerza laboral calificada e infraestructura competitiva, apoyo a emprendedores, mejores empleos en alianza con los empresarios incluido el privilegio a las proveedurías locales.

    Sustentabilidad sobre el eje del individuo, por su mayor bienestar y en concordancia con el derecho de las generaciones venideras.

    Y entre todo, la convocatoria al trabajo comprometido con nuestra tierra.

     A trabajar para construir una sociedad más justa y democrática, a hacer frente común contra la violencia para que nuestras familias vuelvan a tener la tranquilidad perdida, que la equidad y la cohesión sociales sean fortaleza, jóvenes y mujeres cuenten con mayores oportunidades.

    “ Que el trabajo sea el mayor sustento de nuestro progreso. Todos por Tamaulipas, para que nuestros hijos y nietos reciban el patrimonio natural que les pertenece”, rubricó.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro