Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Alimentos mortales

Jorge Rodríguez Treviño †

12 de abril, 2011

Los Secretarios de Salud, Trabajo y la Secretaria de Seguridad Pública a través de su oficina de Tránsito no han puesto la atención que merece los diarios accidentes – con su cuota mortal- de motociclistas empleados de empresas de comida rápida, obligados a llegar a tiempo a la entrega so pena de no recibir el pago.

Diariamente se instalan por doquier vehículos cuyas cajuelas son cocina y comedor ambulante.

Los Inspectores de Salud se constriñen a la vigilancia –y exacción- de los negocios establecidos y los agentes de Tránsito se ocupan mas en la infracción que en la prevención.

Los motociclistas no respetan ni señales de alto ni semáforos en rojo ni la velocidad en las vías urbanas.

Debe ser tarea de la Secretaría del Trabajo revisar las condiciones laborales de las empresas llamadas de “comida rápida” que ofertan sus servicios garantizando al cliente que estará en sus manos media hora después de terminar la llamada o le será gratis.

Suponemos entonces que tal pago lo cubrirá el empleado que no cumplió con el tiempo estimado de entrega.

Es común ver a estos muchachos solamente con casco pero sin rodilleras, coderas, en fin, el equipo necesario para su protección en caso de accidente, y también es común verlos tirados a media calle tras ser embestidos por vehículo de fuerza motriz.

¿En qué medida los dueños de estas empresas son sujetos de la ley penal en caso de muerte o lesiones graves de los empleados a los que obligan a consumir kilómetros a velocidad mayor de la permitida a cambio de no ser castigados?

En estos días de intenso calor los alimentos  sin el adecuado manejo rápidamente se descomponen con el consecuente daño del consumidor.

¿Dónde está el ojo vigilante de la Secretaría de Salud ante la proliferación del ambulantaje de alimentos?

En la mismísima cara de los centros hospitalarios se asientan los vendedores de estos alimentos.

Quién los prepara   es el mismo que  recoge el dinero.

No hay servicios sanitarios ni agua corriente para  asear los utensilios.

Es mas, no se tiene registro del estado de salud del expendedor.

¿Dónde es que está la labor preventiva de la Secretaría de Salud?

Los Agentes de Tránsito se ocupan mas de guarecerse a la sombra de un frondoso árbol con la pistola que mide la velocidad del vehículo, o se apostan en estratégico lugar  para no ser detectados.

Se emboscan, pues.

El propósito, sorprender al  conductor del vehiculo en mínima infracción vial para infraccionarlo o aceptar “la cooperación” a cambio de evitar la multa.

Al final, los alimentos se descomponen enfermando al consumidor y los motociclistas,  azuzado por sus jefes, corren desesperados con el inmenso riesgo de perder la vida.

Si, vaya que tienen buena tarea estos señores funcionarios.

EN FIN…. MUCHO SE HA HABLADO del maíz transgénico.

Los que le entienden al tema nos enteran que es aquel a que se le introducen artificialmente características biológicas de otras plantas animales o bacterias para que adquiera nuevas capacidades como resistencia al uso de herbicidas,  para matar insectos que la ataquen o que sus semillas pierdan la propiedad de reproducirse naturalmente, si no es que mediante la intervención de candados químicos.

Se trata pues de la creación de nuevas variedades producidas en laboratorio.

Quienes se oponen argumentan que estos transgénicos provocan propiedades indeseadas ya para los consumidiroes ( alergias o resistencia a antibióticos ) o para la relación de estas especies artificiales con otras naturales de su medio ambiente, provocando la muerte de insectos o contaminación por polinizaciónde otras especies nativas de maíz.

Esto lo traemos a estos teclamos al enterarnos que en la Unidad Académica de Mante de la UAT el área de biotecnología creó una nueva variedad de semilla de maíz que está en proceso de registro para ofertarla a los productores agrícolas.

El director del plantel Efrén COMPEAN RAMIREZ explica que  es una variedad  de maíz híbrido blanco, muy alto en proteínas, resistente sobre todo a las sequías.

HABLANDO DE LAS COSAS NUESTRAS, el gobernador Egidio TORRE tuvo encerrona ayer en la Casona de Bucareli, en reunión con el Secretario de Gobernación  Francisco BLAKE.

Se espera anuncie las nuevas medidas en materia del reforzamiento de la seguridad.

CERCANO EL DIA DEL NIÑO, el ingeniero Salvador TREVIÑO  promueve el concurso “Gerente por un Dia “ con fines didácticos.

El propósito, inculcar en la niñez la conciencia del  cuidado y uso racional del agua.

El tema del concurso “El agua como elemento fundamental de la vida”.

La premiación se llevara a cabo el próximo 4 de Mayo en el Gimnasio de basquetbol del Centro deportivo municipal Ing. Eduardo CHAVEZ.

HAGAMOS EL PRIMER PARENTESIS para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

El Lic. José Oscar TOVIAS SALINAS invita a la presentación de la Revista KLAVIER –órgano informativo de la escuela de música Profr. Francisco Flores Sánchez.

Será este miércoles a las  19 horas en el auditorio del museo regional de Historia en esta ciudad capital.

Nuevo mensaje del Dr. Eusebio LIRA RIVERA:

“mi apreciable Jorge Rodriguez.

soy jubilado de la medicina y de la docencia, egresado de la preparatorio j.j. de la garza, en el ano de 1962 por lo que al que le preguntes de los que terminaron la prepa en ese ano, te daran referencias de mi.

A estas alturas de la vida casi no fabrico ni guardo rencores, soy un bohemio de la vida y de la musica. Te agradezco que hayas leido mi comentario y por lo mismo te pido me aceptes mi dereche de replica. “

Nos comenta que sus aseveraciones sobre los bienes del Lic. Raul César GONZALEZ lo ley ó en la columna del colega Armando G. TREVIÑO .

Y cierra su mensaje:

 

 “ Gracias por tu ataencion y espero tu comentario en tu gustada columna para que quede devidamente aclarado este asunto”

No está por demás aclarar que respetamos escrupulosamente la ortografía, “por sí o por no”.

Y decirle a nuestro amable ciberlector que  nuestra generación de la legendaria Prepa es la 65-67…

En el 62 que él egresó apenas y si estábamos en segundo de secundaria en la Nocturna “J. Guadalupe MAINERO”.

CUMPLEAÑEROS Mario Alberto DE LA GARZA GARZA,  los colegas Jesús HERNANDEZ GARCIA director general del portal CN  Tamaulipas y Mario ALBERTO HERNANDEZ MENDEZ, el líder político Mauricio CERDA GALAN,  el tocayo Jorge RODRIGUEZ BERLANGA y mañana es EL DIA DE LAS AMERICAS…..

¿Se acuerda de su himno….?

“Los pueblos de América unidos, luchando por la libertad, por nadie podrán ser vencidos, su fuerza será la unidad….”

TAMBIEN tenga registrado que está próximo el relevo del Ingeniero Sergio NARVAEZ, coordinador estatal de educación tecnológica.

Dícese que lo sustituirá un recalcitrante panista que viene a sumarse a las huestes de El Vacuno para armar la estrategia rumbo a la sucesión presidencial.

POR LO PRONTO y para abono de la causa del PAN-Gobierno este año aumentara  el número de pobres en 5.5 millones de personas con respecto al 2010.

Mismos que segurito le van a negar el voto al blanquiazul.

Y COMO los males no llegan juntos, en EL CONGRESO le dieron palo a La Ley Lozano que pretendía reformar la ley laboral a favor de la clase patronal.

Los diputados priistas le midieron el agua a los camotes y prefirieron diferir su discusión hasta su retorno a LOS PINOS.

OTRA tacha para el PAN Gobierno fue la liberación de Armando MEDINA, el último de los alcaldes víctimas del MICHOACANAZO.

Lo que demuestra que la justicia panista está al servicio de la causa electoral.

De Nuevo Laredo el colega Juan MANUEL REYES CRUZ nos reporta que el ayuntamiento de Nuevo Laredo  firmó con la empresa ECOLTEC de Coahuila el acuerdo para  industrializar mas de 400 mil llantas que son focos de infrección.

 La Empresa Ecoltec, proveerá maquinaria con un costo de 1 millón de dólares   y el municipio los costos de operación, combustible, traslado  y personal local. Benjamín Galván Gómez, presidente municipal, y la empresa Ecoltec, filial de la cementera Holcim Apasco,  podrán disponer en este año de 300 mil neumáticos de desecho y así reducir el impacto ambiental y de salud que estos producen

Se cierra el espacio de modo que sin mas nimas, hasta aquí dejamos esto, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro