Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2011
Un valiente mensaje emitió la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez, de no permitir que el pánico paralice el progreso y desarrollo de Tamaulipas, mensaje valiente porque proviene de alguien que ha sufrido dos severos embates de la inseguridad.
No habla Lupita de dientes para afuera sino desde el corazón cuando convoca a los tamaulipecos y a sus actores políticos a cerrar filas en torno del Plan Estatal de Desarrollo, impidiendo que las diferencias partidistas o el entorno de inseguridad dividan y confronten.
La también coordinadora de la bancada priísta en la cámara de diputados de Tamaulipas se refiere al Plan Estatal de Desarrollo anunciado el lunes por el ingeniero Egidio Torre Cantú y que contiene las acciones de gobierno que buscan hacer un Estado más fuerte.
Pidió la profesora Flores de Suárez a los integrantes del Congreso local de otros partidos hacer a un lado las diferencias políticas para no regatear el apoyo al documento porque sería una actitud egoísta.
Insistió en ir juntos a trabajar como lo pide el ingeniero Torre Cantú, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para todos los tamaulipecos.
Reconoció el clima de inseguridad que campea no sólo en nuestro Estado sino en todo el territorio nacional, pero también reconoció el esfuerzo denodado que realizan aquí el gobierno de Torre y del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, para desalentar las acciones anti-sociales y castigar a los infractores de la ley.
Apostémosles todos a Tamaulipas, a su destino, a su futuro, dijo la presidenta del Congreso local.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú participó en el Distrito Federal en una conferencia de prensa con el Secretario de Gobernación Francisco Blake y la Procuradora General de la República Marisela Morales, donde se anunció el refuerzo de la vigilancia en Tamaulipas.
El Secretario Blake se refirió a la instrucción presidencial de enviar hasta el doble de personal militar y policiaco federal a nuestro Estado, hasta conseguir restablecer la tranquilidad, el orden y la paz.
Dijo que asesinatos colectivos como los ocurridos en San Fernando son llamadas de atención para que se profundice la lucha contra los infractores de la ley. Agregó una parrafada que pareció llevar un reproche al anterior mandatario tamaulipeco. Vea el lector:
“Evidencia (la masacre) la fragilidad institucional local, por un lado, en la incapacidad para actuar oportunamente y enfrentar con eficacia a la delincuencia y, por el otro, en el involucramiento de agentes de seguridad local en el crimen”.
En su turno de hablar frente a representantes de la prensa nacional, el Gobernador Torre Cantú reconoció que hay un problema de vulneración de la seguridad pública del Estado, pero también una situación que afecta la seguridad interior de México.
Agregó el ingeniero Torre que su gobierno trabaja con auténtica colaboración con las autoridades federales, en estrategias que buscan realmente atajar las expresiones de la delincuencia.
Torre permaneció dos días en la Ciudad de México dialogando con miembros del Gabinete de Seguridad del Presidente de la República, para conseguir su adhesión a la estrategia de combate a las acciones anti-sociales, entre ellas, la refundación de la policía y remuneraciones económicas a soldados que permanezcan aquí.
En Matamoros, el gobierno municipal de Alfonso Sánchez Garza dispuso apoyo solidario para las familias que han llegado a esa ciudad con el propósito de buscar entre los cadáveres recuperados en San Fernando a parientes suyos desaparecidos.
Con el apoyo del DIF, el Ayuntamiento de Matamoros instaló frente a la unidad de servicios periciales de la delegación regional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, un módulo de atención donde han prestado servicio a 70 personas.
Así mismo, el alcalde Sánchez Garza dispuso se ofrezca hospedaje y alimentación gratuitos a estas familias así como apoyo sicológico y atención médica pues algunos tienen aflicciones mentales.
La tarea de identificar cadáveres es triste y penosa para las familias que llegaron de fuera, por lo que este auxilio del gobierno municipal les resulta gratificante.
También hubo una misa especial oficiada en las instalaciones de servicios periciales, por el cura de Catedral Jorge Molina, que dio consuelo espiritual a estas personas, en tan difíciles circunstancias.
Por el rumbo de Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa atestiguó la toma de posesión de José Dolores Rodríguez Villarreal como nuevo gerente general de la COMAPA.
En su mensaje, el jefe de la comuna riobravense agradeció al Gobernador Torre Cantú su decidido apoyo para que la empresa prestadora de los servicios de agua potable y drenaje pase a ser manejada por el Ayuntamiento.
El nuevo gerente es presidente municipal suplente y tenía nombramiento como director de servicios primarios. Sustituye a Francisco Pulido Serna.
Ofreció Juan Diego hacer el mejor esfuerzo para modernizar, ampliar y darle puntual mantenimiento a los servicios que disfrutan miles de ciudadanos.
En temas políticos, la convocatoria diseñada por el PAN para renovar su directiva estatal fue enviada al comité ejecutivo nacional para su autorización y contempla como fecha tentativa de elecciones el sábado 11 de junio.
Hace tres años Javier Garza de Coss le ganó la presidencia del partido por una diferencia de diez votos a Alejandro Felipe Martínez, un candidato auspiciado por Francisco García Cabeza de Vaca, que pretendió seguir mangoneando a la organización.
La historia parece repetirse porque Garza de Coss va por la reelección y García Cabeza de Vaca no renuncia a su intención de retomar el manejo del PAN estatal.
Por su parte, la alcaldesa de Tampico Magdalena Peraza Guerra de plano no hace distingos partidistas en el ejercicio del poder como lo demostró en la fiesta del 188 aniversario de la fundación de la ciudad pues paseó y bailó con la multitud.
La presidente municipal se hizo acompañar por la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García y los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, en la rememoración del asentamiento humano de lo que sería Tampico.
Magdalena y Mónica esperaron en un tramo del bulevar Hidalgo la caravana de carretas cargadas con gente en traje típico de la época que encabezaba el alcalde de Altamira Pedro Carrillo Estrada, para simbolizar la fundación de Tampico.
Luego caminaron hasta la zona peatonal donde realizaron una sesión pública y solemne del Cabildo jaibo, en medio del júbilo de la gente que disfrutó la fiesta gracias a un estricto marco de seguridad.
Se entregó la medalla al mérito ciudadano al licenciado Rubén Núñez de Cáceres, que él agradeció emocionado, y luego pasaron a comer zacahuil y otros platillos típicos, refrescos, y más adelante se desató el baile popular.
En tanto que el presidente del PRI Lucino Cervantes Durán sigue su recorrido por el Estado para cambiar directivas municipales como lo hizo en González y Ciudad Mante, previas convocatorias.
En González ya despachan como presidente y secretaria general Andrés Núñez Ramos y Jazmín González Ortiz, mientras que en la urbe cañera manda ahora Rosalba de la Cruz Requena secundada por Santiago Puga Rodríguez.
Despedimos la colaboración con parabienes anticipados para los colegas José Canales Gutiérrez, director editorial de Contacto de Matamoros, por cumplir años el sábado, y para el columnista multifacético Humberto Gutiérrez Páez, que celebra el suyo el lunes.