Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de abril, 2011
La falta de una oportunidad laboral y las adicciones son los principales problemas a los que se enfrentan los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, adelantó Erika Crespo Castillo, coordinadora de Alianza Joven en Tamaulipas.
Dijo que en base a los resultados preliminares del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y el área de Investigación Aplicada del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, se reveló que 35.6 por ciento de los jóvenes considera que la falta de oportunidades laborales es el principal problema al que se enfrentan.
Asimismo el segundo problema es el de las adicciones con 11.1 por ciento, además de que 10 por ciento dicen tener problemas de dinero y les faltan recursos para enfrentar la vida diaria. Para la investigación se visitó 13 mil 751 hogares, los resultados arrojaron información en torno a 52 mil 95 personas en 10 zonas metropolitanas del país y cuatro zonas fronterizas.
La regidora victorense por el partido Nueva Alianza dijo que en este organismo político llevan a cabo programas y proyectos para revertir esta situación, “parte de esto es escuchar los planteamientos de los jóvenes como el Foro Nacional Es Hora de Cambiar”.
Donde –agrega- es una oportunidad para que jóvenes, Asociaciones civiles, políticos de todos los partidos, empresarios, y todos los sectores discutan y aporten soluciones para los diversos problemas que enfrentamos en nuestro país.
Los temas que ha abordado el Foro son: Ciudadanía vs Corrupción, Globalización, Medio Ambiente, Violencia, Discriminación y Derechos Humanos, Salud y Adicciones.
Cada uno de los temas se han estado llevando a cabo a nivel nacional y ha sido una gran oportunidad para dar a conocer los diversos proyectos “en los que estamos trabajando por un México mejor, por lo que invitamos a los jóvenes a unirse a esta gran causa”, subrayó.