Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Funciona el Plan de austeridad municipal ahorrando millones

Angel NAKAMURA

18 de abril, 2011

Hasta la fecha, el Gobierno Municipal de Victoria ha gastado menos de lo que recibe en materia de impuestos y contribuciones de la ciudadanía, lo que permitió abonar a la deuda de los 50 millones de pesos que se adquirió de la pasada administración capitalina.

Así lo informó el tesorero del Ayuntamiento local, José Florencio Bringas Martínez, quién detalló que el programa de austeridad que implementó el alcalde, permite ahorrar en promedio, un millón 800 mil pesos mensuales.

 “Logramos tener un ajuste a nuestro gasto corriente porque se eliminó el pago de celulares, se recortó el combustible para personal administrativo y solamente se dejó al operativo, pero sólo lo necesario, y también en servicios de papelería y demás, hicimos importantes reducciones”.

El ex gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), destacó que “ya se abonaron ocho de los 50 millones de pesos que recibimos como deuda del pasado Gobierno Municipal, y estamos actuando en ese sentido; nos sentamos a platicar con los proveedores y también vamos a ponernos al corriente con ellos”.

Bringas Martínez mencionó, por otra parte, que a tres meses y 13 días de arrancar la presente administración victorense, se han podido recaudar cerca de 30 millones de pesos, que representa un 50 por ciento del total que se recibió el año pasado, por concepto de pago del impuesto predial.

 “Hemos tenido una respuesta muy satisfactoria, la gente respondió al descuento del 15 por ciento que se hizo en enero y febrero y está aprovechando el ocho por ciento que ahora se tiene para marzo y abril en cuanto al predial; ya estamos trabajando en esquemas para que a partir de mayo, el contribuyente pueda pagar mediante tarjeta de crédito en las instituciones bancarias de la localidad”.

El tesorero del Gobierno de Victoria, destacó que con el dinero recaudado, se ha podido cumplir con el gasto de operación y mantenimiento de las unidades de servicios públicos, combustible, reparación de las unidades de limpieza, así como el propio funcionamiento del Municipio.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro