Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Agradecen migrantes a Carmen Lilia por seguridad y atenciones

REDACCIÓN

28 de junio, 2023

Cientos de migrantes centroamericanos y sudamericanos que llegaron a Nuevo Laredo, agradecieron las atenciones que el  Gobierno Municipal les ha ofrecido durante su estancia en esta ciudad, y que afirman es donde han recibido un trato cálido y humano durante su recorrido por México. 

Por indicaciones de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y la  Secretaría de Bienestar Social, se dispuso de un campamento en el Parque Morelos donde se les ofreció atención médica,  alimento,agua, colchonetas, baños portátiles y seguridad para esas familias. 

Dearis Calderón, originaria de Venezuela, con 3 días en Nuevo Laredo y alrededor de 2 meses en el país, menciona lo complicado  que ha sido para ellos su travesía por el país, situación que cambió radicalmente al pisar esta frontera. 

“En Nuevo Laredo han sido muy amables con nosotros. De hecho ayer en el momento que nos vinieron a trasladar, no lo hicieron de manera grosera, lo hicieron de muy buena manera y por eso nos sentimos agradecidos”, dijo. 

Formada en la fila para recibir sus alimentos para ella y su hija, y con 4 días en Nuevo Laredo, Yujaily Rojas, también venezolana,  recalca la buena atención de las autoridades locales y en especial a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. 

“Es la primera vez que estoy en México que nos tratan bien; estoy muy agradecida con la alcaldesa, mucho agradecimiento; que  Dios la bendiga”. 

En eso coincide el ecuatoriano Clever Espinal, quien compara esta ciudad con Matamoros, Tamaulipas, de donde prácticamente  los echaron. 

“Nos han tratado mucho mejor que Matamoros. Nos han dado comida, atención médica. Muchas gracias por el apoyo que nos  están dando; que sigan así…muy agradecido por eso”, dijo. 

Su paisano Wilmer Carrera, agrega que en la frontera matamorense no hubo un acercamiento de ninguna autoridad, buscando  los migrantes sobrevivir por sus propios medios. 

“Aquí sí están al pendiente, tanto la policía, bomberos, como las autoridades. Muchas gracias a la alcaldesa, quiero agradecerle  de todo corazón que nos brinda este apoyo y la protección que no se está dando. La alcaldesa es muy generosa”, dijo. 

Uno de los temas que resalta en el ánimo de los migrantes, aparte de la salud y alimentación, es el de la seguridad, y en ese sentido, las autoridades neolaredenses han estado al tanto de ellos las 24 horas del día. 

“Hay vigilancia; siempre están al pendiente de nosotros, han venido también los médicos a apoyarnos, los bomberos, los  policías. El trato es muy diferente que en otros lados. Estoy agradecido con todas las personas que nos han tratado muy bien”,  menciona por su parte el venezolano José Escalante. 

La misma preocupación por niños y mujeres es la que aborda la venezolana Jamie Hidalgo, quien viene acompañada de su  esposo y cuñados, recalcando también que las autoridades municipales los están apoyando para agilizar sus trámites migratorios  en su paso hacia Estados Unidos. 

“Le damos las gracias a la alcaldesa por todo lo que nos está apoyando. Que siga así apoyando a los migrantes. A ella le va a ir bien. Que Dios la bendiga”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro