Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

La clase política, formada tras ETC

J. Guadalupe Díaz Mtz.

13 de abril, 2011

  • Periodismo valiente, pero indefenso.
  • El Procu Bolívar viaja ¡¡en autobús!!
  • Que no se ‘caliente’ proponen a Maki.
  • Morales Ibáñez no tiene de qué preocuparse.
  • Presencia de Beba calla a chismosos.

  

 Es cierto.

En este clima de violencia, inseguridad y terror que se padece a lo largo y ancho de nuestro México, también los medios de comunicación y los periodistas incurrimos en el error de suponer que, escondiendo la cabeza en un agujero, la realidad no existe.

La mayoría por un sentido innato de sobrevivencia (en otros tiempos a eso se le llamaba cobardía) hicimos como que los asesinatos, violaciones, asaltos, secuestros, etcétera eran asuntos que no nos incumbían.

Hasta que la dramática realidad llegaba a nuestras familias.

Pero, ¿quién es el valiente que se atreve a tocar a los cárteles mafiosos y exponer a sus propias familias?

Vamos, ni los gobernantes.

Ni siquiera ellos que cuentan con escoltas y protección pagada con dineros del “erario público” le entran al problema como lo prometieron cuando asumieron sus respectivos cargos.

Luego, entonces ¿cómo quieren que Juan Pueblo, indefenso, le juegue al valiente?

El pueblo, la sociedad, “la ciudadanía” no puede actuar sin la protección del Estado.

Entendiéndose como Estado los tres órdenes de gobierno, con sus respectivas instituciones.

O, por lo menos, cuando un valiente se atreve a defender su honra o su deber, el Estado debiera darle su lugar.

Va de cuento:

Hace no muchos años, este pergeñador asistió como invitado a una ceremonia oficial en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería, destacamentado en esta capital.

Mero evento de trámite, pero con presencia de un General visitante, un Teniente Coronel anfitrión y cientos de oficiales y soldados.

Instalados en la mesa de honor, escuchábamos y participábamos en casi todos los temas.

Hasta que se llegó a lo ya para entonces de moda: el tráfico de drogas, la impunidad de sus traficantes y la complicidad de los medios de comunicación.

Parte de lo último era cierto, pero el militar que lo decía generalizó y provocó nuestra reacción.

Tan simple como que EL GRAFICO sí denunciaba los asuntos.

Acorralados ante tanto uniforme verde, solicitamos permiso ante el General que nos había invitado, para defendernos.

Fuimos autorizados.

De modo que, teniendo al militar anfitrión enfrente, le solicité una entrevista para la mañana siguiente, a la que este pergeñador, como reportero, acudiría con grabadora, cámara y videograbadora, tocaríamos el tema como al entrevistador conviniera y, al día siguiente, con la firma del periodista se diría todo, santo y seña, de lo que se denunciara.

Publicaríamos todo lo que el Teniente Coronel “N” denunciara.

La reacción fue inmediata: no tiene por qué exponerme, reclamó el militar que minutos antes había dudado de la prensa victorense.

Se rehizo el planteamiento.

Acudiría el pergeñador igual, con grabadora, cámara fotográfica y videograbadora a entrevistar al militar denunciante y, con la firma del reportero se publicaría todo lo denunciado, sin identificar al informante.

Con una sola condición, exigí: que mi muerte no quedara impune.

Quedamos que él llamaría para fijar fecha y hora de la entrevista, no sin antes prometer el mismo militar que el capo de moda en aquel tiempo sería aprehendido por ellos.

La fecha de la entrevista nunca se fijó.

El capo de moda hoy vive muy cómodamente en Estados Unidos, después de años de dedicarse a su negocio.

A aquel militar anfitrión le perdimos la huella, pero seguramente ya disfruta de los máximos cargos en nuestro Glorioso Ejército Mexicano.

 De entonces a la fecha, muchos reporteros han sido asesinados tan sólo en Tamaulipas.

Otros muchos más han sido víctimas de “desapariciones forzadas” que lo mismo duraron unas horas, algunos días y otros jamás regresaron a sus hogares.

Que se sepa, no existe un solo caso de periodista ejecutado o desaparecido que haya sido esclarecido.

Nunca. Jamás.

 

CHISMOGRAFIA: El colmo: que BOLIVAR HERNANDEZ haya abandonado sus vehículos oficiales y hasta las escoltas para trasladarse de esta capital a su Reynosa querido.

“Le saca al parche” y prefiere hacer fila de espera, como cualquier mortal, por los horarios de salida de los autobuses foráneos, desde la central camionera.

Lo cual nada tendría de extraordinario, pues son cientos (miles, quizá, o más) las personas que han dejado los traslados carreteros en autos particulares, por la sicosis derivada del terror provocado por la delincuencia organizada y las masacres de las últimas semanas.

Pero, el LIC. BOLIVAR HERNANDEZ no es un simple mortal.

Es nada menos que el Procurador de Justicia de Tamaulipas.

Mientras que, para creerle a FRANCISCO BLAKE, secretario de Gobernación, su palabra de que “habrá justicia” en el caso RODOLFO TORRE (y cuatro más), primero tendríamos que saber cuál fue la causa por la que aquel “Lear Jet 45” se desplomara en pleno corazón del DF, causando la muerte a una veintena de personas, entre ellos el alter ego presidencial de la época, JUAN CAMILO MOURIÑO.

Digo, porque si no aclara FELIPE DE JESUS la muerte de quien aún lo hace llorar, ¿cómo esperar los mexicanos que otros crímenes no queden impunes?

En cambio, ‘trascendidos’ periodísticos desde el DF sugieren a la reynosense MAKI ORTIZ que no se ‘caliente’ con la posibilidad de ascender a la Secretaría de Salud cuando su actual titular, JOSE ANGEL CORDOVA, sea nominado del PAN a la gubernatura de Guanajuato, el año próximo.

Ya hay ‘tirador’ para ese cargo.

Además, a la ex diputada federal le puede costar caro el apoyo para que su corruptazo marido tenga un cargo público federal.

En cambio, ningún favor hacen los mastines mediáticos cuando filtran que la caída de ARTURO CHAVEZ como segundo Procurador del sexenio se debió a “fricciones” con el titular de Seguridad pública GENARO GARCIA LUNA.

Porque sería darle papel más fuerte del que el mismo FELIPE DE JESUS le ha reconocido.

Recordando que la salida de EDUARDO MEDINA MORA también tuvo que ver con las disputas con el consentido del narcosexenio.

Por cierto, si según la “percepción” de FELIPE DE JESUS, en la “guerra” al crimen organizado sólo caen los que andan mal, ¿alguien puede explicar la ejecución de la Subdelegada de la PGR en Durango?

Vaya “toritos” con que hacen debutar a MARISELA MORALES como Procuradora.

Aunque, con el “aval” de MICHELLE OBAMA, HILLARY CLINTON y BARACK OBAMA, la flamante funcionaria poco tiene de qué preocuparse.

 

Por cierto, si la MORALES IBAÑEZ llega a la PGR y no hace cambios, entonces ¿por qué sacaron a CHAVEZ CHAVEZ?

No vayan a salir con que la dama tiene más pantalones y no le teme a politizar la procuración de justicia, de cara a la sucesión presidencial.

Digo, porque eso nomás no se les da a los panistas en el (no)Poder, ¿verdad?

Y, ¡Qué cosas!

Cuando la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO realizó labores de zapa y fue factor importante para que VICENTE FOX llegara a la Presidencia de la República, el panismo ni pío dijo.

Seis años después, cuando la misma GORDILLO traicionó al partido que la llevó al Poder que ahora usufructúa, también callaron los mariachis azules.

Ah, pero ahora que ERUVIEL AVILA, como candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México manifiesta su llamado para que ELBA ESTHER esté de su lado, sueltan todas las diatribas.

Es decir, si la poderosa GORDILLO se viste de azul, juega a la democracia.

Pero si jala con los tricolores, no es más que una rémora.

¿Así o más mamalones?

Lo que nada tiene que ver con que viaje relámpago al DF nos permitió saludar, en El Petaqueño, al viejo amigo BLADIMIR MARTINEZ y llevar como compañero de vuelo al DR. DIODORO GUERRA, cada día más empapado de la problemática educativa en Tamaulipas y comprometido a resolverla conforme indicaciones del gobernador TORRE CANTU.

El mismo pájaro de acero lo utilizó la DRA. OLGA HERNANDEZ LIMON para acudir al DF.

Ya en la capital, hubo oportunidad de saludar al empresario potosino SERGIO HINOJOSA.

Y para saborear rico desayuno en el Camino Real con la excelente charla de ALEJANDRO VALLADARES y LUIS ENRIQUE PELAEZ

Por su lado, cuando pocos comprenden por qué ENRIQUE CARDENAS JR. mereció la distinción para ser ubicado en primera fila en el evento del lunes, menos se entienden los méritos de LUIS DONALDO COLOSIO JR.

A menos que a éste se le reconozca por ser esposo de la representante del gobierno tamaulipeco en Monterrey.

¡Cabrón! En lo que está acabando la “estrategia” con que el gobierno (es un decir, claro) de FELIPE DE JESUS está ganando la “guerra” al crimen organizado.

Y si eso ocurre cuando apenas llevamos 54 de los 72 meses que le tocan habitar en Los Pinos, ni imaginarnos lo que nos espera si, como el ínclito GENARO GARCIA LUNA pronostica, todavía habrá SIETE AÑOS de narcoviolencia.

Finalmente, por supuesto que la reaparición pública de GRACIELA “Beba” DE LA GARZA Vda. De TORRE en el evento del lunes es un rotundo mentís a los mil y un rumores que su prolongada ausencia desató.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- El lleno absoluto, el lunes, en el Polyforum, en la presentación del Programa Estatal de Desarrollo, dejó ver muchas cosas, pero una en especial: que el gobernador EGIDIO TORRE tiene ya el control político en sus manos.

Lo cual conlleva implícito el reconocimiento de la clase política.

Lo cual deberá servir a muchos para evitar cacofonías.

Sale… y vale. 

 

 

gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro